Acessibilidade / Reportar erro

Análisis configuracional de proximidades en alianzas de innovación

RESUMEN

Las alianzas se han convertido en un factor crítico para el desarrollo de la innovación, sin embargo, la falta de proximidad entre los aliados, que va más allá del aspecto geográfico, puede influir en los resultados. A pesar de esta comprensión, faltan estudios que evalúen la interrelación de la proximidad en las alianzas de innovación. Esta investigación busca comprender qué combinaciones de proximidad conducen a alianzas de exploration y exploitation. Vara lograr este objetivo, realizamos una encuesta con 174 empresas de alta tecnologia y adoptamos el método de análisis cualitativo comparativo (QCA). Los resultados encontrados resaltan que, en el contexto de aliados fisicamente cercanos, las alianzas de exploración dependen de la proximidad social, combinada con la proximidad cognitiva o institucional. Mientras que las alianzas de explotación dependen de la proximidad cognitiva y social, adernás de la ausencia de proximidad organizacional. Concluímos que la orientación innovadora de las alianzas no depende del desarrollo de todas las dimensiones de proximidad y destacamos la relevancia de los lazos sociales.

Palabras clave:
Proximidades; alianzas; exploration; exploitation; innovación

Fundação Getulio Vargas, Escola de Administração de Empresas de S.Paulo Av 9 de Julho, 2029, 01313-902 S. Paulo - SP Brasil, Tel.: (55 11) 3799-7999, Fax: (55 11) 3799-7871 - São Paulo - SP - Brazil
E-mail: rae@fgv.br