Acessibilidade / Reportar erro

Consanguinizar y Afinizar. La domesticación de los animales, las plantas y los humanos en las acciones de desarrollo

Consanguinity and affinity. The domestication of animals, humans and plants in development actions

RESUMEN

Este artículo versa sobre las formas de familiarización entre los pequeños agricultores y las especies comestibles. Las acciones de desarrollo orientadas a la producción de alimentos intervienen controlando la propagación de animales y plantas y la replicación de relaciones entre los humanos. Nuestro artículo describe las transformaciones del flujo de consanguinidad entre los humanos y las especies alimenticias, a través de la diferenciación de líneas, codificadas por el género, que plantean una oposición entre los sexos. La relación de contrapartes solicitada por los colectivos de desarrollo (cooperativas, asociaciones) suspende la consanguinización de las alianzas y los vínculos políticos y económicos se abren paso a través de los lazos de afinidad.

La investigación etnográfica que sustenta esta contribución se llevó a cabo entre los pequeños agricultores del nordeste de Misiones (Argentina), las Ongs y los programas estatales que incentivan la producción de alimentos en las últimas décadas del siglo XX.

PALABRAS CLAVE:
Parentesco; domesticación; híbridos; modernidad; reproducción

Universidade de São Paulo - USP Departamento de Antropologia. Faculdade de Filosofia, Letras e Ciências Humanas. Universidade de São Paulo. Prédio de Filosofia e Ciências Sociais - Sala 1062. Av. Prof. Luciano Gualberto, 315, Cidade Universitária. , Cep: 05508-900, São Paulo - SP / Brasil, Tel:+ 55 (11) 3091-3718 - São Paulo - SP - Brazil
E-mail: revista.antropologia.usp@gmail.com