Acessibilidade / Reportar erro

EFECTOS DEL EJERCICIO SOBRE LOS COMPORTAMIENTOS RELACIONADOS CON LA ANSIEDAD EN RATAS

Introducción:

Los efectos del ejercicio físico están asociados con una reducción de la ansiedad y el mantenimiento de este estado durante varias horas. Sin embargo, pocos estudios han investigado los efectos del ejercicio agudo sobre la ansiedad.

Objetivo:

Investigar el efecto agudo de la intensidad del ejercicio sobre el comportamiento relacionado con la ansiedad en modelos animales.

Métodos:

Cincuenta y seis ratas macho Wistar fueron divididas aleatoriamente en ocho grupos: control, 0%, 5% y 50% de la carga correspondiente al peso corporal de los animales. Los grupos fueron sometidos a un protocolo de natación que consistió en 30 minutos de ejercicio para los grupos 0% y 5% y diez sesiones de diez saltos intercalados con un minuto de descanso para el grupo 50%. Tras la natación, los animales fueron expuestos a la prueba de campo abierto y del laberinto en cruz elevado. Los datos fueron evaluados estadísticamente mediante ANOVA de una vía y por la prueba post hoc de Bonferroni, usándose P < 0,05.

Resultados:

En el análisis de los datos, en la prueba de campo abierto, fueron encontradas diferencias significativas en las medidas de cruce (F(3,20) = 9,60; p < 0,01), ocurriendo un aumento de cruces del grupo 5% (81,2 ± 14,8) con relación al grupo control (45,0 ± 8,7). Se encontraron diferencias significativas en el porcentaje de entrada en brazos abiertos (F(3,28) = 5,63; p < 0,01), con una disminución en el grupo 50% (25,4 ± 17,0) con respecto al grupo control (46,8 ± 9,1).

Conclusión:

El ejercicio físico en intensidad 5% mostró efectos ansiolíticos, mientras que en intensidad 50% tuvo efectos ansiogénicos.

ejercicio; ansiedad; ratas Wistar; conducta animal


Sociedade Brasileira de Medicina do Exercício e do Esporte Av. Brigadeiro Luís Antônio, 278, 6º and., 01318-901 São Paulo SP, Tel.: +55 11 3106-7544, Fax: +55 11 3106-8611 - São Paulo - SP - Brazil
E-mail: atharbme@uol.com.br