Acessibilidade / Reportar erro

Asistencia intrahospitalaria segura en el contexto de vulnerabilidad a los desastres socioambientales: implicaciones para la enfermería

RESUMEN

Objetivos:

analizar los factores que intervienen en la atención hospitalaria segura, en un contexto de vulnerabilidad a los desastres socioambientales y sus implicaciones para la enfermería.

Métodos:

estudio transversal, descriptivo y exploratorio. Se llevaron a cabo entrevistas semiestructuradas con 49 profesionales de enfermería de un hospital en la región montañosa del estado de Río de Janeiro (Brasil), que sufrió un impacto significativo de un desastre socioambiental en enero de 2011. Los datos se trataron utilizando el software IRaMuTeQ.

Resultados:

los aspectos relacionados con la asistencia en desastres se presentaron a través de un bloque temático con cuatro clases, a través de una clasificación jerárquica descendente.

Conclusiones:

para una mejor respuesta de enfermería en desastres socioambientales, en un entorno intrahospitalario, se deben priorizar las inversiones en capacitación y educación permanente; la previsión y disponibilidad adecuada de recursos humanos, materiales y tecnológicos; el apoyo psicológico para profesionales después de tales eventos; y la apropiación de habilidades de enfermería para el desarrollo de prácticas avanzadas en desastres y la gestión eficaz de riesgos.

Descriptores:
Enfermería; Hospitales; Seguridad; Desastres; Vulnerabilidad ante Desastres

Associação Brasileira de Enfermagem SGA Norte Quadra 603 Conj. "B" - Av. L2 Norte 70830-102 Brasília, DF, Brasil, Tel.: (55 61) 3226-0653, Fax: (55 61) 3225-4473 - Brasília - DF - Brazil
E-mail: reben@abennacional.org.br