Acessibilidade / Reportar erro

Uruguayos en Buenos Aires: Procesos Sociales de Marcación, Trabajos de Legitimación y Desigualdad entre el Primer Peronismo y las Papeleras* * Agradezco los comentarios y aportes realizados a este texto por sus evaluadores anónimos.

Uruguayans in Buenos Aires: Social Processes of Distinction, Legitimation and Inequality, from the First Peronism to Papeleras

Uruguaios em Buenos Aires: Processos Sociais de Distinção, Trabalhos de Legitimação e Desigualdade entre o Primeiro Peronismo e as Papeleras

Uruguayens à Buenos Aires: Processus Sociaux de Marcation, Travaux de Légitimation et Inégalité entre le Premier Péronisme et les Usines de Cellulose

Resúmenes

Si bien no puede afirmarse que los uruguayos en BuenosAires forman parte de los “flujos migratorios deseables”, puede advertirse los esfuerzos de este colectivo por no quedar asimilados al “talón de Aquiles del crisol de razas”. A partir de un trabajo etnográfico multi-situado, este artículo aborda los procesos sociales demarcación y los trabajos de justificación emprendidos por distintos uruguayos residentes en Buenos Aires para distinguir sus trayectorias migratorias de otras posibles. Dichos procesos y trabajos son analizados en relación con los sentidos y prácticas asociadas a lo que este colectivo denomina “hermandad rioplatense” – así como con sus límites – entremediados de la década de 1940 y la actualidad. En definitiva, este artículo propone analizar estas operaciones a partir de las interdependencias entre las activaciones de determinadas narrativas nacionales, las relaciones bilaterales entre Argentina y Uruguay y las desigualdades estructurales en la región.

migración; distinción; hermandad rioplatense; Uruguayos; Buenos Aires


Although it would not be precise to say that Uruguayans in Buenos Aires are not part of the so-called “undesirable migratory flows”, this group has nevertheless made an effort not to be assimilated in the “Achilles’ Heel of the melting pot”. Building upon a multi-site ethnographic research, this article approaches the social processes of distinction and justification undertaken by Uruguayans inhabiting in Buenos Aires in order to distinguish the irmigratory trajectories from other ones. Such processes and efforts are analyzed in terms of the relation to the meanings and practices associated to what this group calls “a rioplatense brotherhood” – and their limits – between the mid 1940s and today. In sum, the article sets out to analyze these relationships based on the interdependencies between the mobilization of certain national narratives, Argentina-Uruguay bilateral relations and the structural inequalities in the region.

migration; distinction; rioplatense brotherhood; Uruguayans; Buenos Aires


Embora não seja possível afirmar que os uruguaios em Buenos Aires formem parte dos “fluxos migratórios desejáveis”, pode-se discutir os esforços deste coletivo por não serem assimilados ao “calcanhar de Aquiles do crisol de raças”. Apartir de um trabalho etnográfico multissituado, este artigo aborda os processos sociais de distinção e os trabalhos de justificação empreendidos por uruguaios residentes em Buenos Aires de tal forma a diferenciar suas trajetórias migratórias de outras possíveis.Ditos processos são analisados vis-à-vis os sentidos e práticas associadas ao que este coletivo denominava como “irmandade rio-platense”, bem como seus limites, entre meados da década de 1940 e a atualidade. Em suma, pretende-se analisar estas operações a partir das interdependências entre os usos de determinadas narrativas nacionais, as relações bilaterais entreArgentina eUruguai e as desigualdades estruturais na região.

migração; distinção; irmandade rio-platense; Uruguaios; Buenos Aires


Si l’on ne peut affirmer que le Uruguayens à Buenos Aires fassent partie des “flux migrateurs souhaitables”, il est possible de voir les efforts de ce collectif pour ne pas être assimilé au “talon d’Achille du creuset de races”.Apartir d’un travail ethnographique multi-situé, cet article traite les processus sociaux de marcation et les travaux de justification entrepris par différents Uruguayens résidant à Buenos Aires pour distinguer leurs trajectoires migrateurs d’autres possibles. Ces processus et travaux sont analysés para rapport aux sentiments et pratiques associés à ce que le collectif appelle “fraternité rioplatense” - mais aussi à ses limites - entre la moitié des années 1940 et aujourd’hui. En définitive, l’article vise à analyser ces opérations a partir des interdépendances entre les activations de certaines narratives nationales, les relations bilatérales entre l’Argentine et l’Uruguay et les inégalités structurales dans la région.

migration; distinction; fraternité rioplatense; Uruguayens; Buenos Aires


Una tarde de julio de 2012, visité la "Casa Oriental"1 1 Los nombres de los lugares y de las personas citadas en este artículo han sido modificados por razones de confidencialidad. , ubicada en el centro de la ciudad de Buenos Aires. Allí me recibieron Juan y Bruno, quienes comenzaron por advertirme que "ésta es una casa de la amistad uruguayo-argentina y no una 'asociación' o 'centro de residentes', como tienen otras colectividades" de migrantes. Esta aclaración formó parte de una larga lista de ejemplos con que ambos uruguayos radicados en Buenos Aires desde la década de 1970 buscaron explicarme las especificidades del colectivo que integran. Una "casa de la amistad es lo lógico, porque uruguayos y argentinos estamos unidos como nadie", afirmaba Juan; "es que somos iguales, si vos vas ahora caminando por la calle y te cruzas con un uruguayo, no te das cuenta", agregaba Bruno. "Es que entre Uruguay y Argentina hay que hablar de migración interna", sumaba Juan. "La realidad del uruguayo acá es incomparable a la de un boliviano o un chileno. Yo vivo a cinco minutos del lugar en el que nací", decía Bruno para luego compartir con nosotros un verso de su autoría: "no hay charco que pueda hacerme sentir distancia, cuando voy y vengo a mi casa".

"El charco" al que se refería Bruno es el Río de la Plata y constituye una forma muy habitual entre portenos y montevideanos de aludir a esta frontera fluvial entre Uruguay y Argentina en cuyas costas se encuentran emplazadas las ciudades de Montevideo y Buenos Aires. También es este río el que permite referir el lazo entre ambos países y sus habitantes como "hermandad rioplatense". En rigor, las palabras de Juan y de Bruno forman parte de una percepción ampliamente compartida por la gran mayoría de los residentes uruguayos en Buenos Aires que conocí a lo largo de mi investigación2 2 Entre 2010 y 2013, se realizó un trabajo etnográfico multisituado (Marcus, 1995) que abarcó la interacción con hombres y mujeres de nacionalidad uruguaya residentes en la ciudad de Buenos Aires y el Gran Buenos Aires (pertenecientes a distintas clases sociales y llegados al país en diferentes coyunturas históricas entre fines de la década de 1940 y la actualidad) que desarrollan algún tipo de vínculo o actividad transnacional. Producto de este abordaje son las 34 entrevistas en profundidad y el seguimiento de las diversas instancias de reunión del colectivo (programas radiales, reuniones políticas, actos partidarios, campanas electorales, manifestaciones, talleres, restaurantes, penas, recitales, exposiciones artísticas etc.). El abordaje etnográfico fue complementado por un trabajo de archivo que buscó relevar fuentes periodísticas y diplomáticas del periodo a fin de dimensionar, contextualizar y orientar las exploraciones en el trabajo de campo. . Aun cuando los contextos y las formulaciones varían e incluyen los matices de cada caso, aquello que denominan "hermandad rioplatense" resulta común a varones y mujeres, atraviesa las clases sociales y las generaciones de migrantes.

Al menos desde la segunda parte del siglo XX, la emigración uruguaya en Argentina ha sido una de las más destacadas entre los países de la región. Pese a ello, y aun cuando las investigaciones sobre la "diáspora uruguaya" han ganado terreno desde mediados de la década de 19803 3 La transformación de la matriz migratoria del país, que a mediados del siglo XX dejó de ser receptor de migrantes para pasar a ser "expulsor neto de [la] población" (Taks, 2006) fue tempranamente abordada por la sociodemografía uruguaya, particularmente por Adela Pellegrino y sus colaboradores (Wonsewer y Teja, 1985; Fortuna, Niedworok y Pellegrino, 1988). años después, hacia fines de los años 1990 y muchas veces en el marco de los estudios sobre el pasado reciente o las memorias de la violencia política y el terrorismo de Estado, la problematización del "exilio político" en términos de "memoria e identidad" abordó la "diáspora uruguaya" (Dutrenit, 2006; Rey Tristán, 2007; Markarian, 2006; Merklen, 2009, entre otros) en sus acciones políticas, humanitarias y solidarias durante los años de resistencia a la dictadura. En lo reciente, desde el campo de los estudios culturales y transnacionales, los trabajos de Trigo (2003), Moraes Mena (2007), Moraes (2010) y Sosa González-Ferreira (2013) buscaron despegar la noción de "diáspora" de las experiencias del "exilio" para referir a una compleja heterogeneidad que incluye la emigración de periodos posteriores a la dictadura, los vínculos transnacionales que tienen lugar y conectan distintos espacios públicos y las interacciones con diversos agentes o actores sociales, culturales, políticos y estatales. , los trabajos sobre este colectivo en Argentina son realmente escasos, especialmente si se los compara con aquellos que abordan otras migraciones limítrofes o regionales4 4 Sobre las diversas formas de discriminación y estigmatización de los colectivos boliviano, paraguayo, chileno y peruano en Argentina véase, entre otros: Benencia y Karasik (1995); Caggiano (2005); Grimson (1999); Gavazzo (2011); Cerrutti y Parrado (2006); Vargas (2005); Baeza (2005); Trpin (2004); Halpern (2009) y Pizarro (2009). . Estas últimas, que en líneas generales comparten las preguntas sobre las múltiples formas de xenofobia y estigmatización de las que son objetos estos colectivos, contrastan fuertemente con la literatura centrada en el uruguayo. En este caso, las investigaciones coinciden en señalar que, desde sus orígenes en el siglo XIX, los uruguayos se incorporaron a la "sociedad huésped" de un modo particular y casi como ningún otro grupo migratorio limítrofe. Entre las razones de esta situación se suele apuntar el origen urbano de los migrantes, "con niveles educativos y una inserción ocupacional similar al promedio de la población nativa de la Argentina" (Benencia, 2007BENENCIA, Roberto. (2007), "La Migración Limítrofe", en S. Torrado (comp.), Población y Bienestar en la Argentina del Primero al Segundo Centenario. Tomo I, Buenos Aires, Edhasa, pp. 571-599.:588), el acceso a los servicios públicos, a las oportunidades de empleo y el estrecho contacto con el país de origen que, a su vez, implicaría el acceso a una serie de estrategias que facilitan la permanencia y el establecimiento legal en Argentina (cf. Cacopardo y López, 1997CACOPARDO, María Cristina y LOPEZ, Elsa. (1997), "Familia, Trabajo y Fecundidad de los Migrantes de Países Limítrofes". Estudios Migratorios Latinoamericanos, nº 35, pp. 187-217.; Cerruti, 2009CERRUTI, Marcela. (2009), "Diagnóstico de la Población de Inmigrantes en Argentina", Documentos de la Dirección Nacional de Población nº 2, Ministerio del Interior, República Argentina.). Así, la "similitud sociocultural" entre uruguayos y argentinos (Recalde, 2002RECALDE, Aranzazú. (2002), "Los Inmigrantes de Origen Latinoamericano en la Ciudad de La Plata", en M. Maffia (ed.), Dónde Están los Inmigrantes? Mapeo Sociocultural de los Grupos de Inmigrantes y sus Descendientes en la Provincia de Buenos Aires. LaPlata, Ediciones Al Margen.) o la "integración de hecho" en virtud de "la permanente interacción poblacional existente entre la República Oriental del Uruguay y la Argentina" (Bertoncello, 2001BERTONCELLO, Rodolfo. (2001), "Migración, Movilidad e Integración: Desplazamientos Poblacionales entre el Área Metropolitana de Buenos Aires y Uruguay". Scripta Nova [en línea]. vol. 71, nº 94. Disponible en http://www.raco.cat/index.php/ScriptaNova/article/viewArticle/58995/0. Capturado el 12/4/2014. Capturado el 12/4/2014.
http://www.raco.cat/index.php/ScriptaNov...
), serían algunas de las características que distinguirían a la migración uruguaya en el país y, posiblemente, una de las razones por las cuales ha recibido poca atención en los estudios migratorios.

