Acessibilidade / Reportar erro

La lengua portuguesa entre los idiomas de Timor Oriental: un estudio de caso en una escuela secundaria timorense

RESUMEN

El contexto lingüístico timorense es muy complejo: hablamos de una sociedad de tradición oral y multilingüe, con dos idiomas oficiales, una gran cantidad de lenguas nativas sin escritura, un sistema educativo deficiente, una formación débil de los docentes, caracterizada por la indecisión y contradicciones en la política educativa a lo largo del tiempo. En la escuela, el idioma portugués, oficialmente uno de los idiomas de enseñanza, no es dominado por todos, compitiendo a menudo con los idiomas tétum, indonesio y lenguas nativas. Fuera de las aulas, el portugués casi desaparece. Este estudio de caso presenta los resultados de una encuesta sobre el dominio del idioma portugués, incluyendo las percepciones y los hábitos culturales de los alumnos en una escuela pública timorense en Díli, la capital de Timor-Leste. Analiza los resultados desde una perspectiva predominantemente cualitativa y los discute, considerando las inflexiones de las prácticas culturales en la educación formal. Confirma el escenario multilingüe timorense, pero nos permite cuestionar una correlación lineal entre el área geográfica y el idioma local, al menos para el contexto de la capital.

PALABRAS-CLAVE:
lengua portuguesa; segunda lengua; Timor-Leste; diversidad lingüística

Faculdade de Letras - Universidade Federal de Minas Gerais Universidade Federal de Minas Gerais - Faculdade de Letras, Av. Antônio Carlos, 6627 4º. Andar/4036, 31270-901 Belo Horizonte/ MG/ Brasil, Tel.: (55 31) 3409-6044, Fax: (55 31) 3409-5120 - Belo Horizonte - MG - Brazil
E-mail: rblasecretaria@gmail.com