Acessibilidade / Reportar erro

Programas de pasantías en psiquiatría en Brasil: un análisis crítico

INTRODUCCIÓN: La psiquiatría evolucionó bastante en las últimas décadas y su estudio se hizo, consecuentemente, más complejo. Avances en las neurociencias, aliados a los estudios clásicos en psicopatología, psicofarmacología, psicoterapia y neurología influenciaron en gran medida el diagnóstico y el tratamiento psiquiátricos. Sin embargo, el programa de pasantía psiquiatría en Brasil no se adecuó a esta nueva realidad. OBJETIVOS Y MÉTODO: Partiendo de recomendaciones de la World Psychiatry Association (WPA), investigamos en internet programas de pasantía brasileños, de países de las Américas y Europa. Comparándolos con las recomendaciones y datos del Institutional Program on the Core Training Curriculum for Psychiatry de la WPA, propusimos un currículum mínimo para el programa de pasantía en psiquiatría en Brasil. DISCUSIÓN: En la mayoría de los programas investigados, se destacan algunos aspectos: Duración mínima de tres años; práctica integral en neurología por periodo mínimo de un mes; programa incluyendo psicopatología, psicofarmacología, teorías psicoterapéuticas, emergencias psiquiátricas entre otras asignaturas; enseñanza y práctica de las diversas corrientes psicoterapéuticas; cobertura de las varias etapas de la vida (niños, adultos y ancianos); alcohol y drogas; periodos libres de los cuales el médico residente puede disponer para su formación complementaria (terapia, estudio o investigación); entre otros puntos importantes. CONCLUSIÓN: El modelo brasileño de pasantía en psiquiatría está desfasado en relación a la formación propuesta por la WPA (observada en diversos países, incluso en Latinoamérica). La pasantía necesita, siguiendo el modelo referenciado por la WPA y respetando a las diferencias regionales de cada escuela, suministrar las bases mínimas para una buena formación del psiquiatra.

Programa de pasantía; psiquiatría; currículo; calidad; postgrado; psicoterapia; enseñanza


Sociedade de Psiquiatria do Rio Grande do Sul Av. Ipiranga, 5311/202, 90610-001 Porto Alegre RS Brasil, Tel./Fax: +55 51 3024-4846 - Porto Alegre - RS - Brazil
E-mail: revista@aprs.org.br