Buena parte de estas consideraciones, tal como describimos más arriba, se fundan y encuentran justificaciones en lo que los uruguayos residentes en Buenos Aires llaman "hermandad rioplatense" o "lo rioplatense"5 5 Vale aclarar que ambos términos no son de uso exclusivo de los uruguayos residentes en Buenos Aires, sino que son empleados tanto por montevideanos como por portenos. Sin embargo, a los fines de este artículo, lo que nos ocupará son los sentidos, los usos y las prácticas con que los asocian los integrantes de este colectivo migrante en Buenos Aires. . Estas expresiones que, vale aclarar, exceden al colectivo en cuestión recorren la historia argentina y uruguaya desde los tiempos de la Colonia. En términos de Ribeiro (1985)RIBEIRO, Darcy. (1985), Las Américas y la Civilización. Buenos Aires, CEAL., se trata de "pueblos trasplantados", menos mestizos que europeizados, que a diferencia de otros países latinoamericanos compartirían el mismo modelo de desarrollo y las mismas dificultades en lo que respecta a la concentración de la tierra y el proceso de industrialización. En términos nativos, ambas expresiones aluden a una percepción sumamente extendida acerca de una serie de rasgos diacríticos comunes a los habitantes de ambos márgenes del Río de la Plata que incluye la proximidad territorial y las similitudes en las costumbres, gustos y consumos culturales, a una misma modulación del espanol y a una similitud fenotípica estereotipada ligada al carácter mayoritariamente "blanco" de la población de ambos países. Estos y otros rasgos son los que permiten pensar las orillas del Río de la Plata como en una suerte de "geografía alterna" que, en el sentido de Gilroy (1993), redefine las fronteras territoriales entre Argentina y Uruguay, permitiendo afirmar que los uruguayos (en este caso, los montevideanos) en Argentina (en este caso, Buenos Aires) "pasan desapercibidos", "se mimetizan" o "se camuflan" fácilmente entre la población nativa, tal como sugería Juan, a quien citamos párrafos arriba.

Este artículo explora, en perspectiva histórica, los procesos sociales de marcación y los trabajos de legitimación puestos en juego por los uruguayos residentes en Buenos Aires a la hora de distinguir sus trayectorias migratorias de otras posibles. Proponemos que esto último no puede comprenderse por fuera de las intersecciones entre la activación de determinadas narrativas nacionales (que forman parte de los mecanismos de sostenimiento de lealtades con el país de origen) y las desigualdades estructurales en la región. En otras palabras: las marcaciones con las que "los compatriotas" en Buenos Aires procuran diferenciarse tienen por horizonte de sentido un doble movimiento. Al mismo tiempo que refuerzan una serie de relatos nacionales que procuran un determinado lugar para Uruguay en el escenario latinoamericano, hacen posible la toma de distancia de lo que, en Argentina, implica integrar el colectivo de "migrantes limítrofes" o "regionales", que indican algunas de las caras más descarnadas que asume el racismo, la exclusión y la desigualdad social. Sin embargo, la voluntad de desmarcarse de la carga estigmatizadora que, en Argentina, portan estos colectivos, no es la única explicación posible. A ello, se suman los modos en que los uruguayos en Buenos Aires ponderan las complejas relaciones bilaterales experimentadas por Argentina y Uruguay, al menos desde la década de 1940.

El texto está estructurado en cinco apartados. El primero resena algunas perspectivas teóricas y conceptuales que buscan poner en relación el esencialismo de la "hermandad" con los aportes en el campo de los Estudios Transnacionales. El segundo toma como punto de partida los años que van desde mediados 1940 a mediados de los años 1950, un periodo en el que las tensas relaciones entre el primer peronismo y el neobatllismo, así como los lazos entre el peronismo y el nacionalismo, influyeron en las narrativas nacionales sobre el Uruguay y, éstas, en las sucesivas trayectorias migrantes. El tercer apartado avanza hasta la década de 1980, es decir, aborda el período de mayor migración uruguaya en la Argentina del siglo XX. A partir de la distinción nativa que opera entre "los compatriotas" - "políticos"/"truchos"6 6 El adjetivo "trucho", tanto en Argentina como en Uruguay, alude a algo o alguien ilegítimo o adulterado, es decir, falto de autenticidad. -, se resenan las dimensiones que están presentes en los procesos sociales de marcación y en los trabajos de legitimación en dicho período. El cuarto aborda la coyuntura que va de fines de la década de 1980 a la primera década de este siglo. En este apartado, veremos que las transformaciones y continuidades sobre los procesos sociales de marcación y los trabajos de legitimación en cuestión se presentan fuertemente asociados a las tensiones derivadas de las políticas neoliberales, el proceso de integración regional y el reciente conflicto por la instalación de las plantas de celulosa en Fray Bentos, sin duda, uno de los momentos más críticos en la relación bilateral en las últimas décadas. Finalmente, en el quinto apartado, proponemos algunas claves de lectura para comprender las relaciones entre los modos de producir y justificar las distinciones y el orden de las desigualdades persistentes en la región.

ALGUNAS CONSIDERACIONES TEÓRICAS Y CONCEPTUALES

El enorme poder de enunciación que detenta "el discurso de la hermandad" como sinónimo de una "cultura compartida" o como síntesis de una plena "integración" de carácter atemporal no es patrimonio exclusivo del caso que analizamos aquí (Grimson, 2011______. (2011), Los Límites de la Cultura. Críticas de las Teorías de la Identidad. Buenos Aires, Siglo XXI.). Entre los residentes uruguayos en Buenos Aires, como en otros, las referencias al esencialismo de la "hermandad" ponen en evidencia que "el 'otro' nunca está afuera o más allá de nosotros; [sino que] surge con fuerza dentro del discurso cultural cuando pensamos que hablamos de manera más íntima y natural, 'entre nosotros" (Bhabha, 2010BHABHA, Homi. (2010), Nación y Narración. Entre la Ilusión de una Identidad y las Diferencias Culturales. Buenos Aires, Siglo XXI.:16). Sin embargo, como es sabido, ese "nosotros" y las categorías de (auto)adscripción en que se sustenta no son ahistóricas ni operan en un vacío político, económico, social o cultural. Por otra parte, sentirse "rioplatense" o practicar y ejemplificar la "hermandad rioplatense" no ha significado lo mismo ni ha sido igual en cada coyuntura histórica para todos los migrantes uruguayos en Buenos Aires, sino que es parte de una serie de relatos y acciones sostenidas en el tiempo, sujetas a distintas transformaciones y continuidades.

Las referencias a la "hermandad rioplatense", que minimizan en términos de Evans-Pritchard (1997)EVANS-PRITCHARD, Edward. (1997), Los Nuer. Barcelona, Angrama. la distancia física y estructural entre Argentina y Uruguay, pueden rastrearse entonces en la larga duración. En consecuencia y desde la perspectiva nativa, las sucesivas apelaciones a esta "hermandad" forman parte de la escena transnacional "desde abajo" (Guarnizo y Smith, 1998GUARNIZO, Luis Eduardo y SMITH, Peter. (1998), "Transnationalism from Below". Comparative Urban and Community Research, vol. 6 nº 1, pp. 3-34.), es decir, desde las redes entrelazadas de relaciones a través de las cuales se intercambian, se organizan y transforman las ideas, prácticas y los recursos con que cuentan los migrantes (Levitt y Glick Schiller, 2004LEVITT, Peggy y GLICK SCHILLER, Nina. (2004), "Perspectivas Internacionales sobre Migración: Conceptualizar la Simultaneidad". Migración y Desarrollo [en línea], nº 3, pp. 60-91. Disponible en http://www.estudiosdeldesarrollo.net/revista/rev3/6.pdf. Capturado el 12/4/2014.
http://www.estudiosdeldesarrollo.net/rev...
; Portes, 2003PORTES, Alejandro. (2013), "Conclusión: Hacia un Nuevo Mundo. Los Orígenes y Efectos de las Actividades Transnacionales", en A. Portes; L. Guarnizo y P. Landolt (coords.), La Globalización desde Abajo: Transnacionalismo Inmigrante y Desarrollo. La Experiencia de Estados Unidos y América Latina. México, Porrúa., entre otros).

