Acessibilidade / Reportar erro

Revisando Estudios familiares: un breve comentario sobre temas seleccionados

Frente a los cambios en las familias y a las preocupaciones académicas presentes en el estudio de tales cambios, merecen atención la recogida de datos y la estructura teórica utilizadas en las investigaciones sobre familias. El propósito de este artículo es presentar algunas contribuciones internacionales importantes para el ámbito de los estudios de la familia y señalar algunos desafíos y preguntas todavía sin respuesta para una futura investigación en Brasil. Los tres temas principales serían los siguientes: cambios en el concepto de familia; perspectivas femeninas, sobre todo las de las madres de familia, en el mercado laboral (ingresos, oportunidades de trabajo, preferencias en la contratación, etc.), y de forma más específica, la discusión sobre la mujer trabajadora, cambiando su foco para el de la familia trabajadora; y la influencia de los temas arriba mencionados sobre las perspectivas de los niños. Al final del artículo refuerzo algunas investigaciones anteriores al sugerir mejoras en proyectos de recogida de datos. Por la lado teórico, subrayo la importancia de tres puntos: no basta considerar el aspecto económico de la acción social sobre cómo las personas toman decisiones en el esfera familiar; es necesario revisar el enfoque de la Segunda Transición Demográfica, especialmente en lo que concierne a la migración y a la mortalidad y su relación con la familia; también es necesario integrar más los estudios demográficos, el género y las perspectivas feministas.

Cambios familiares; Resultados de los niños; Mujeres y familias trabajadoras


Associação Brasileira de Estudos Populacionais Rua André Cavalcanti, 106, sala 502., CEP 20231-050, Fone: 55 31 3409 7166 - Rio de Janeiro - RJ - Brazil
E-mail: editor@rebep.org.br