Acessibilidade / Reportar erro

La noción de afecto en el derecho de familia: diálogo con la psicopatología y el psicoanálisis

El artículo trata de discutir la proposición de que el afecto sea uno de los principales determinantes de reconocimiento de las relaciones familiares contemporá-neas en el derecho, campo discursivo que legitima oficialmente la familia. Para ello se llevó a cabo una investigación teórica en la que se explora la noción del término afecto en el lenguaje cotidiano, en el cual es sinónimo de emociones, sentimientos y pasiones, para cotejarla con las definiciones de la semiologia psicopatológica, rama que también encuentra dificultad en definir esta noción. Por eso, se recurre al psicoanálisis como teoría con el fin de ampliar la discusión, entendiendo el afecto como efecto en el Yo y en el cuerpo de la relación con el Otro por medio del significante. Esto permite incluir en la lectura de las relaciones familiares el deseo y la demanda, lo que puede traducirse en una evaluación del afecto más allá de su dimensión imaginaria y contribuir así al labor de los psicólogos que actúan en la interfaz del derecho de familia.

Palabras clave:
Afecto; familia; derecho; psicoanálisis


Associação Universitária de Pesquisa em Psicopatologia Fundamental Av. Onze de Junho, 1070, conj. 804, 04041-004 São Paulo, SP - Brasil - São Paulo - SP - Brazil
E-mail: secretaria.auppf@gmail.com