Uno de los modos posibles de captar las atribuciones de sentidos y significados a estos términos nativos consiste en advertir los marcos interpretativos en que se producen y justifican tales apelaciones e identificaciones. En este caso, atenderemos a las narrativas nacionales que las acompanan, es decir, a los relatos maestros en los que la nación es el horizonte de sentido a partir del que se perciben las diferencias y las identificaciones respecto de formas de sentir, estilos de vida y configuraciones morales (Segato, 1998SEGATO, Rita. (2007), La Nación y sus Otros. Raza, Etnicidad y Diversidad Religiosa en Tiempos de Política de la Identidad. Buenos Aires, Prometeo.).

Las interdependencias entre las dimensiones de la experiencia que acabamos de apuntar permiten entender los "procesos sociales de marcación" que avalan el discurso de la "hermandad". Me refiero, más específicamente, a las formas de inscribir las diferencias y de organizarlas a partir de complejos sistemas clasificatorios que, entre otras cuestiones, jerarquizan otredades (Briones, 1998BRIONES, Claudia. (1998), La Alteridad del "Cuarto Mundo". Una Deconstrucción Antropológica de la Diferencia. Buenos Aires, Ediciones del Sol.). Dichas otredades, como senala Verena Stolcke, operan como "asuntos de regulación, de vigilancia, de controversia, de exclusión o dan pie a atrincheramientos en circunstancias sociohistóricas en las que entran en juego desigualdades de poder y conflictos de intereses" (Stolcke, 2006______. (2006), "O Enigma das Interseções: Classe, 'Raça', Sexo, Sexualidade: A Formação dos Impérios Transatlânticos do Século XVI ao XIX". Revista Estudos Feministas, vol. 14, nº 1, pp. 15-41.:22). Por ello, tal como veremos, las distinciones basadas en la absolutización de los sentidos de ciertas marcas permiten establecer aquello de lo cual se pretende tomar distancia.

En consecuencia, el discurso de la hermandad - y los procesos sociales de marcación que lo motorizan - supone un repertorio integrado por cuestiones de clase, etnia, raza y nacionalidad asociados a "un conjunto de normas y valoraciones compartidas y de maneras de establecer lo moralmente aceptable" (Boltanski, 2012BOLTANSKI, Luc. (2012), Sociología y Crítica Social. Santiago de Chile, Universidad Diego Portales.:30). Por ello, las valoraciones, clasificaciones y categorías que establecen diferencias y jerarquías son parte central de las justificaciones o, para ser más precisos, de los "trabajos de legitimación" (Boltanski, 1991BOLTANSKI, Luc. (2012), Sociología y Crítica Social. Santiago de Chile, Universidad Diego Portales.). Me refiero, específicamente, a los acuerdos entre distintos actores en pos de argumentaciones que buscan explicitar y desnaturalizar, en algún grado, distintas formas de asimetría y diferencia, demostrando con ello que las clasificaciones y categorías no son "conjuntos específicos de personas o atributos inconfundibles, sino relaciones estandarizadas y móviles" (Tilly, 2004TILLY, Charles. (2004), La Desigualdad Persistente. Buenos Aires, Manatial.:74), forjadas en marcos de acción histórica específicos.

UN PUNTO DE PARTIDA: EL DISCURSO DE LA "HERMANDAD RIOPLATENSE" ENTRE EL PRIMER PERONISMO Y EL NEOBATLLISMO

En la segunda parte de la década de 1940, la relación bilateral entre Argentina y Uruguay, afectada "por razones históricas y geográficas, divergencias políticas e ideológicas, alineaciones internacionales contrapuestas y un disímil potencial económico" (Oddone, 2004ODDONE, Juan. (2004), Vecinos en Discordia. Argentina, Uruguay y la Política Hemisférica de los Estados Unidos. Selección de Documentos (1945-1955). Montevideo, El Galón.:49), impactó sobre las definiciones y las formas de practicar la "hermandad rioplatense". Para algunos referentes políticos e intelectuales uruguayos, esta categoría explicaba el asilo otorgado a los antiperonistas que encontraron en Montevideo un sitio desde el cual vehiculizar las denuncias contra el gobierno de Juan Domingo Perón. Para otros, en cambio, la "hermandad rioplatense" permitía justificar la férrea oposición al hecho de inmiscuirse en los destinos de la Argentina. En ambos casos, las posiciones y lecturas del primer peronismo (1946-1955) rebasaron las diversas actividades protagonizadas por los exiliados argentinos para atravesar el debate político uruguayo, contribuyendo a consolidar y a poner en perspectiva una serie de relatos sobre la nación, particularmente aquellos ligados al imaginario y la "matriz neobatllista"7 7 "Batllismo", designa el modelo de gestión del Estado implementado por José Batlle y Ordónez durante sus dospresidencias (1858-1929) y,básicamente, sintetiza el avance del Estado de Bienestar, la legislación social y laboral de avanzada, el laicismo y el reconocimiento de la autonomía de la organización del movimiento sindical. Bajo su prisma, sinteticemos, Uruguay resulta un país pensado como de clases medias educadas, más europeo que latinoamericano, con un alto respeto por las instituciones, el estado de derecho y una significativa apreciación por la alta cultura. Al respecto véa-se Espeche (2010). .

El alineamiento con Occidente, al amparo del panamericanismo que senaló al Uruguay como enclave democrático frente a la Argentina, derivó en distintas interpretaciones del peronismo, claramente asociadas a los enfrentamientos entre los dos partidos políticos tradicionales: el Partido Colorado (PC) y el Partido Nacional (PN) o Blanco. Las diferencias entre los presidentes Perón y Batlle Berres (perteneciente al PC), así como los diálogos entre Perón y los principales referentes del PN, se tornaron un tópico central del debate político uruguayo que podía seguirse diariamente en la prensa escrita. Al menos hasta 1955, son recurrentes las editoriales y crónicas aparecidas en la prensa montevideana (a la que se sumaba la prensa local de ciudades como Salto, Paysandú y Colonia) que abordan las difíciles relaciones diplomáticas entre los gobiernos, los vínculos entre "los pueblos" y sus derivaciones en la vida cotidiana de "los uruguayos en Argentina".

En las páginas del diario La Manana, órgano de prensa del PC, "los nexos que unen a los uruguayos y argentinos" son ejemplificados por "un mismo origen e idioma", una misma "formación racial" y una larga lista de costumbres que indican la "absoluta similitud entre ambas orillas del Plata" (La Manana, 19/9/1949). Esta situación, entendida como única en el mundo, fue parte del llamado a comprender que "las diferencias ideológicas entre los gobiernos son circunstancias históricas" y que, quienes "se dedican a fomentar (...) animosidades entre los pueblos, están conspirando contra los intereses de su propia patria" (La Manana, 19/9/1949). En este diagnóstico, cobraba relevancia "el poderoso vínculo de parentesco que existe entre gran parte de las familias rioplatenses (.) y los millones de uruguayos que viven en Argentina (...) totalmente asimilados al medio social de su residencia" (La Manana, 18/9/1949).

En rigor, se trata de una lectura muy semejante a la que venía sosteniendo el PN desde principios de la década de 1940 para auspiciar la neutralidad y la "tercera posición" del Uruguay en el contexto de la II Guerra Mundial. En 1944, en el marco del debate parlamentario que suscitó la posible creación de una base militar norteamericana en las proximidades de la desembocadura del Río de la Plata, Eduardo Víctor Haedo, por ese entonces senador por el PN, establecía la siguiente distinción: "se suele 'confundir el tiempo con la eternidad' (...) Los gobiernos son 'el tiempo', vale decir, lo transitorio; 'la eternidad es el pueblo, la nación, la patria, que es lo permanente" (Cámara de Representantes, 1996CÁMARA DE REPRESENTANTES. (1996), Obra de Eduardo Víctor Haedo. Montevideo, Poder Legislativo de la República Oriental del Uruguay.:12). En virtud de ello, afirmaba Haedo:

lo que debemos buscar es la armonía entre los pueblos (...) Nadie ni nada nos autoriza a inmiscuirnos en la política argentina (...) De cualquier país podría partir una proposición para intervenir en la política interna de la Argentina. Del único que jamás podría partir, senor presidente, es del Uruguay. Uruguay y Argentina tienen vínculos indestructibles. Tenemos próceres comunes (...), una emigración de uruguayos que han encontrado en la Argentina lo que les negaba su propia patria. Puede decirse que no existe familia uruguaya que directa o indirectamente no tenga vinculación con argentinos (Cámara de Representantes, 1996CÁMARA DE REPRESENTANTES. (1996), Obra de Eduardo Víctor Haedo. Montevideo, Poder Legislativo de la República Oriental del Uruguay.:12).

La posición de Haedo respecto de la Argentina y su propia trayectoria política8 8 Eduardo Víctor Haedo, luego de desempenarse como diputado y senador por el PN, fue presidente del Consejo Nacional de Gobierno entre 1961 y 1962. sintetiza para el periodo los vínculos trabados entre el peronismo y el nacionalismo. Al mismo tiempo, expresa una posición en el debate revisionista, cuyas sedimentaciones encontraremos más adelante. Más específicamente, la idea rectora de "un solo país" cuyos habitantes serían "orientales" u "occidentales del Río de la Plata", sostenida en la reivindicación de figuras históricas del siglo XIX, como la de Artigas, Oribe, Solano López y Rosas. Anticipemos que esta fundamentación de la "hermandad rioplatense" será retomada en las décadas siguientes para unir, tanto en Argentina como en Uruguay, nacionalismo, antiimperialismo y latinoamericanismo.

