Acessibilidade / Reportar erro

Impacto del desentrenamiento en la antropometría de adolescentes pentatletas

INTRODUCCIÓN:

La caracterización del perfil antropométrico al fin de la fase de entrenamiento competitivo y después del desentrenamiento proveniente de la fase de transición puede auxiliar en la elaboración de estrategias que beneficien a pentatletas adolescentes en el retorno al entrenamiento.

OBJETIVO:

Analizar el impacto del desentrenamiento, originado por la fase de transición, en la antropometría de adolescentes pentatletas.

MÉTODOS:

La muestra fue compuesta por 16 niños (15,12 ± 1,77 años) y 10 niñas (14,57 ± 2,40 años) practicantes de pentatlón moderno. La adhesión a la dieta específica en el período de desentrenamiento fue evaluada por profesionales especializados. Al fin de las fases competitivas y de transición, fueron evaluadas la maduración sexual y las variables antropométricas.

RESULTADOS:

Valores porcentuales demuestran que las niñas tienden a adherir más a la dieta que los niños. Fueron observadas diferencias significativas (p < 0,05) entre los períodos solamente en el sexo masculino, en las variables masa corporal (0,003), estatura (0,000), sumatoria de pliegues cutáneos (0,033) y en la mesomorfia (0,001).

CONCLUSIÓN:

La masa corporal, la sumatoria de pliegues cutáneos y la mesomorfia parecen haber sufrido impacto negativo del desentrenamiento. El aumento de la estatura parece estar asociado al pico de velocidad de la estatura. En las niñas, la tendencia de adherir más a la dieta puede haber contribuido para la no identificación de alteraciones antropométricas.

dieta; composición corporal; somatotipos; maduración sexual


Sociedade Brasileira de Medicina do Exercício e do Esporte Av. Brigadeiro Luís Antônio, 278, 6º and., 01318-901 São Paulo SP, Tel.: +55 11 3106-7544, Fax: +55 11 3106-8611 - São Paulo - SP - Brazil
E-mail: atharbme@uol.com.br