Acessibilidade / Reportar erro

Personal de salud, relaciones familiares y codependencia de sustancias psicoactivas: un enfoque fenomenológico

RESUMEN

Objetivos:

reflexionar sobre el día a día de los familiares dependientes de sustancias psicoactivas y el papel de los profesionales sanitarios en Atención Primaria.

Métodos:

investigación descriptiva perfilada en el abordaje fenomenológico de Maffesoli, realizada en una Unidad Básica de Salud en Minas Gerais con ocho familiares dependientes de sustancias psicoactivas. Se recolectaron datos de caracterización sociodemográfica y entrevistas en profundidad, que fueron analizadas con el apoyo del software NVivo Pro11®. Se cumplieron los aspectos éticos y legales.

Resultados:

el profesional más mencionado en el discurso de los participantes fue el médico, quien asumió un rol dudoso con el resto de profesionales de la salud: acogida (percepciones positivas sobre la asistencia recibida) y desatención (percepciones negativas).

Consideraciones Finales:

la dependencia de sustancias psicoactivas supone una carga para la persona, sus familiares y los profesionales sanitarios. El papel del establecimiento de buenas relaciones en la tríada profesionales-usuarios-familiares de Atención Primaria es inseparable a favor del tratamiento y preservación de la salud mental de los implicados.

Descriptores:
Codependencia; Relaciones Familiares; Trastornos Relacionados con Sustancias; Personal de Salud; Atención Primaria de Salud

Associação Brasileira de Enfermagem SGA Norte Quadra 603 Conj. "B" - Av. L2 Norte 70830-102 Brasília, DF, Brasil, Tel.: (55 61) 3226-0653, Fax: (55 61) 3225-4473 - Brasília - DF - Brazil
E-mail: reben@abennacional.org.br