Acessibilidade / Reportar erro

Problemas adaptativos derivados del abandono del progenitor después del Síndrome Congénito de Zika

RESUMEN

Objetivo:

revele los problemas de adaptación de la mujer abandonada por los padres del niño después del Síndrome de Zika Congénito, a la luz del Modelo de Adaptación de Roy.

Métodos:

estudio cualitativo, descriptivo, basado en el Modelo de Adaptación de Roy, desarrollado con seis mujeres abandonadas por los padres de sus hijos después del diagnóstico de Síndrome de Zika Congénito, a través de una entrevista y una técnica de Análisis de Contenido.

Resultados:

los problemas de adaptación aparecieron en los patrones de nutrición, actividad y descanso y protección, debido a limitaciones en el autocuidado; autoconcepto, relacionado con la insatisfacción con la imagen corporal y el ser personal; en el rol de transición, a través de dificultades para asumir nuevos roles y en la interdependencia, relacionados con cambios en las necesidades afectivas.

Consideraciones finales:

la sobrecarga de atención para niños con Síndrome Congénito del Zika, sumado a los desafíos que enfrentan las mujeres abandonadas por los padres de sus hijos, condujo a problemas de adaptación, destacando sus principales dificultades de afrontamiento.

Descriptores:
Anomalías Congénitas; Acontecimientos que Cambian la Vida; Cuidadores; Relaciones Madre-Hijo; Teoría de Enfermería

Associação Brasileira de Enfermagem SGA Norte Quadra 603 Conj. "B" - Av. L2 Norte 70830-102 Brasília, DF, Brasil, Tel.: (55 61) 3226-0653, Fax: (55 61) 3225-4473 - Brasília - DF - Brazil
E-mail: reben@abennacional.org.br