Acessibilidade / Reportar erro

EFECTO DE DISPOSICIÓN EN INVERSIONES: ¿LOS INVERSORES INDIVIDUALES E INSTITUCIONALES LO HACEN DIFERENTEMENTE?

RESUMEN

Muchos de los agentes que operan en bolsas de valores son reacios a generar pérdidas y les resulta más fácil obtener ganancias, comportamiento llamado "efecto de disposición". Dichos agentes pueden ser individuales o institucionales, estos últimos considerados más racionales en su toma de decisiones. Así, este artículo buscaba analizar si existen diferencias con respecto a la presencia del efecto de disposición en la toma de decisiones financieras entre inversores individuales e institucionales. La muestra comprendió transacciones realizadas por inversores individuales e institucionales, entre enero 2012 y 31 octubre 2014, con datos reales de tres acciones obtenidas en la bolsa de valores Brasileña, utilizando una metodología específica para detectar el efecto de disposición. Los resultados mostraron que el efecto de disposición está presente en todos los análisis para inversionistas individuales y solo en unos pocos análisis para inversionistas institucionales, siendo más fuerte para inversionistas individuales. Esto indica que los inversores individuales están más predispuestos por el efecto de disposición, mientras que los inversores institucionales están menos predispuestos. Además, los rendimientos medios de las inversiones de los inversores institucionales fueron más altos que los obtenidos por los inversores individuales, lo que demuestra que los inversores institucionales obtienen mejores rendimientos de sus inversiones.

Palabras clave:
Efecto de disposición; Bolsa de valores; Inversores individuales; Inversores institucionales; Toma de decisiones

Escola de Administração da UFRGS Escola de Administração da UFRGS, Rua Washington Luis, 855 - 2° Andar, 90010-460 Porto Alegre/RS - Brasil, Fone: (55 51) 3308-3823, Fax: (55 51) 3308 3991 - Porto Alegre - RS - Brazil
E-mail: read@ea.ufrgs.br