Acessibilidade / Reportar erro

Barreras para el uso de la Profilaxis Previa a la Exposición (PrEP) para el VIH: una revisión integradora

RESUMEN

Objetivos:

identificar y sintetizar evidencias científicas sobre las barreras y dificultades para el uso y la adherencia a la Profilaxis Pre-Exposición (PrEP) para el VIH.

Métodos:

revisión integrativa de la literatura, utilizando las bases de datos MEDLINE/PubMed, Cumulative Index to Nursing and Allied Health Literature (CINAHL), Academic Search Premier y Scopus (Elsevier).

Resultados:

todos (100%) de los artículos incluidos identificaron que los usuarios de PrEP experimentan algún tipo de barrera estructural relacionada con los servicios de salud, como la larga distancia de las unidades, la logística subóptima para la toma de pastillas y la resistencia profesional a prescribir la PrEP. Además, el 63,21% identificó barreras sociales, como el estigma sobre la sexualidad y el VIH, además de las barreras individuales como el consumo de alcohol, los efectos adversos y las preocupaciones sobre la toxicidad a largo plazo.

Conclusiones:

las barreras para el uso de la PrEP son multifactoriales. Se necesitan intervenciones eficaces para ayudar a los usuarios de la PrEP a acceder, adherirse y conservar los servicios de salud.

Descriptores:
Profilaxis Pre-Exposición; Fármacos Anti-VIH; Prevención de Enfermedades; Barreras de Acceso a los Servicios de Salud; Salud Sexual

Associação Brasileira de Enfermagem SGA Norte Quadra 603 Conj. "B" - Av. L2 Norte 70830-102 Brasília, DF, Brasil, Tel.: (55 61) 3226-0653, Fax: (55 61) 3225-4473 - Brasília - DF - Brazil
E-mail: reben@abennacional.org.br