Acessibilidade / Reportar erro

DESARROLLO DE MICRONEGOCIOS Y LA CALIDAD DE VIDA DE LAS FAMILIAS DE MICROEEMPRENDORES

RESUMEN

Objetivo:

Comprobar la influencia del microcrédito en el desarrollo de microempresas y en la calidad de vida de las familias de microempresarios, desde la elaboración de un modelo de ecuación estructural basado en la percepción de los prestatarios.

Originalidad/laguna/relevancia/implicaciones:

En los últimos 15 años, fue percibido que solamente 9.3% de los estudios analizados (nacionales e internacionales) contemplaban el tema calidad de vida después del acceso al microcrédito. El Programa Nacional Brasileño de Microcrédito Productivo Orientado (PNMPO) no menciona calidad de vida en sus objetivos generales, presentando-se así brechas a ser investigadas.

Principales aspectos metodológicos:

Se ha desarrollado aquí una investigación cuantitativa, con muestra probabilística consistiendo de 250 microprestatarios de microcrédito. Con la ayuda de los softwares SPSS y AMOS, técnicas estadísticas descriptivas y análisis de modelos de ecuaciones estructurales han sido aplicadas.

Síntesis de los principales resultados:

Se observó que la gestión empresarial ejerce influencia positiva sobre el acceso a los medios de comunicación, la recreación y la calidad de vida. El acceso a las actividades de recreación y a los medios de comunicación ejerce influencia positiva en la calidad de vida. Las variables utilizadas, cuando se asocian de forma antecesora, explican 54.0% de las transformaciones en la calidad de vida de las familias beneficiadas.

Principales consideraciones/conclusiones:

Los resultados permiten concluir la preferencia del programa en beneficiar las mujeres y fomentar su actividad económica. Se verificó ausencia del endoso solidario y la necesidad de una garantía para el préstamo. Los microempresarios, en su mayoría, trabajaban en el sector informal, a pesar de los incentivos del gobierno. Se confirmó la mejora en las empresas y en la calidad de vida de las familias, después de la promoción de microcréditos, a través de la compra de bienes de consumo educación, salud y recreación.

PALABRAS CLAVE
Microcrédito; Microempresas; Microempresarios; Cualidad de vida; Ecuaciones estructurales

Editora Mackenzie; Universidade Presbiteriana Mackenzie Rua da Consolação, 896, Edifício Rev. Modesto Carvalhosa, Térreo - Coordenação da RAM, Consolação - São Paulo - SP - Brasil - cep 01302-907 - São Paulo - SP - Brazil
E-mail: revista.adm@mackenzie.br