Acessibilidade / Reportar erro

ENTRENAMIENTO POR INTERVALOS DE ALTA INTENSIDAD EN PERSONAS CON LESIONES MEDULARES: UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA

RESUMEN

Objetivo:

Analizar los efectos del entrenamiento interválico de alta intensidad (HIIT) sobre los parámetros cardiometabólicos, fitness cardiorrespiratorio y recopilar los tipos de HIIT más utilizados en el entrenamiento en adultos con lesión medular (LME).

Métodos:

Se trata de una revisión sistemática, para lo cual se realizaron búsquedas en bases de datos electrónicas PubMed/Medline, Science Direct y Google Scholar. Se incluyeron estudios que I) necesitaban aplicar entrenamiento HIIT en II) adultos con SCI y analizar III) aspectos cardiometabólicos y aptitud cardiorrespiratoria. Dos revisores independientes seleccionaron los artículos para su inclusión, extrajeron sus datos y evaluaron su calidad metodológica.

Resultados:

De los 654 estudios encontrados, se analizaron 12 estudios, 11 pre y post intervención y 1 grupo control (GC) con un total de 106 participantes. Los resultados previos y posteriores a la intervención HIIT revelaron una mejora significativa en la aptitud cardiorrespiratoria y los aspectos cardiometabólicos (VO2pico, LDH, HDL, resistencia a la insulina). Los resultados de GC revelaron una mejora significativa en la aptitud cardiorrespiratoria observada del grupo de intervención (HIIT) en comparación con el grupo de intensidad moderada-baja (GC). Siete estudios utilizaron el ergómetro de brazo como la modalidad principal de ejercicio. Dos estudios describieron la estimulación eléctrica funcional (EEF) realizada con el ergómetro de brazo más la estimulación eléctrica en los miembros inferiores. Ninguno informó la dinámica de la frecuencia cardíaca durante el período de estudio.

Conclusiones:

El entrenamiento intervalos de alta intensidad mejora la condición física y la salud cardiometabólica en adultos con LME. Evidencia de nivel II; Revisión sistemática de estudios de nivel II.

Descriptores:
Traumatismos de la Médula Espinal; Entrenamiento de Intervalos de Alta Intensidad; Metabolismo; Aptitud Física

Sociedade Brasileira de Medicina do Exercício e do Esporte Av. Brigadeiro Luís Antônio, 278, 6º and., 01318-901 São Paulo SP, Tel.: +55 11 3106-7544, Fax: +55 11 3106-8611 - São Paulo - SP - Brazil
E-mail: atharbme@uol.com.br