Sumamente distinta, en cambio, es la lectura que, pocos años después, podía encontrarse en El Día, El País, o en la prensa local de algunas de las ciudades de la frontera litoralena. Las analogías entre el peronismo y el nazismo, que incluían la comparación de la posición geopolítica del Uruguay con la de Noruega antes de la invasión alemana en 1940, encabezan las crónicas sobre "las relaciones diplomáticas virtualmente suspendidas" (La Unión, 4/8/1953) entre ambos países, la denuncia de maniobras militares por parte de Argentina sobre la costa del río Uruguay9 9 Véase La Unión, 11/8/1953; El Día, 29/8/1953 y La Tribuna Popular, 20/8/1953. y las descripciones de los avatares de la vida cotidiana de los uruguayos radicados en Argentina. Tras eventos como el "Complot Griffiths"10 10 A fines de 1948 se conoció un supuesto complot criminal contra la vida de Perón y su esposa, del que se responsabilizó a John Griffiths, exagregado de prensa de Braden expulsado de Argentina y radicado en Montevideo. Ello dio pie para considerar que el complot tenía ramificaciones en Uruguay. El hecho nunca fue comprobado, pero intensificó el malestar entre ambos gobiernos. Al respecto, véase Oddone (2004). , el Río de la Plata ya no evoca las metáforas de unión ni es símbolo de lo compartido por sus orillas, sino que constituye el escenario en el que se plasma una serie de medidas sin antecedentes, que afectan al turismo, a los uruguayos en Argentina y a las economías locales. En este último caso, la nota editorial del periódico de la ciudad de Colonia resulta elocuente:

El lamentar es desgarrador: se han volatilizado, en corto tiempo, unas después de otras, todas las fuentes de producción que daban tono a la ciudad, que eran orgullo del departamento y del país mismo. Los grandes astilleros (...) parecen devastados por una epidemia (...). La empresa de navegación que une aquel puerto con el Tigre apenas si cumple 2 viajes semanales y tantos otros intereses materiales y morales que unían, a través de Carmelo, a nuestro país con Argentina, están paralizados o han periclitado (La Unión, 4/8/1953).

Desde inicios de la década de 1950, el flujo entre Argentina y Uruguay se vio seriamente condicionado. La duplicación del valor de los pasajes, los estrictos controles aduaneros y migratorios, la solicitud de visa y pasaporte para ingresar a la Argentina y "el laberíntico trámite a que son sometidos nuestros compatriotas que (...) para volver a su tierra sin pasaje de retorno se les exige un certificado de buena conducta de la policía argentina" (El País, 7/7/1953), así como las denuncias relativas a las persecuciones y prohibiciones de artistas y autores uruguayos radicados en Buenos Aires, son algunas de las prácticas y medidas con que se ejemplifica la "política agresiva del régimen argentino", que trastoca la "clásica hospitalidad criolla, levantando una verdadera muralla china" en la relación con el Uruguay y sus habitantes (Tribuna Saltena, 4/8/1953). En "Los indeseables orientales", la nota editorial publicada por el diario El País, este distanciamiento queda expresado como sigue:

Hace un tiempo, hablando en la inauguración del local de la Organización Israelita Argentina, el general Perón manifestó que en su país no había diferencias de credos, razas y nacionalidades (...). Las palabras del gobernante justicialista son irreprochables. Pero están en contradicción con sus hechos. Ha establecido una discriminación en contra de los hermanos de raza, orientales a quienes impide, no ya actuar, ni ir a aquella tierra "libre", si no es para presenciar una pelea de box. La peligrosidad de los uruguayos es tan temible a su juicio que tampoco permite que sus súbditos vengan a nuestro país (El País, 14/9/1953).

Las razones del "desinterés por 'los queridos hermanos uruguayos'" (El Plata, 14/9/1953) por parte del gobierno argentino, enumeradas en la prensa de todos los signos ideológicos, avalaban la presentación de la "hermandad rioplatense" como una franca ironía, contribuyendo de este modo a cimentar las bases de la imagen de un Uruguay "en crisis" que se encaminaba a la primera victoria electoral del PN (1958), luego de más de noventa años de gobiernos del PC. Las experiencias de quienes migraron a la Argentina en estos anos, pero también las de quienes lo hicieron en períodos posteriores, están fuertemente atravesadas por este clima de época y las lecturas sintetizadas hasta aquí. En el juego de los espejos, las relaciones entre el primer peronismo y el neobatllismo, cimentaban las bases de las narrativas nacionales que veremos operar en las sucesivas generaciones de migrantes uruguayos en Buenos Aires.

PROCESOS DE MARCACIÓN Y TRABAJOS DE LEGITIMACIÓN EN TIEMPOS DE DICTADURAS

Hacia la década de 1960 la nociónfuerza de "crisis estructural" estaba instalada en Uruguay. Las referencias de los intelectuales y la prensa escrita a la "Suiza de América" y la "excepcionalidad"11 11 En los años cuarenta, la figura del "Uruguay como país de excepción" fue construida por oposición al resto de los países latinoamericanos a los que se consideraba comparativamente "más atrasados". Esta figura tomó por base la ausencia en territorio uruguayo de población indígena, de marginaciones socioculturales traumáticas y el alcance dispar del Estado en materia de asistencia social y legislación laboral constatado en los demás países latinoamericanos. Pero, fundamentalmente, consideró la persistente incapacidad demostrada por el resto de los países de la región para consolidar sistemas políticos e institucionales estables y controlados por partidos políticos encabezados por liderazgos civiles. Véase al respecto, Frega (1993). del país en la región dejaban lugar a las preguntas y reflexiones sobre su viabilidad e integración a Latinoamérica. Al mismo tiempo, la izquierda revolucionaria uruguaya engrosaba sus filas y, en algunos casos, se sumaba a la lucha armada. En este contexto, a la tesis sobre las "fronteras ideológicas"12 12 De este modo, fueron conceptualizadas las declaraciones de Juan Carlos Onganía, por entonces Comandante en Jefe del Ejército argentino, y del canciller brasileno Vasco Leitão da Cunha, quienes argumentaban la necesidad de reemplazar las fronteras territoriales por fronteras ideológicas para luchar contra el enemigo común representado por el "comunismo". , le siguió la firma del Tratado del Río de la Plata que senaló un nuevo capítulo en la relación bilateral y en la conflictiva imagen de Peróny del peronismo que primaba hasta entonces en amplios sectores de la sociedad uruguaya. Pero fue a partir del golpe de Estado en Uruguay (1973) que la "hermandad rioplatense" recobró un espacio de enunciación crucial, ejemplificada por "los compatriotas" con las redes laborales, políticas, humanitarias y culturales que los acogieron al llegar al país13 13 Según apunta Markarian, "entre 1964 y 1981,casiel 14% delapoblaciónuruguayase fue del país. El 50% partió entre 1973 y 1977, inmediatamente después del golpe de Estado. Argentina fue el país que más migrantes recibió, dada su proximidad geográfica y la favorable coyuntura económica y política" (Markarian, 2006:54). . Tal como veremos, las referencias a dicha "hermandad" se presentan acompanadas de una serie de marcas a partir de las cuales los uruguayos llegados a Buenos Aires establecen aquello que los diferencia de otros colectivos migrantes. En esta tarea, son fundamentales algunas de las narrativas sobre el Uruguay forjadas en el transcurso de las décadas anteriores.

Los uruguayos que llegaron a Buenos Aires en este período suelen distinguirse en dos grandes grupos: "los exiliados" políticos y "los truchos". Entre los primeros ingresan quienes explican su emigración en virtud del riesgo o la persecución política hacia sí mismos o los miembros de sus familias. La segunda nominación, en cambio, agrupa a quienes llegaron al país por otras razones que van desde la necesidad de iniciar una "nueva vida" tras una crisis personal a los apremios económicos. Actualmente, ambos grupos integran circuitos de sociabilidad distintos que se cruzan en contadas ocasiones, como los festejos de algunas fechas patrias o los eventos culturales organizados por la delegación consular en Buenos Aires. Los "políticos" se reúnen mayoritariamente en los Comités de Base que desde principios de los años 1980 integran el Frente Amplio de Uruguay en Argentina (FAUA), mientras que los segundos lo hacen en bares y clubes barriales en los que ensayan bandas de música, murgas, cuerdas de tambores y en los que sucede, desde hace largo tiempo, lo que llaman "movida rioplatense" (Domínguez, 2009DOMINGUEZ, María Eugenia. (2009), Suena el Río. Entre Tangos, Milongas, Murgas e Candombes: Músicos e Gêneros Rio-platenses em Buenos Aires. Disertación doctoral. Programa de Pós-Graduação em Antropologia Social, Universidade Federal de Santa Catarina.).

Vale mencionar que la distinción entre "exiliados" y "truchos" es un efecto de nominación de los primeros que, sin embargo, es recuperada por los segundos en términos positivos especialmente cuando se trata de realzar la bohemia y las cualidades artísticas con las que se autodefinen. Esta distinción, que permite establecer la magnitud y visibilidad que asume el "exilio" y sus credenciales, que construye una serie de valoraciones que recae sobre el segundo tipo migratorio, también se presenta como un criterio que ordena las competencias metacomunicativas de unos y otros. Como ha senalado Guber (2007)GUBER, Rosana. (2007), "Los Veteranos Truchos de Malvinas: La Autenticidad como Competencia Metacomunicativa en el Trabajo de Campo". Universitas Humanística, nº 63, pp. 49-68. para los veteranos de Malvinas, las oposiciones "genuino-adulterado", "auténtico-falso" permiten identificar, en este caso, redes y formas diferentes de habitar los espacios públicos y de apelar al pasado para dar sentido al presente y al futuro. Aun cuando unos y otros recurren a distintos tópicos, recursos y mitos fundantes para dar cuenta de sus trayectorias migratorias, llegado el momento del balance, la excepcionalidad de "los uruguayos" en Argentina y del Uruguay en América Latina, resulta un tópico común a todos ellos.

