Acessibilidade / Reportar erro

¿Las transferencias intergubernamentales son captadas por servidores municipales? Los determinantes de la brecha salarial entre los sectores público y privado

Resumen

Esta investigación tuvo como objetivo investigar el efecto de las transferencias intergubernamentales en la diferencia salarial entre los servidores municipales y los empleados del sector privado. La muestra estuvo conformada por 5.449 municipios durante el período 2000 a 2016, agrupados en 5.344 áreas mínimas comparables. Los procedimientos metodológicos cuantitativos se desarrollaron en dos etapas. En la primera, la mediana de la diferencia salarial entre los empleados municipales y los del sector privado se midió utilizando la regresión por cuantiles incondicionales. En la segunda etapa, el análisis de los determinantes de la brecha salarial se realizó mediante regresión múltiple con datos de panel, efectos fijos y estimaciones adicionales con errores robustos por clúster, correlación temporal y correlación espacial. Los resultados indicaron que un aumento del 1% en las transferencias intergubernamentales per cápita resulta en un aumento del 0,067% en la brecha salarial en los municipios brasileños entre los servidores municipales y los empleados del sector privado. Además, identificó que un aumento de 1% en el PIB per cápita se traduce en una reducción de 0,036% en la brecha salarial. Finalmente, la investigación observó que el tamaño de la población aumenta mientras la competencia electoral reduce la brecha salarial en los municipios brasileños.

Palabras clave:
brecha salarial; transferencias intergubernamentales; ayuntamientos

Fundação Getulio Vargas Fundaçãoo Getulio Vargas, Rua Jornalista Orlando Dantas, 30, CEP: 22231-010 / Rio de Janeiro-RJ Brasil, Tel.: +55 (21) 3083-2731 - Rio de Janeiro - RJ - Brazil
E-mail: rap@fgv.br