Acessibilidade / Reportar erro

COMPORTAMIENTO DE CIUDADANÍA ORGANIZACIONAL: CARACTERIZACIÓN DE LA PRODUCCIÓN CIENTÍFICA INTERNACIONAL EN EL PERÍODO 2002-2012

Este estudio bibliométrico presenta una caracterización de la investigación internacional sobre el tema Comportamiento de Ciudadanía Organizacional (CCO), desde el análisis de los artículos publicados en el período 2002-2012, en importantes periódicos internacionales de las áreas de Administración y Psicología. La elección de la literatura analizada es considerada uno de los puntos clave del análisis bibliométrico, así los criterios de selección implicó la catalogación por el Journal Citation Report (JCR). Para las búsquedas en cada área, Administración (Management) y Psicología (Psychology Applied), fueron seleccionadas las tres revistas con los más altos factores de impacto (FI) y elegido los tres periódicos comunes más importantes en ambas áreas. A seguir, se realizó la elección de palabras clave, que actúan como un primer filtro para la selección de los artículos. En la segunda etapa, los textos preseleccionados fueron leídos en su totalidad y nueve fueron retirados del conjunto inicial de ciento cincuenta y siete artículos una vez que quedó evidente que trataban asuntos que no estaban relacionados con el abordaje específico de los CCO. De esta manera, un total de ciento cuarenta y ocho artículos constituyó el universo de análisis, que, en la tercera fase, se analizaron basados en un guión desarrollado específicamente para este estudio. A través de este análisis fue reconocida la importancia de los CCO, puesto que hay un número significativo de investigaciones sobre el tema y un crecimiento en la producción, principalmente en los años 2010 y 2011. Fue encontrado el predominio de artículos empíricos, teniendo como objeto de análisis los individuos. En relación al método, hubo una mayor incidencia de investigación cuantitativa, del tipo survey, siendo los modelos Williams y Anderson (1991) y los de Podsakoff, Mackenzie, Moorman, y Fetter (1990) los más utilizados. El CCO fue asociado, principalmente, a los temas Justicia Organizacional y Liderazgo. El panorama de los estudios internacionales sobre el tema señaló la relevancia del CCO tanto en el ámbito académico, como en el contexto de las organizaciones. Sin embargo, fue encontrado que la mayoría de los artículos, mediante el uso de investigaciones descriptivas y cuantitativas, no profundizó los análisis que vislumbran una mayor comprensión sobre el tema, lo que sugiere la necesidad de ampliación de los estudios. En cuanto a los límites del estudio se cita, en particular, su ámbito de aplicación. Así que, para ampliar esta investigación, se sugiere llevar a cabo un levantamiento de los estudios nacionales.

Comportamiento de ciudadanía organizacional; Estudio bibliométrico; Producción científica internacional; Administración; Psicología


Editora Mackenzie; Universidade Presbiteriana Mackenzie Rua da Consolação, 896, Edifício Rev. Modesto Carvalhosa, Térreo - Coordenação da RAM, Consolação - São Paulo - SP - Brasil - cep 01302-907 - São Paulo - SP - Brazil
E-mail: revista.adm@mackenzie.br