El momento de gestionar la radicación en el país, más específicamente de narrar la interacción con los agentes estatales en las instancias de presentación de formularios o revisaciones médicas, es parte de los ejemplos empleados para explicar las ventajas o preferencias que encontraron por su condición de uruguayos. Se trata de prácticas discrecionales que explican, identifican y justifican como parte de la "her-mandad rioplatense". En estos casos, la distinción queda inscripta en las acciones de los agentes estatales y es construida en diálogo con la imageny la representación de otros colectivos de migrantes limítrofes. Durante una larga charla con Pedro y Carlos - quienes llegaron a Buenos Aires en 1974, el primero, para probarse como jugador en un club de fútbol, y el segundo, para concretar su deseo de volverse "mago profesional" -, la tramitación de sus residencias en Argentina fue narrada como sigue:

Pedro - Mirá, yo estuve toda una madrugada, tapado con frazaditas, en la vereda de Migraciones [se refiere a la Dirección Nacional de Migraciones]. Pero cuando entréno tuveproblemas, estábamos tres o cuatro juntos, dos o tres paraguayos yun chileno. Entonces el tipo, el médico de la revisación, me preguntó: "ívos qué sos?". "Uruguayo" le dije. "Ah, ponete ahí". Y siguió preguntando: "íVos qué sos?" "Paraguayo". "Ah, ponete allá". Después me llamó, me selló todo, y los demás se quedaron adentro.

Carlos - A mi me pasó algo parecido. Cuando entré en el consultorio, yo ya me ibaa sacar el saco. Y[el médico] medice: "no, deje, alos uruguayos, no". Claro, porque de Bolivia, Paraguay, venían con la selva, ino? Enfermedades, víboras. cosas así. Hubieron cosas que como uruguayos nos favorecieron mucho.

P - Es que en Uruguay no hay epidemias.

C - Sí, eso mismo, y además que hay muchos bolivianos que hoy por hoy se vienen sin nada, ¿no? Cruzan la frontera y llegan acá. pero el uruguayo ya venía. ya venía un poquito más formal, con los papeles que se pedían y eso14 14 El destacado me pertenece en todos los casos, salvo indicación en lo contrario. .

La selectividad y la distinción que en este diálogo aparecen encarnadas en las acciones de los médicos, supone por parte de ambos hombres un trabajo de justificación habitual, que enlaza cuestiones de clase, fenotipo y nacionalidad concluyendo en la racialización de las enfermedades (Wade, 2008WADE, Peter. (2008), "Debates Contemporáneos sobre Raza, Etnicidad, Género y Sexualidad en las Ciencias Sociales", en P. Wade et al.(eds.), Raza, Etnicidad y Sexualidades. Ciudadanía y Multiculturalismo en América Latina. Bogotá, UNC.) para referir a los colectivos de migrantes limítrofes más estigmatizados en Argentina. Pero vale señalar que ésta no es una lectura aislada o exclusiva de "los truchos" que, como Carlos, considera que "a los argentinos y los uruguayos lo único que nos divide es una pelota" de fútbol. También entre "los exiliados" se hace presente la necesidad de establecer marcaciones fundantes de sus vidas en Buenos Aires. En las conversaciones que sostuve con Javier, que hoy tiene 71 años y llegó a Buenos Aires en 1974 siendo militante del Partido Comunista Uruguayo (PCU), puede encontrarse una variación del relato que venimos describiendo:

Javier - Lo complicado era salir de allá [Uruguay], pero no era complicado radicarse acá [Argentina]. A los uruguayos nos daban preferencia. Silvina - iPor qué?

J - Y, porque culturalmente siempre estuvimos muy bien ubicados (.) siempre tuvimos buena educación y buena salud pública. Yo llegué el 20 y el 21 ya había llevado los papeles, porque era un reaseguro, por si pedían que nos deporten, ¿no? Y bueno, yo recuerdo que estando en la fila de migraciones, adelante mío, había un boliviano. Y claro, yo había puesto todo [los papeles] en una carpetita, con los certificados en bolsitas, en un sobre de papel madera, y el boliviano saca y tenía todos los papeles arrugados, manchados. Siempre me quedó esa imagen. El de la ventanilla le dijo: "¿y esto, qué es? Vaya y hágalo de nuevo", y lo sacó volando.

Entre "los exiliados", las distinciones como la trazada por Javier, incluyen una serie de justificaciones culturales, intelectuales e históricas en torno al tipo específico de migración que, según entienden, es la uruguaya en Argentina. Leonel, que llegó a Buenos Aires de forma "clandestina" en enero de 1976, explicaba esta lectura como sigue:

Cuando vos ves otras migraciones te das cuenta que entre Argentina y Uruguay hay otra cosa. La historiayla cultura lo dice así. Lavalleja planteó la integración, la Junta de Buenos Aires lo rechazó y el "Estado Tapón" fue un invento de los ingleses que rompió lo que es igual. En esa época, si vos lo pensás, el Río de la Plata era un lugar por el que ir y venir y eso es lo que hace la cultura de los pueblos.

Pensar el Río de la Plata como vaso comunicante desde tiempos remotos es parte de una reflexión mayor que incluye muchas aristas y dimensiones. Entre ellas, la revisión crítica de algunas de las ideas y posturas acerca del peronismo que senalamos en el apartado anterior. Como indica Markarian (2006)MARKARIAN, Vania. (2006), Idos y Recién Llegados. La Izquierda Uruguaya en el Exilio y las Redes Transnacionales de Derechos Humanos, 1967-1984. México, Uribe y Ferrari., el peronismo fue sumamente influyente entre la militancia de la izquierda uruguaya. Aun cuando "la mayoría había criticado los gobiernos de Perón (1946-55), su nacionalismo y sus métodos autoritarios, así como la alianza militar-popular y los sindicatos burocratizados que sustentaron su poder (...), muchos cambiaron de opinión a fines de los sesenta" (Markarian, 2006MARKARIAN, Vania. (2006), Idos y Recién Llegados. La Izquierda Uruguaya en el Exilio y las Redes Transnacionales de Derechos Humanos, 1967-1984. México, Uribe y Ferrari.:54). A este cambio contribuyó la movilización social y la recepción que encontraron "los exiliados" en Buenos Aires, combinadas con una serie de lecturas que incluían a los autores revisionistas argentinos, pero también los artículos sobre la integración latinoamericana o la viabilidad del Uruguay publicados en el célebre semanario uruguayo Marcha o por intelectuales como Methol Ferré y Vivian Trías, en otros espacios editoriales (Espeche, 2010ESPECHE, Ximena. (2010), Uruguay "Latinoamericano". Carlos Quijano, Alberto Methol Ferré y Carlos Real de Azúa: Entre la Crisis Estructural y la Cuestión de la Viabilidad Nacional (1958-1968). Disertación doctoral, Programa de Posgrado en Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de General Sarmiento y el Instituto de Desarrollo Económico y Social.). Si bien esta transformación no abarcó con el mismo fervor a todos "los compatriotas", acompanó a varios de ellos en las reflexiones en torno a la derrota de los proyectos revolucionarios y a la crisis en la que veían sumido al país.

Mercedes, que se instaló en Buenos Aires en 1982, con "la necesidad de salir de la opresión de la dictadura" uruguaya y de vivir el proceso de apertura democrática que junto a su marido comenzaban a vislumbrar para Argentina luego de la Guerra de Malvinas, es una férrea defensora de la lectura que propuso Leonel, aunque con ciertos matices que sirven para indicar que la construcción de la distinción no siempre es motivo de orgullo o reivindicación. Mercedes, que se define como "rioplatense", encuentra en la base de la "hermandad", además de una historia compartida y aprendida en las lecturas ya senaladas, la "naturaleza profundamente racista de nuestros países". Sin dudarlo, afirmaba: "Yo nunca me sentíextranjera. Mis amigos de años se olvidan que soy uruguaya, se acuerdan cada vez que digo que voy a Montevideo a renovar el pasaporte o a votar. Somos iguales, somos lo mismo por nuestra historia de 'Patria Grande'. Pero también, isabés por qué? jPorque somos blanquitos! Hay que decirlo, también es por eso".

Las palabras de Mercedes nos permiten detenernos en dos cuestiones cruciales para comprender cómo operan los procesos de marcación. La "blanquedad portena, que "a menudo es considerada un dato objetivo de la realidad, es parte de un proceso socialmente construido (...) sobre la base del desplazamiento, en el discurso sobre la estratificación social y las diferencias sociales, de factores de raza o color, a los de clase" (Frigerio, 2009FRIGERIO, Alejandro. (2009), "Luis D'Elia y los Negros: Identificaciones Raciales y de Clase en Sectores Populares". Claroscuro, nº 8, pp. 13-44.:21). Esta operación, por la que se racializa a los sectores sociales, unifica en la "hermandad rioplatense" las narrativas nacionales que en ambos países ponen el acento en la matriz europeísta que, a su vez, define las interacciones sociales en la vida cotidiana15 15 Sobre la matriz europeísta de las narrativas dominantes en Argentina y Uruguay, véase, entre otros, Merenson (en prensa), Grimson (2011) y Burgueño (2000). .

Sin embargo, y como es sabido, las narrativas nacionales, lejos de ser homogéneas, son un terreno de disputas que posibilitan identificaciones estratégicas, relacionales y posicionales. En el caso que nos ocupa, entre las imágenes de aquello que iguala o asemeja y las imágenes de aquello que permite establecer la diferencia de otros, se trama la distancia con que se procura la distinción (Todorov, 1991:68). Esa distancia también incluye los límites de lo que los residentes uruguayos en Buenos Aires describen como "hermandad rioplatense", es decir los rasgos en los que "uruguayos" y "argentinos" no son semejantes. Entre esto último cabe apuntar la exaltación ahistórica de algunos aspectos relativos a la relación de unos y otros con la protesta y el "conflicto social", la posibilidad del consenso y la valoración del sistema democrático. Todo aquello que fue sintetizado en la descripción de la uruguaya como una "sociedad amortiguadora" (Real de Azúa, [1973] 2000REAL DE AZUA, Carlos. [1973] (2000), Uruguay ¿una Sociedad Amortiguadora? Montevideo, EBO.), de profundos valores democráticos, por oposición a la argentina, descrita como una "sociedad aceleradora" y autoritaria (Terán, 2008TERAN, Oscar. (2008), "La Experiencia de la Crisis". Bazar Americano [en línea]. Disponible en http://www.bazaramericano.com/bazar_opina/articulos/crisis_teran.htm. Capturado el 10/11/2009.
http://www.bazaramericano.com/bazar_opin...
), persiste en las presentaciones personales y las anécdotas familiares que narran "los compatriotas", particularmente las mujeres que son quienes ponen más atención y empeno en anudar sus trayectorias migratorias a los eventos domésticos, familiares y vecinales. En estos límites, como veremos a continuación, puede advertirse el carácter instrumental o estratégico presente en las referencias a la "hermandad rioplatense".

