Acessibilidade / Reportar erro

Prevalencia de Pressión Alta en personas con movilidad física afectada: implicaciones para la enfermería

La hipertensión arterial es una de las principales causas de muerte en todo el mundo y puede resultar de la reducción o ausencia del tonos muscular esquelético. Se ha objetivado identificar aspectos epidemiológicos de la hipertensión arterial en personas con deficiencia física y el conocimiento de esos individuos acerca del control de los factores de riesgo para la hipertensión arterial. Participaron 40 personas con ficiencia física. Se utilizo un cuestionario abordando factores de riesgo para hipertensión arterial. Los datos fueron analizados bajo la orientación de multireferenciales. Se detecto 30% con peso elevado o obesidad; 75% con PA inferior o igual a 120/80 mmHg; 25% hipertensos y 20% hipertensos de nivel 1. Los sujetos desconocen los riesgos para hipertensión. Sus hábitos y estilo de vida ofrecen riesgos a la salud. La hipertensión en personas con deficiencia física alcanza mayor gravedad y representa un desafío a los profesionales de salud, pues para el control de ese agravo es imprescindible la adhesión de los pacientes al tratamiento.

Estilo de Vida; Factores de Riesgo; Hipertensión


Associação Brasileira de Enfermagem SGA Norte Quadra 603 Conj. "B" - Av. L2 Norte 70830-102 Brasília, DF, Brasil, Tel.: (55 61) 3226-0653, Fax: (55 61) 3225-4473 - Brasília - DF - Brazil
E-mail: reben@abennacional.org.br