Acessibilidade / Reportar erro

Análisis descritivo de variábles teoricamente asociadas al riesgo de caidas en mujeres añosas

Las caídas son un problema de salud publica entre los añosos, en vista de la mortalidad, morbilidad y de los costos socilaes y económicos ocasionados. El objetivo de este estudio fué el de analizar analizar la relación los interrogatorios de historias de caidas en un grupo de sujetos con mas de 65 años de edad, participantes de um programa de actividades físicas, con variables presentadas en la literatura como asocciadas al riesgo de estos eventos: visión, uso de medicación, patologías asociadas, flexibilidad, fuerza y equilibrio. Después de la entrevista con el grupo inicial de 72 sujetos, fueron selecionadas 30 personas cuyos relatos indicaron mayor frecuencia de caidas en los últimos 12 meses y después de los 65 años de edad. Las variábles de exposición fueron testadas en este subgrupo y los resultados comparados con la frecuencia de caídas por medio de estadística descriptiva (valores absolutos y relativos), con uso de tablas de contingencia confeccionadas para cada variable. Los resultados indicaron que el deterioro de la visión, uso simultáneo de medicamentos (especialmente diuréticos y psicoactivos) y flexibilidad reducida (cadera y tobillo) parecen asociarse con la frecuencia de caidas en los períodos observados. Estos factores deberían ser considerados en programas para la prevención de las caídas en añosos.

Envejecimiento; Epidemiología; Aptitud física; Autonomía; Promoción de la salud


Sociedade Brasileira de Medicina do Exercício e do Esporte Av. Brigadeiro Luís Antônio, 278, 6º and., 01318-901 São Paulo SP, Tel.: +55 11 3106-7544, Fax: +55 11 3106-8611 - São Paulo - SP - Brazil
E-mail: atharbme@uol.com.br