Alo largo de las conversaciones que sostuvimos con Beatriz, pude advertir los límites políticos de la "hermandad rioplatense". Beatriz, hija y secretaria del expresidente uruguayo Eduardo V. Haedo que citamos en el apartado anterior, y viuda de Benito Llambí, diplomático y exministro del interior del último gobierno de Perón, administra a la perfección las reglas de etiqueta de la diplomacia, especialmente cuando se trata de comparar o expresar valoraciones acerca de la política uruguaya y argentina. Nuestras charlas siempre transcurrieron en la "casamuseo" en la que reside desde fines de la década de 1960, exceptuando los años que pasó acompañando las misiones diplomáticas de su marido. Rodeadas por fotografías y objetos que testimonian las últimas 6 décadas de la vida política de ambos países, Beatriz "eludió" mis preguntas sobre cuestiones políticas, repitiendo sistemáticamente que "las comparaciones son odiosas". En cambio prefirió enumerar las personalidades que "pasaron por esta casa" y ofrecer un relato minucioso de su casamiento con Benito, puntapié de su vida en Buenos Aires. En la sala que habitaron, entre muchos otros, referentes políticos de ambos países como Manuel Rawson Paz, Ricardo Balbín, Héctor Cámpora, Wilson Ferreira Aldunate, Enrique Erro y Zelmar Michelini, Beatriz recordaba el momento más tenso de su boda.

Los testigos elegidos por la novia fueron la reconocida poetisa uruguaya Juana de Ibarbouru y el expresidente argentino Arturo Frondizi, cuyo primer viaje al exterior tras su derrocamiento y confinamiento en la isla Martín García fue a Montevideo, para asistir al casamiento. Por su parte, el novio, que había sido uno de los dirigentes peronistas que más se había opuesto a acompanar a Frondizi en las elecciones de 1958, eligió como testigos a Raúl Matera y Marcelo Sánchez Sorondo, férreos opositores al gobierno Frondizi. Días antes del casamiento, ambos manifestaron su incomodidad por el testigo elegido por la novia y amenazaron con declinar el pedido de Benito. A la distancia, y entre las risas del caso, Beatriz escenificaba en su casamiento "los ánimos que desde siempre recorrían la política argentina", recordaba a Benito convenciendo a sus testigos con un resignado "así son los uruguayos" y afirmaba que un enlace como el suyo solo pudo tener lugar en Uruguay, "un país chico y, por ende, con menos líos".

Si bien se trata de un evento que, por los nombres y las posiciones involucradas extrema la coda relativa al carácter consensual de los uruguayos, fundada entre otras cuestiones en el relato sobre la medianería de este país16 16 Acerca del relato sobre la medianería del Uruguay y las metáforas basadas en su extensión territorial, véase Rico (1995 y 2005). , resulta un registro que excede ampliamente la anécdota cuando se trata de establecer los límites de la "hermandad rioplatense"; límites que también se nutren y pueden encontrarse en una serie de apreciaciones diferentes para las dictaduras en uno y otro país. En este punto, el contexto represivo en la región no impide observar las especificidades de "lo que fue la dictadura 'allá' y 'acá'" y la magnitud de las violaciones sistemáticas a los Derechos Humanos. Pedro, que llegó a Buenos Aires en 1973 siendo militante del PCU, lo explicaba como sigue:

Las dictaduras son terribles en cualquier parte, siempre. Pero para el Uruguay fue dramático, fue terrible, porque en Uruguay fue una cosa completamente nueva. Totalmente nueva. Acá [en Argentina] los golpes de Estado eran cosa de todos los días, pero nosotros no estábamos acostumbrados a eso. Y así y todo, vos en Montevideo no veías enfrentamientos en la calle, muertos en las calles, secuestros de chicos, las aberraciones que pasaban acá.

La comparación propuesta por Pedro, que es parte de una percepción compartida por otros "compatriotas" llegados a Buenos Aires en este período, retoma en las denuncias formuladas a nivel internacional el quiebre profundo con "décadas de paz y democracia" (Markarian, 2006MARKARIAN, Vania. (2006), Idos y Recién Llegados. La Izquierda Uruguaya en el Exilio y las Redes Transnacionales de Derechos Humanos, 1967-1984. México, Uribe y Ferrari.:66) que implicó la dictadura en Uruguay. Para "los compatriotas", se trata de uno de los puntos en los que "uruguayos" y "argentinos" se diferencian claramente, demostrando que la "hermandad" no siempre funciona como sinónimo de igualdad.

Por diferentes caminos y a partir de distintos cruces que involucran cuestiones culturales, históricas, de clase, raza y nacionalidad, "truchos" y "políticos" producen formas de marcar y legitimar aquello que, según consideran, los distingue de otros colectivos migrantes. En esta tarea, lo que denominan "hermandad rioplatense", atravesada en algunos casos por una profunda revisión del peronismo tal como vimos en el apartado anterior, explica las ventajas o preferencias que encontraron al llegar al país y su exitosa incorporación a la sociedad receptora. Pero, como también apuntamos, las distintas referencias a esta "hermandad" no omiten la enumeración de aquello que los diferenciaría de los "argentinos". Es este el terreno en el que ingresan las tradiciones históricas, políticas y las narrativas nacionales que, al señalar la excepcionalidad del Uruguay, legitiman las distinciones en el contexto regional. Como veremos a continuación, estas marcas encontrarán un fuerte impulso en las décadas siguientes, dominadas por los efectos de las políticas neoliberales y los conflictos bilaterales.

PROCESOS DE MARCACIÓN Y TRABAJOS DE LEGITIMACIÓN ENTRE LA "INTEGRACIÓN" Y "LAS PAPELERAS"

Finalizadas las dictaduras y a lo largo de las últimas tres décadas, la filiación política dejó de ser el criterio crucial de distinción interna entre los uruguayos residentes en Buenos Aires, aunque ello no significa que sus redes laborales, familiares y afectivas hayan dejado de estar tramadas en torno de esta identificación. En el marco de las fluctuaciones y crisis económicas que desde fines de los años 1980 marcaron el flujo de la migración uruguaya, la participación política y ciudadana se consolidaron como dos rasgos centrales de este colectivo, poniendo en escena la "cultura cívica del uruguayo" que, en palabras de Leonel, "es una cosa particular, muy de nosotros".

A fines de los años 1980, en la hora de los llamados a la "integración" y el camino hacia el Mercosur, "el destino común de argentinos y uruguayos, ligados por un río que une más de lo que nos separa"17 17 Las palabras pertenecen a Mariano Arana, exintendente de Montevideo, y fueron pronunciadas al pie del monumento en homenaje a Juan D. Perón, erigido en la rambla de la ciudad en el ano 1996. no fue ajeno a la imaginación nacional que, asegurando el ingreso al Primer Mundo, desnacionalizó en Argentina los efectos sociales del neoliberalismo. En el marco de la creciente segregación, fragmentación y etnicización de algunos sectores específicos de la población, "el 'migrante limítrofe' fue el chivo expiatorio que, para actores estatales, económicos y sociales, medios de comunicación, empresarios y sindicatos, explicó desde las epidemias al aumento del desempleo y el delito" (Jelin, 2006JELIN, Elizabeth. (2006), "Migraciones y Derechos: Instituciones y Prácticas Sociales en la Construcción de la Igualdad y la Diferencia", en A. Grimson y E. Jelin (comps.), Migraciones Regionales Hacia la Argentina. Diferencia, Desigualdad y Derechos. Buenos Aires, Prometeo, pp. 47-68.:60). Este contexto, posiblemente, contribuya a explicar las marcas puestas en juego por "los compatriotas" para este periodo en el que las referencias a la "hermandad rioplatense" aparecen asociadas a las ventajas que, según explican, encontraron a la hora de insertarse en el mercado laboral.

Desde la segunda parte de los años 1980, la dimensión económica y la diferencia de clase organizan los procesos de marcación y los trabajos de legitimación por el que los migrantes uruguayos en Buenos Aires construyen su distinción. La "migración económica", tal como se suele denominar al flujo de uruguayos que arribó al país a fines de la década de 1980 y durante la década de 1990, encuentra en lo que denominan "hermandad rioplatense" una situación de privilegio, creada al amparo de la xenofobia contra otras migraciones y el énfasis puesto en las narrativas nacionales europeizantes. "Los noventa", decía Nelson que se instaló en Buenos Aires en 1988 para emplearse en una escribanía,

fueron años difíciles para venirse [a Buenos Aires]. No había laburo [trabajo] en ninguna parte, pero mal que mal los uruguayos nos la rebuscábamos. Yo, todos los [uruguayos] que conocía acá, tenían trabajo. El uruguayo estaba bien conceptuado. Además, veníamos con alguna punta de trabajo en vista, no veníamos a la aventura. Había otros que llegaban sin nada(...). Bolivianos, paraguayos, esos sí que la pasaban mal de mal.

En los años 1990, las marcas nacionales, étnicas y de clase operaron como un reaseguro contra la estigmatización, los discursos xenófobos y los mecanismos cotidianos de discriminación. Vale mencionar que se trata de una lectura que trasciende a quienes, como Nelson, pertenecen a las clases medias. Entre los uruguayos en Buenos Aires pertenecientes a los sectores populares también se hacen presentes estas marcaciones. Sin embargo, en estos casos, además de indicar un privilegio, permiten denunciar los prejuicios en que se sustentan. Patricio, que llegó de Mercedes a Buenos Aires en 1997 y desde entonces trabajó como camarero, parrillero, albanil y pintor, lo explicaba como sigue:

cuando iba a buscar trabajo a una obra lo primero que decía era que era uruguayo. Más de una vezfuimos con mis cunados que son paraguayos a buscar laburo y siempre el primero que conseguia el laburo era yo. Y eso que mis cunados son albaniles profesionales y yo toco de oído. Es así, a nosotros nos va mejor, los portenos son unos racistas, y los montevideanos igual. Entre un blanco y uno medio morochito, se quedan con el blanco, aunque no sepa un pomo de albanilería.

