Acessibilidade / Reportar erro

¿ES ESTO CROWDSOURCING O CROWDSENSING? UN ANÁLISIS DE LA PARTICIPACIÓN HUMANA EN PLATAFORMAS DIGITALES A LA LUZ DE LA PERSPECTIVA DEL CAPITALISMO DE VIGILANCIA

RESUMEN

Este artículo contribuye a estudios sobre el lado oscuro de la digitalización, basándose en el concepto de capitalismo de vigilancia para analizar el papel de los individuos en las organizaciones digitales en la realización de actividades conocidas como crowdsourcing. Si bien existe un discurso de empoderamiento e intercambios de intereses mutuos entre organizaciones e individuos a través del crowdsourcing, la transformación de los sistemas informáticos en la llamada era 4.0 o Industria 4.0 también parece haber cambiado su papel en las organizaciones digitales. Estas personas comenzaron a analizarse a partir de los datos que producen, y ya no a partir de sus deseos, acercándose a los sensores de estas organizaciones. Utilizando el método de estudio de caso, analizamos el contenido de las páginas de inicio de la plataforma Netflix, Facebook y Google, así como sus términos de servicio y políticas de privacidad. Se analiza la forma en que los usuarios participan en estas plataformas, así como la forma en que se explotan sus datos y la razón por la que ocurre esta exploración continua de datos. Argumentamos que esta exploración aliena el concepto empoderador y participativo de crowdsourcing y acerca el concepto pasivo a los individuos como sensores, o detección colectiva. Este enfoque, en lugar de tratar a los individuos como singulares, cuantifica y clasifica su singularidad para cumplir con los anhelos controladores de las estructuras organizativas hegemónicas, limitadas por el discurso capitalista o el capitalismo de vigilancia.

Palabras clave:
Crowdsourcing; Crowdsensing; Capitalismo de vigilancia; Plataformas digitales; Dark side de digitalización

Escola de Administração da UFRGS Escola de Administração da UFRGS, Rua Washington Luis, 855 - 2° Andar, 90010-460 Porto Alegre/RS - Brasil, Fone: (55 51) 3308-3823, Fax: (55 51) 3308 3991 - Porto Alegre - RS - Brazil
E-mail: read@ea.ufrgs.br