Acessibilidade / Reportar erro

Percepciones, maltrato y religión como predictores del impacto psicoemocional en enfermeros durante la pandemia COVID-19

RESUMEN

Objetivos:

analizar la relación entre percepciones, maltrato y religión con el impacto psicoemocional en enfermeros durante la pandemia por covid-19.

Métodos:

estudio transversal descriptivo-analítico. Fue realizado entre los años 2020 y 2021; se encuestó a 319 enfermeros asistenciales de Perú mediante DASS-21; se evaluaron asociaciones mediante Rho de Spearman y regresión múltiple.

Resultados:

el 18,5 % presentó algún grado de estrés; el 50,2 %, ansiedad y el 29,1 %, depresión. La experiencia de maltrato, la autopercepción de la salud mental y la religión fueron predictores de estrés, ansiedad y depresión. El tiempo de experiencia laboral predice el estrés y ansiedad. Además, la autopercepción de la información y el género fueron predictores de la depresión.

Conclusiones:

los enfermeros peruanos presentaron altos niveles de estrés, ansiedad y depresión; y este impacto psicoemocional estuvo asociado a las percepciones, experiencias de maltrato y la religión.

Descriptores:
Estrés Psicológico; Ansiedad; Depresión; Salud Mental; Percepción

Associação Brasileira de Enfermagem SGA Norte Quadra 603 Conj. "B" - Av. L2 Norte 70830-102 Brasília, DF, Brasil, Tel.: (55 61) 3226-0653, Fax: (55 61) 3225-4473 - Brasília - DF - Brazil
E-mail: reben@abennacional.org.br