Acessibilidade / Reportar erro

Relación entre la variabilidad de la frecuencia cardíaca y VO 2pico en mujeres activas

OBJETIVO:

Evaluar la asociación entre los índices de variabilidad de la frecuencia cardíaca (VFC) y la aptitud cardiorrespiratoria.

MÉTODOS:

Sesenta y dos mujeres (edad 22,1 ± 3,3 años) fueron divididas en cuatro grupos: entrenamiento aeróbico (AER, n = 15), entrenamiento de fuerza (FOR, n = 13), entrenamiento combinado (aeróbico y fuerza) (AER+FOR, n = 15) y control (C, n = 19). El test cardiopulmonar fue realizado para evaluar la aptitud cardiorrespiratoria a partir del consumo de oxígeno pico (VO2pico). La FC fue colectada en reposo en la postura supina. La VFC fue analizada a partir de métodos lineales y no lineales.

RESULTADOS:

Los grupos AER y AER+FOR presentaron mayores índices de VFC (lineales y no lineales) indicadores de la modulación vagal y menores índices de VFC indicadores de la modulación simpática, en relación al grupo C. Los grupos AER y AER+FOR presentaron mayor complejidad y menor regularidad de los intervalos RR y mayor VO2pico en relación a los grupos FOR y C. O VO2pico presentó correlación con los índices de VFC.

CONCLUSIÓN:

Este estudio mostró que el entrenamiento físico aeróbico y combinado contribuyeron significativamente para mayor modulación autónoma de FC y aptitud cardiorrespiratoria. La modulación autónoma de FC, evaluada a partir de métodos lineales y no lineales, está asociada al mayor consumo de oxígeno.

ejercicio; sistema nervioso autónomo; consumo de oxígeno


Sociedade Brasileira de Medicina do Exercício e do Esporte Av. Brigadeiro Luís Antônio, 278, 6º and., 01318-901 São Paulo SP, Tel.: +55 11 3106-7544, Fax: +55 11 3106-8611 - São Paulo - SP - Brazil
E-mail: atharbme@uol.com.br