Acessibilidade / Reportar erro

Efectos de la pandemia de COVID-19 en el bienestar psicológico de los enfermeros de un servicio de urgencia

RESUMEN

Objetivos:

evaluar nivel de ansiedad de enfermeros de un servicio de urgencia frente al nuevo coronavirus y describir la relación entre niveles de ansiedad y variables sociodemográficas.

Métodos:

estudio cuantitativo descriptivo-correlacional con una muestra de 60 enfermeros. Recorrido a la aplicación de una encuesta como instrumento de recolecta de datos basándose en la Escala de Evaluación de Ansiedad de Hamilton.

Resultados:

el escore mediano de ansiedad de los enfermeros es leve. Verificado que hay una relación estadísticamente significante entre la ansiedad y la variable “sexo” e “hijos”, con mujeres presentando niveles de ansiedad superiores a los hombres y los enfermeros sin hijos presentando niveles de ansiedad leve, moderada o severa.

Conclusiones:

la COVID-19 desencadena ansiedad en los enfermeros, por veces a niveles patológicos; y ser del sexo femenino y no tener hijos la aumenta. Es posible afirmar que el sexo fue el factor determinante para el nivel de ansiedad experimentado.

Descriptores:
Ansiedad; COVID-19; Enfermeras; Pandemia; Servicio de Urgencia

Associação Brasileira de Enfermagem SGA Norte Quadra 603 Conj. "B" - Av. L2 Norte 70830-102 Brasília, DF, Brasil, Tel.: (55 61) 3226-0653, Fax: (55 61) 3225-4473 - Brasília - DF - Brazil
E-mail: reben@abennacional.org.br