Acessibilidade / Reportar erro

Segregadores de residuos sólidos: vida y trabajo a la luz de los determinantes sociales de la salud

RESUMEN

Objetivos:

conocer como los determinantes sociales de la salud se relacionan con el contexto de vida y trabajo de segregadores de residuos sólidos.

Métodos:

estudio cualitativo, oriundo de una Investigación Convergente-Asistencial, realizado con segregadores de residuos sólidos de dos asociaciones de reciclaje del Sur Brasileño. Utilizadas observación sistemática participante, entrevistas semiestructuradas y equipos de convergencia. Análisis siguió los pasos: Aprehensión, Síntesis, Teorización y Transferencia.

Resultados:

edad avanzada, autocuidado deficitario, iniquidades de género, violencia y conflictos familiares se evidenciaron como elementos enlazados a determinantes individuales, comportamentales y de redes sociales. Determinantes adscritos a condiciones de vida y trabajo se mostraron relacionados al poco acceso a educación y trabajo formal, bien como al cotidiano de riesgos ocupacionales en reciclaje. Carencia de derechos laborales y de políticas públicas representó macrodeterminantes.

Consideraciones Finales:

carencias sociales y económicas son potenciadas en el contexto de vida y trabajo de los segregadores de residuos sólidos, relacionándose fuertemente a sus determinantes.

Descriptores:
Determinantes Sociales de la Salud; Segregadores de Residuos Sólidos; Salud Laboral; Violencia de Género; Enfermería

Associação Brasileira de Enfermagem SGA Norte Quadra 603 Conj. "B" - Av. L2 Norte 70830-102 Brasília, DF, Brasil, Tel.: (55 61) 3226-0653, Fax: (55 61) 3225-4473 - Brasília - DF - Brazil
E-mail: reben@abennacional.org.br