En este caso, las marcas, operando con la potencia que entre los sectores populares detenta el hecho de pelear cotidianamente por un lugar en el mercado de trabajo informal, denuncian las actitudes hacia la "otredad indeseada". Aquella que, como senala Halpern, "no solamente ancla en el origen nacional, sino también, en la especificación de la coloración de la piel, en la relación con el lenguaje (sobre todo en los rasgos prosódicos) y en la proyección que se realiza sobre la relación capital-coloración legítima/prosodia legítima, como condición básica de la legitimación de un sujeto" (Halpern, 2009HALPERN, Gerardo. (2009), Etnicidad, Inmigración y Política. Representaciones y Cultura Política de Exiliados Paraguayos en Argentina.Buenos Aires, Prometeo.:299).

Cuando en 2001 y 2002 las crisis señalaron dramáticamente el fin del ciclo neoliberal en ambos países, "los compatriotas" en Buenos Aires encontraron un nuevo contexto en el que activar algunos de los relatos nacionales que venimos senalando para el Uruguay; aquellos que, a su vez, enlazan con los que se corresponden para la Argentina cuando construyen las bases de la "hermandad rioplatense". Quienes en aquellos años se sumaron masivamente a la movilización social vieron en estas instancias "formas de organización muy familiares" en las que, según Leonel, "parecía que los argentinos se habían vuelto uruguayos" en virtud de la solidaridad y el espíritu cooperativo que primaba entre todos sus participantes. Sin embargo, cuando se trata de evocar las respuestas a la crisis en uno y otro país, las distinciones regresan a escena. La crisis en Uruguay, suelen afirmar, "no terminó con el gobierno, ni con las instituciones, ni con muertos", tal como ocurrió en la Argentina en 200118 18 Para un análisis de la denominada "crisis del 2001", véase Pereyra; Vommaro y Pérez (2013). . Así, la imagen por la que Uruguay superó la crisis dando muestra de "su madurez, la firmeza de sus instituciones y la solidez de su democracia", siendo "ejemplo de cómo un país pequeno por la escala de su economía, y frágil por la dependencia de sus socios del Mercosur, pudo construir su propio camino de recuperación" (Arteaga, 2008ARTEAGA, Juan José. (2008), Breve Historia Contemporánea del Uruguay. Buenos Aires, FCE.:338), está presente entre "los compatriotas" e impacta fuertemente en sus relatos. Desde entonces, en un nuevo contexto político y un nuevo capítulo de las relaciones bilaterales, la imagen de la excepcionalidad del Uruguay (y la de los uruguayos) predomina por sobre la "hermandad rioplatense" a la hora de explicar aquello que distingue a este colectivo en Buenos Aires.

Hacia 2003, cuando la Argentina comenzaba a recuperarse de los efectos más traumáticos de la crisis, el repliegue del discurso "antimigracionista" de los años noventa fue acompanado por una serie de acciones y políticas estatales que apuntaron contra las formas contemporáneas de discriminación19 19 Al respecto véase Novick (2010). , al mismo tiempo en que la "unidad latinoamericana" ganaba terreno en el modelo de gestión impulsado por el gobierno nacional. En esa dirección puede inscribirse la Nueva Ley de Migraciones (Ley 25.871) sancionada en 2003, el plan de regularización documentaria implementado entre 2006 y 2010 a través del Programa Patria Grande20 20 Creadopor decreto (578/2005) del ex presidente Néstor Kirchner, destinado a los ex-tranjeros nacionales del Mercosur y países asociados, este programa posibilitó obtener, con requisitos simplificados, una radicación temporaria por el plazo de dos anos. Luego de transcurrido ese plazo, las personas podían optar por solicitar una radicación permanente en la Argentina acreditando "medios de vida lícitos". Mediante el Programa Patria Grande (entre el 17 de abril de 2006 y el 30 de abril de 2009), accedieron a la residencia legal 423.712 inmigrantes. y la Ley General de Reconocimiento y Protección del Refugiado aprobada en 2006. Este contexto de creciente revisión de las políticas migratorias y ampliación de los derechos de las personas migrantes tuvo distintos efectos. Además de visibilizar algunas de las transformaciones del mapa migratorio del país, que incluye personas provenientes de Centroamérica, Europa del Este y África, impulsó la conformación de redes de migrantes y refugiados fuertemente articuladas con distintas instancias institucionales del Estado y delegaciones consulares. En este último caso, el objetivo fue poner en debate algunas propuestas sobre ciudadanía plena21 21 La agenda de estas redes incluye la inscripción automática de la persona migrante en el padrón electoral al tramitar el Documento Nacional de Identidad (DNI); la modificación de la ley sobre pensiones (Ley 18.910) que requiere 20 años de residencia comprobable con DNI; el acceso inmediato a la lista de donantes para acceder a un trasplante (actualmente se exige el DNI definitivo para ello); y el acceso al ejercicio de la docencia y el empleo público (Leyes 14.473 y 25.165) que hasta el momento no permite a la persona migrante trabajar en el ámbito del estado si no se encuentra nacionalizada. y encontrar respuestas colectivas a la persistencia de las formas más crudas de la desigualdad, como la trata de personas, la explotación laboral y sexual, los atropellos y detenciones policiales arbitrarias y las dificultades para acceder a la educación y la salud públicapor parte de las personas migrantes en el país. No vamos a detenernos aquí en el funcionamiento de estos espacios, tampoco en sus logros o tropiezos; en cambio, nos interesa destacar la ausencia del colectivo uruguayo en dichas instancias y las justificaciones en que ésta se sustenta.

"Sí, nos invitaron y fuimos a la primera reunión, pero es una realidad tan distinta... No sé en qué podríamos trabajar con ellos", decía Juana, que es ama de casa, integra uno de los Consejos Consultivos22 22 Por decreto del entonces presidente Tabaré Vázquez, en 2005, se creó el programa "Departamento 20", radicado en el Ministerio de Relaciones Exteriores. Con el objetivo de "recuperar la relación de los uruguayos que viven en el exterior con el Estado", en su marco se crearon los Consejos Consultivos, definidos como "instancias ciudadanas y soberanas en cada lugar del mundo en el que la comunidad uruguaya así lo amerite". En la Argentina funcionan cuatro Consejos Consultivos. Sobre el programa "Departamento 20" y los Consejos Consultivos, véase: http://www.d20.org.uy/ que funcionan en Argentina y habitualmente se presenta como "una ciudada-na uruguaya que hace 38 años que reside en esta orilla del Rio de la Plata". Pero fue Sara, su companera del CC que reside en Buenos Aires desde 1983 y trabaja como traductora, quien explicó su tajante oposición a la participación en estos nuevos espacios promovidos desde el Estado argentino. Pese a su extensión, vale detenerse en sus palabras:

No estoy de acuerdo con algunas de las propuestas que tienen. A mí nadie me regaló nada, yo hice mis trámites de documentación y estuve siempre legal; eso es muy uruguayo, somos muyformales, especialmente con los papeles. Estos [se refiere a los integrantes de la red] quieren todo, que se bajen las tasas para hacer los documentos, que el empadronamiento para votar sea automático. Yo no creo que tenga que ser tan así... Hay mucho inmigrante casi analfabeto, que viene como mano de obra a destajo. iQué criterio puede tener esa persona? A mí me parece que está bien tratar de brindar garantias, pero todo en su justa medida. Que se les den los derechos mínimos, que se te reciba como ser humano y que te solucionen las primeras cuestiones de coyuntura, eso está muy bien. Ahora, que puedan votar. Yo estoy acá como residente pero soy ciudadana uruguaya: iporque voy a tener derechos que yo estoy eligiendo no tener? Todos estos, bolivianos, paraguayos, peruanos, iquieren tener derechos? Bueno, jháganse ciudadanos!

Entre la sensación de ajenidad que transmitía Juana respecto de la agenda de la red compuesta, tal como mencionamos, por los tópicos más dramáticos de la exclusión y la desigualdad en el orden del capitalismo global, y el trabajo de justificación emprendido por Sara, se traman algunas de las formas actuales con las que los residentes uruguayos pertenecientes a las clases medias marcan aquello que los diferencia de otros. Estas marcaciones, que aluden a diferencias culturales, morales, intelectuales, de clase y nacionalidad, parecen impugnar el giro político estatal que, a su vez, impacta sobre las alusiones a la "hermandad rioplatense" que hasta los años noventa funcionaron como refugio y trinchera de la distinción. En esta transformación, las apelaciones al lenguaje de la ciudadanía no son un dato menor, sino que resultan parte crucial de la activación de las narrativas acerca de la excepcionalidad uruguaya. Pero, para comprender este desplazamiento, regresemos a las relaciones bilaterales entre Argentina y Uruguay a partir del 2003.

En paralelo a las transformaciones que venimos apuntando, Argentina y Uruguay abrieron un nuevo capítulo en las relaciones bilaterales, tal vez el más ríspido desde la posguerra. A lo largo de siete anos, entre 2003 y 2010, el "conflicto por las pasteras"23 23 En 2003, cobró trascendencia mediática la instalación de dos plantas de producción de pasta de celulosa (pertenecientes a una empresa finlandesa y otra espanola) en territorio uruguayo, sobre las aguas binacionales del río Uruguay, en las proximidades de la ciudad argentina de Gualeguaychú. Entre 2005 y 2010, como medida de protesta, sus habitantes organizados en la Asamblea Ciudadana Ambiental de Guale-guaychú, bloquearon el acceso al Puente Internacional Libertador Gral. San Martín que une la ciudad con la localidad uruguaya de Fray Bentos. Argentina demandó a Uruguay ante la Corte Internacional de Justicia argumentando que la instalación de estas plantas es contaminante y violatoria del Estatuto del Río Uruguay. Uruguay, por su parte, demandó a Argentina ante el sistema de solución de controversias del Mercosur y la Corte Internacional de Justicia, argumentando que los cortes de ruta violan el principio de libre circulación. En 2010, tras el fallo de la Corte de La Haya, el conflicto finalizó con la firma de un acuerdo para conformar un Comité Científico encargado de monitorear las aguas del Río Uruguay. Véase al respecto, Pakkavirta (2010). implicó el corte de pasos internacionales entre ambos países, declaraciones sumamente duras por parte de sus primeros mandatarios y mediaciones supranacionales en pos de su resolución. No son los pormenores de este diferendo lo que nos interesa aquí, sino los modos en que éste fue decodificado por los residentes uruguayos en Buenos Aires a la hora de establecer aquello que los distingue de otros.

