Acessibilidade / Reportar erro

Efectos simbólicos capitalizados por los enfermeros del Instituto Nacional del Cáncer de Brasil (1980 - 1990)

RESUMEN

Objetivo:

describir las estrategias de los enfermeros en el Instituto Nacional de Câncer (Instituto Nacional del Cáncer) para difundir su capital científico y discutir los efectos simbólicos capitalizados en el campo de la oncología en la década de 1980.

Método:

estudio sociohistórico, cuyas fuentes primarias consistieron en documentos escritos y testimonios orales, y las secundarias, de artículos y libros sobre el tema, en base a los conceptos de capital científico y habitus del sociólogo francés Pierre Bourdieu.

Resultados:

se presentó el desempeño eficaz de los enfermeros en este Instituto en las políticas de prevención y control del cáncer y de las estrategias utilizadas en la enseñanza de la enfermería oncológica a nivel de graduación. Se concluyó que la enfermería se destaca, en este contexto, a través de la difusión de su capital científico, como participante en la construcción de un campo científico de la enfermería oncológica en Brasil, destacando la ocupación de algunos espacios sociales importantes.

Palabras clave:
Enfermería; Historia de la Enfermería; Enfermería Oncológica

Associação Brasileira de Enfermagem SGA Norte Quadra 603 Conj. "B" - Av. L2 Norte 70830-102 Brasília, DF, Brasil, Tel.: (55 61) 3226-0653, Fax: (55 61) 3225-4473 - Brasília - DF - Brazil
E-mail: reben@abennacional.org.br