Acessibilidade / Reportar erro

EFECTOS DEL ENTRENAMIENTO DE BÁSQUETBOL Y FÚTBOL SOBRE LA RIGIDEZ ARTERIAL

RESUMEN

Objetivo

El propósito de este estudio fue examinar la rigidez arterial en atletas de básquetbol y fútbol midiendo la velocidad de onda de pulso.

Métodos

La cohorte fue compuesta por 35 voluntarios saludables del sexo masculino, con edad entre 17 y 26 años. Los participantes eran jugadores de básquetbol (n=9), jugadores de fútbol (n=12) y controles sedentarios (n=14). La rigidez arterial fue medida con Pulse Trace System (Micro Medical Ltd., Rochester, Reino Unido) y las imágenes ecocardiográficas fueron obtenidas con un aparato disponible en el mercado, con transductor de 2,5 MHz (Vivid 7 GE-Vingmed, Horten, Noruega).

Resultados

Los jugadores de básquetbol tenían estatura y peso corporal considerablemente superiores a los de los jugadores de fútbol y a los de los controles. Las propiedades elásticas aórticas derivadas de las medidas ecocardiográficas no difirieron entre los grupos. La velocidad de onda de pulso periférico fue significativamente menor en los jugadores de básquetbol y fútbol en comparación con los controles, mientras que los jugadores de básquetbol tuvieron velocidad de onda de pulso central considerablemente menor que los controles. No se observó diferencia significativa entre los jugadores de básquetbol y los de fútbol.

Conclusiones

Los resultados de este estudio muestran que los ejercicios de entrenamiento de fútbol y básquetbol: aeróbicos, anaeróbicos, de resistencia, de coordinación y equilibrio y los entrenamientos específicos de cada deporte tienen un papel importante en la reducción de la rigidez arterial. Nivel de Evidencia I, Estudio pronóstico.

Rigidez vascular; Baloncesto; Fútbol; Análisis de la onda del pulso

Sociedade Brasileira de Medicina do Exercício e do Esporte Av. Brigadeiro Luís Antônio, 278, 6º and., 01318-901 São Paulo SP, Tel.: +55 11 3106-7544, Fax: +55 11 3106-8611 - São Paulo - SP - Brazil
E-mail: atharbme@uol.com.br