Acessibilidade / Reportar erro

Directrices curriculares y la potenciación de condiciones para cambios en la formación de enfermeros

RESUMEN El texto analiza el artículo "Directrices Curriculares y proyectos pedagógicos", objeto de discusión en esta sección de la REBEn. Apunta la opinión de las autoras respecto a la complejidad del tema y destaca dos puntos que emergen del debate; la cuestión del contrapunto reproducción-problematización, con relación a las reformas curriculares y al carácter de los proyectos curriculares que buscan el cambio en la formación de enfermeros/as. La autora concentra sus análisis en las directrices y cambios curriculares, más allá del texto, cuando destaca la importancia de una política nacional de inversiones para garantizar condiciones que garanticen los cambios curriculares que sean necesarios. Hace un paralelo entre el sector educativo y el de la salud para analizar la construcción de las directrices curriculares y delinear las estrategias para implementarlas. Se destaca la noción de las competencias para producir un nuevo trabajador y se refuerza el tema de la responsabilidad social de la educación como formadora de ciudadanos. En la construcción de estas competencias se recuerda la importancia de la cualificación de los educadores, la inversión en una nueva ética profesional, así como nuestra dificultad para superar lo que está establecido, de forma que se produzcan estrategias favorables al desarrollo de la autocrítica y de la responsabilidad profesional.

directrices curriculares nacionales; currículos de enfermería; educación en enfermería


Associação Brasileira de Enfermagem SGA Norte Quadra 603 Conj. "B" - Av. L2 Norte 70830-102 Brasília, DF, Brasil, Tel.: (55 61) 3226-0653, Fax: (55 61) 3225-4473 - Brasília - DF - Brazil
E-mail: reben@abennacional.org.br