Acessibilidade / Reportar erro

La búsqueda incesante de la internacionalización

EDITORIAL

La búsqueda incesante de la internacionalización

Maria Helena Palucci Marziale

Editora de la Revista Latino-Americana de Enfermería, y Profesora Titular de la Escuela de Enfermería de Ribeirao Preto de la Universidad de Sao Paulo, Centro Colaborador de la OMS para el Desarrollo de la Investigación en Enfermería, Brasil. E-mail: marziale@eerp.usp.br

La enfermería es un campo de conocimiento científico, tecnológico y de innovación de carácter interdisciplinar, socio-humanista y biologicista, relevante para la sociedad. Su producción científica es cada vez mayor en Brasil, tanto cuantitativa como cualitativamente, pero todavía es difícil la divulgación de investigaciones de autores brasileños en revistas internacionales en el área de Enfermería de mayor impacto en la comunidad académica. Por lo tanto, los investigadores brasileños han intensificado la búsqueda de más espacio en los periódicos y en las revistas con circulación internacional, editadas en Brasil, lo que hay contribuido para presentar al mundo la ciencia producida en el país.

Entre los periódicos editados en Brasil que más contribuyen para la difusión de los resultados de la producción de programas de postgrado y de los grupos de investigación, la Revista Latinoamericana de Enfermería - RLAE se destaca por su circulación en todo el territorio nacional y en los países de América del Sur, América Central, América del Norte, Europa, África y Asia.

Al terminar el año 2010, presentamos en este editorial la evaluación del desempeño y los cambios realizados en la política editorial de la RLAE para atender a las nuevas demandas editoriales y ampliar su visibilidad internacional.

En 2010, la RLAE ha tenido su factor de impacto publicado en el Journal of Citation Reports (JCR / ISI - Thomson Scientific) por primera vez, lo cual fue 0,608, convirtiéndose en el mayor impacto obtenido entre las revistas en el área de Enfermería, editadas en América Latina. Entre los indicadores científicos alcanzados por la revista, cabe destacar el índice h = 9 en el SCImago Journal & Country Rank (SCOPUS - Elsevir) y la cuarta posición en el Ranking Top Ten - Colección SciELO de acceso a los periódicos.

En Brasil, los programas de postgrado son evaluados por la Coordinación de Perfeccionamiento de Personal de Nivel Superior (Capes), vinculada al Ministerio de Educación. Entre los criterios contenidos en esta evaluación, la producción científica es un indicador importante, así, la CAPES elabora una lista con la clasificación de los periódicos en que los estudiantes y profesores de programas de postgrado divulgaron sus investigaciones. Esta lista se llama “QUALIS Periódicos” y es una clasificación de los periódicos científicos elaborada con base en los indicadores científicos de las principales bases de datos nacionales e internacionales. En el “QUALIS Periódicos”, la RLAE fue clasificada en el estrato A2, es decir, el segundo estrato más alto de la clasificación, siendo el mayor alcanzado entre las revistas del área editadas en Brasil.

De los 427 artículos sometidos para publicación este año, el 38% fue publicado, el 12% está en proceso de publicación y el 50% fue negado. Los artículos fueron evaluados por consultores de diferentes especialidades en enfermería y áreas relacionadas. Los 160 artículos publicados este año han sido acerca de temas incluidos en las principales agendas de prioridades en investigación en salud, nacionales e internacionales, tales como: Cuidado en Salud y Enfermería, Salud Mental, Salud de la Mujer, Salud de los Niños y Adolescentes, Salud del Anciano, Salud Pública, Gestión del Trabajo, Educación en Salud, Bioética y Ética en Investigación.

A pesar de los excelentes resultados obtenidos por este periódico, es necesario planificar nuevas acciones para lograr el objetivo de aumentar su visibilidad internacional, por lo que se realizaron ajustes en la política editorial. El regimiento fue modificado y, entre los ajustes realizados, cabe destacar la composición del Consejo Editorial que a partir de enero de 2011 constará de un Editor Jefe Científico, un Editor Científico, cuatro Editores Asociados vinculados a la Escuela de Enfermería de Ribeirão Preto de la Universidad de São Paulo, y un Editor Asociado externo a la Escuela. Entre las atribuciones del Consejo está la realización del pre-análisis de los artículos. La introducción de esta nueva etapa en el proceso de evaluación de los artículos ayudará a reducir el tiempo de tramitación entre la sumisión y la publicación del artículo, reduciendo la sobrecarga de trabajo de los revisores. Además, para el próximo año hay planes de hacer disponible el sistema electrónico de sumisión de los artículos también en inglés y español.

Agradecemos a los autores y lectores que eligieron la RLAE como su vehículo de divulgación científica y a los revisores y colaboradores por el trabajo dedicado y contribuciones relevantes.

Fechas de Publicación

  • Publicación en esta colección
    07 Feb 2011
  • Fecha del número
    Dic 2010
Escola de Enfermagem de Ribeirão Preto / Universidade de São Paulo Av. Bandeirantes, 3900, 14040-902 Ribeirão Preto SP Brazil, Tel.: +55 (16) 3315-3451 / 3315-4407 - Ribeirão Preto - SP - Brazil
E-mail: rlae@eerp.usp.br