Acessibilidade / Reportar erro

La sala de anatomía como espacio de convívio con la muerte

Durante el recorrido de un programa de Iniciación Científica la autora tuvo la atención dirigida hacia la sala de anatomía como un espacio académico importante en la formación de los profesionales de salud. El estudio tuvo como propuesta comprender el primer contacto que los estudiantes del área médica y de enfermería tienen con la muerte en esa sala y se condujo según la metoiologia de la investigación fenomenológica. Los testimonios de los estudiantes cuando cursaban la disciplina de Anatomía fueron la base para el análisis de los datos, que reveló una gran preocupación por parte de los estudiantes, en apropiarse de los conocimientos sobre las piezas anatómicas, vistas como fragmentos de un cuerpo biológico, en detrimento de una visión global del cuerpo humano. En ese sentido, muchos relegan sentimientos de miedo y tristeza y se adaptan rápidamente con vistas al aprimoramiento técnico y científico. El estudio atenta hacia la necesidad de utilizar dicho espacio académico para la discusión del tema de la muerte como vía de acceso a una asistencia humanística por parte de esos profesionales.

educación; muerte y morir; investigación fenomenológica


Associação Brasileira de Enfermagem SGA Norte Quadra 603 Conj. "B" - Av. L2 Norte 70830-102 Brasília, DF, Brasil, Tel.: (55 61) 3226-0653, Fax: (55 61) 3225-4473 - Brasília - DF - Brazil
E-mail: reben@abennacional.org.br