Acessibilidade / Reportar erro

Estrategias para el desempeño superior en las recesiones: ¿pro o contra cíclicas?

Las recesiones son eventos recurrentes en los cuales la mayoría de las empresas sufre impactos severos mientras que otras son menos afectadas o incluso, hasta prosperan. La gestión estratégica ha tenido poco progreso para entender tales diferencias de desempeño. En un escenario de demanda reducida, mayor competencia y muchas incertidumbres, la mayoría de las empresas intenta sobrevivir recortando costos e inversiones, de manera procíclica. Pero las empresas podrían aprovechar los recursos subestimados en el mercado para invertir, contra cíclicamente, en nuevas oportunidades de negocios para superar a la competencia. Estudiamos empresas brasileñas en varias industrias sobre la recesión de 2008-2009 y analizamos datos usando PLS-SEM. Descubrimos que mientras que la mayoría de las empresas reducen costos e inversiones procíclicamente durante las recesions, una estrategia contra cíclica de inversor en oportunidades creadas por los cambios en el mercado hacen posible un desempeño mayor. Firmas con propensión a reconocer oportunidades, con orientación empresarial para invertir y con flexibilidad para implementar las inversiones de modo eficiente son las más exitosas.

Recesión; ciclo; oportunidad; emprendedorismo; flexibilidad


Fundação Getulio Vargas, Escola de Administração de Empresas de S.Paulo Av 9 de Julho, 2029, 01313-902 S. Paulo - SP Brasil, Tel.: (55 11) 3799-7999, Fax: (55 11) 3799-7871 - São Paulo - SP - Brazil
E-mail: rae@fgv.br