Acessibilidade / Reportar erro

Implicaciones del uso de Cannabis y cannabinoides en el COVID-19: revisión de alcance

RESUMEN

Objetivo:

identificar y sintetizar los estudios sobre los efectos del uso de cannabis y su relación con el SARS-CoV-2, así como las posibilidades terapéuticas de los cannabinoides para la prevención y el tratamiento del COVID-19.

Métodos:

revisión de alcance, sin límite de lenguaje y año, planteada en las bases BVS, PubMed, SCIELO, CINAHL, SCOPUS, Web of Science, MedNar, CAPES y ProQuest y desarrollada como síntesis narrativa.

Resultados:

el consumo de cannabis provoca alteraciones en los sistemas respiratorio y cardiovascular; reduce la producción de citosinas, lo que afecta el sistema inmunológico de los usuarios, aumentando la susceptibilidad a la infección y a la progresión del COVID-19. Sin embargo, algunos estudios sugieren el uso de cannabinoides en la profilaxis y en el tratamiento del COVID-19, debido a su efecto antiinflamatorio.

Conclusiones:

el uso de cannabis inhalado aumenta la progresión y la gravedad de la infección. Por otra parte, los beneficios de los cannabinoides parecen prometedores para modular el sistema inmunitario, aunque se necesitan más estudios sobre el tema.

Descriptores:
Uso de la Marihuana; Cannabis; Infecciones por Coronavirus; Salud Mental; Enfermería

Associação Brasileira de Enfermagem SGA Norte Quadra 603 Conj. "B" - Av. L2 Norte 70830-102 Brasília, DF, Brasil, Tel.: (55 61) 3226-0653, Fax: (55 61) 3225-4473 - Brasília - DF - Brazil
E-mail: reben@abennacional.org.br