Acessibilidade / Reportar erro

Efectos del baile en el equilibrio postural, en la cognición y en la autonomía funcional de los ancianos

RESUMEN

Objetivo:

evaluar el equilibrio postural, la cognición y la autonomía funcional de los ancianos con demencia, institucionalizados de larga permanencia, sometidos al baile de salón.

Método:

estudio clínico aleatorizado simple. Muestra de ancianos: grupo control (30) y grupo experimental (30). Los grupos fueron sometidos al protocolo de autonomía funcional para actividades de la vida diaria, a la evaluación de la cognición (mini examen del estado mental), y el análisis del equilibrio postural (pedana estabilométrica y posturométrica). Se hizo el análisis de la varianza, con medidas repetidas en los factores grupo y tiempo, y el post hoc de Scheffé, con significancia p < 0,05.

Resultados:

El grupo control presentó en el mini examen del estado mental promedio de 24,27, y el experimental 22,75. Autonomía funcional para actividades de la vida diaria – experimental: 54,47 ± 7,24 (p<0,0001) × control: 61,77 ± 8,47 (p = 0,011). Equilibrio postural – experimental: X = 3,16 ± 3,44 (p = 0,02) × control = X = 6,30 ± 7,62 (p= 0,04).

Conclusión:

El baile de salón debe ser indicado para proporcionar una mejora en el equilibrio y el rendimiento motor en las actividades de la vida diaria de los ancianos.

Desciptores:
Baile; Salud del Anciano; Cognición; Balance Postural; Estudio Clínico

Associação Brasileira de Enfermagem SGA Norte Quadra 603 Conj. "B" - Av. L2 Norte 70830-102 Brasília, DF, Brasil, Tel.: (55 61) 3226-0653, Fax: (55 61) 3225-4473 - Brasília - DF - Brazil
E-mail: reben@abennacional.org.br