Si los comentarios derivados del "conflicto por las papeleras" ingresan entre las referencias con las que Pablo ilustra la relación con su patrón, quien lo llamaba burlonamente "uruguayo contaminador" a lo que él respondía "argentino corta puentes"; para otros, especialmente para quienes militan en el FAUA, implica otras lecturas y derivaciones. Éstos últimos encontraron en el conflicto, en palabras de Leonel, "una especie de partido de fútbol", senalando con esta analogía las pasiones y fanatismos asumidos por cada una de las partes. Aunque existen matices en cuanto a las lecturas del contexto regional e internacional en que tuvo lugar este evento, lo que predomina es la referencia a "las papeleras" como puntapié de las críticas y reflexiones sobre "los males de la política argentina", "la corrupción", "el lio constante" y la "actitud avasallante que Argentina siempre tuvo con Uruguay". Para los integrantes del FAUA, el conflicto no parece haber implicado ninguna actitud hostil o incomoda a nivel personal, pero sí consideran que constituyó la pérdida de una oportunidad histórica, pues se produjo en un momento en que "dos gobiernos progresistas y semejantes podrían haber hecho más cosas juntos", tal como afirmaba Bruno. En cambio, para otros como Leonel, "lo de las papeleras confirmó la diferencia que siempre habrá entre el frenteamplismo y el peronismo", es decir entre las fuerzas gobernantes en uno y otro país durante el conflicto. Estas diferencias, de profundas raíces históricas, distinguen culturas políticas abriendo una serie de consideraciones sobre el sistema democrático, los valores republicanos y los populismos. Según me interrogaba Pedro, "ivos por qué te pensás que las papeleras se instalaron en Uruguay y no en Gualeguaychú? Simple, jpor las coimas que pedían acá! Los tipos [en referencia a las plantas de celulosa] se fueron a Uruguay porque ahí ven seriedad política y estabilidad económica. Acá todo es coima, corrupción, choripán para que vayas y votes."

El "conflicto por las papeleras" activó entonces un relato ampliamente conocido, aquel que enfatizaba el carácter republicano, liberal y democrático del Uruguay frente a una Argentina que sintetizaba todo lo contrario. Como apunta Marchesi, "esa retórica no se diferencia demasiado de lo que la gran mayoría de uruguayos pensaba en el Uruguay de Luis Batlle. Luego de 50 años se estaba discutiendo en términos similares" (2013MARCHESI, Aldo. (2013), "Izquierda Nacional de la Suiza de América". Lento, nº 1, pp. 18-24.:24) a los descriptos en el primer apartado de este artículo.

En síntesis, si a fines de los años 1980 y en el transcurso de los años noventa las políticas neoliberales habían hecho de la "hermandad rioplatense" una trinchera en la defensa contra la discriminación del "migrante limítrofe" y "regional", el cambio del rumbo político argentino a comienzos de este siglo, incentivado por el "conflicto por las papeleras", impulsó las marcas políticas y morales a partir de las cuales los residentes uruguayos en Buenos Aires construyen su excepcionalidad y la del país en el empleo del lenguaje de la ciudadanía que, desde entonces, hegemoniza la distinción.

PALABRAS FINALES

A lo largo de este artículo exploramos en perspectiva histórica los discursos y prácticas de marcación social y los trabajos de justificación puestos en juego por distintos residentes uruguayos en Buenos Aires a la hora de establecer aquello que los diferencia y distancia de otros colectivos migrantes limítrofes y regionales fuertemente estigmatizados en la Argentina. Si bien no puede afirmarse que los uruguayos en Buenos Aires formaron o forman parte de los "flujos migratorios deseables" descriptos por Domenech (2005)DOMENECH, Eduardo. (2005), Migraciones Contemporáneas y Diversidad Cultural en la Argentina. Córdoba,UNC., puede advertirse los esfuerzos por no quedar asimilados a aquello que Devoto identificó como "el talón de Aquiles del 'crisol de razas'" (Devoto, 2004DEVOTO, Fernando. (2004), Historia de la Inmigración en la Argentina. Buenos Aires, Sudamericana.:430). En esta tarea, las apelaciones a lo que "los compatriotas" denominan "hermandad rioplatense" resulta crucial, al igual que las narrativas nacionales que enfatizan la matriz europeísta referida por los mencionados autores y analizada como base común de los "pueblos trasplantados" por Ribeiro (1985)RIBEIRO, Darcy. (1985), Las Américas y la Civilización. Buenos Aires, CEAL..

Si bien, tal como senala Frigerio (2009)FRIGERIO, Alejandro. (2009), "Luis D'Elia y los Negros: Identificaciones Raciales y de Clase en Sectores Populares". Claroscuro, nº 8, pp. 13-44., la "blanquedad" implícita en la "hermandad rioplatense" nunca fue problematizada como categoría social, puede sostenerse que ha sido construida a lo largo del tiempo por oposición a "otros" identificados a partir de valoraciones culturales, morales, intelectuales, nacionales y raciales. Estas operaciones, que permiten conceptualizar una posición privilegiada, activan identificaciones estratégicas, posicionales y relacionales, tal como hemos visto para los años de las dictaduras, pero especialmente para los años 1980 y 1990, coyunturas en las que las diferencias obedecen más a las combinaciones de las marcas que a su resultado. Pese a ello, como hemos visto, la distinción no siempre es motivo de orgullo, especialmente cuando se trata de hilvanar su historia y considerar los prejuicios que la traman.

Detenernos en las apelaciones a la "hermandad rioplatense", que legitiman los procesos sociales de marcación que describimos en estas páginas, nos permite afirmar que "la distinción no existe de manera autónoma, respecto de un objeto o una práctica 'en sí misma', sino que se presenta como parte de un diálogo, que establece nuevos significados y estrategias de identificación que siempre son parte de una negociación" (Bhabha, 2010BHABHA, Homi. (2010), Nación y Narración. Entre la Ilusión de una Identidad y las Diferencias Culturales. Buenos Aires, Siglo XXI.:412). En virtud de esto último, puede comprenderse el carácter ambivalente que, en determinados momentos históricos - como en los años del primer peronismo o tras el reciente "conflicto por las papeleras" -, parece asumir las referencias a esta "hermandad". Tal como hemos senalado, desde la perspectiva de los residentes uruguayos en Buenos Aires, la "hermandad rioplatense" está lejos de ser total, estática o ahistórica. En cambio, parece trabajar en la (di)solución, es decir en el juego entre la respuesta y la tramitación con que se proponen disolver o, en el mejor de los casos, resolver los aspectos más complejos y dramáticos de las tensiones entre inclusión/exclusión; tensiones estructurantes de los procesos de discriminación y de las desigualdades persistentes en la región.

NOTAS

  • 1
    Los nombres de los lugares y de las personas citadas en este artículo han sido modificados por razones de confidencialidad.
  • 2
    Entre 2010 y 2013, se realizó un trabajo etnográfico multisituado (Marcus, 1995) que abarcó la interacción con hombres y mujeres de nacionalidad uruguaya residentes en la ciudad de Buenos Aires y el Gran Buenos Aires (pertenecientes a distintas clases sociales y llegados al país en diferentes coyunturas históricas entre fines de la década de 1940 y la actualidad) que desarrollan algún tipo de vínculo o actividad transnacional. Producto de este abordaje son las 34 entrevistas en profundidad y el seguimiento de las diversas instancias de reunión del colectivo (programas radiales, reuniones políticas, actos partidarios, campanas electorales, manifestaciones, talleres, restaurantes, penas, recitales, exposiciones artísticas etc.). El abordaje etnográfico fue complementado por un trabajo de archivo que buscó relevar fuentes periodísticas y diplomáticas del periodo a fin de dimensionar, contextualizar y orientar las exploraciones en el trabajo de campo.
  • 3
    La transformación de la matriz migratoria del país, que a mediados del siglo XX dejó de ser receptor de migrantes para pasar a ser "expulsor neto de [la] población" (Taks, 2006TAKS, Javier. (2006), "Migraciones Internacionales en Uruguay: De Pueblo Trasplantado a Diáspora Vinculada". Tehomai [en línea], vol. 2, nº 14, pp. 139-156. Disponible en http://revista-theomai.unq.edu.ar/NUMERO14/ArtTaks.pdf. Capturado el 12/4/2014.
    http://revista-theomai.unq.edu.ar/NUMERO...
    ) fue tempranamente abordada por la sociodemografía uruguaya, particularmente por Adela Pellegrino y sus colaboradores (Wonsewer y Teja, 1985WONSEWER, Israel y TEJA, Ana María. (1985), La Emigración Uruguaya 1963-1975. Montevideo, EBO.; Fortuna, Niedworok y Pellegrino, 1988FORTUNA, Juan Carlos; NIEDWOROK, Nelly y PELLEGRINO, Adela. (1988), Uruguay y la Emigración de los 70. Montevideo, EBO.). años después, hacia fines de los años 1990 y muchas veces en el marco de los estudios sobre el pasado reciente o las memorias de la violencia política y el terrorismo de Estado, la problematización del "exilio político" en términos de "memoria e identidad" abordó la "diáspora uruguaya" (Dutrenit, 2006DUTREIT, Silvia. (2006), El Uruguay del Exilio. Gente, Circunstancias, Escenarios. Montevideo, Trilce.; Rey Tristán, 2007REY TRISTÁN, Eduardo. (2007), Memorias de la Violencia en Uruguay y Argentina: Golpes, Dictaduras y Exilios 1973-2006. Santiago de Compostela, Universidad de Santiago de Compostela.; Markarian, 2006MARKARIAN, Vania. (2006), Idos y Recién Llegados. La Izquierda Uruguaya en el Exilio y las Redes Transnacionales de Derechos Humanos, 1967-1984. México, Uribe y Ferrari.; Merklen, 2009MERKLEN, Denis. (2009) "Sufrir Lejos, Quedarse Juntos. El Exilio de los Uruguayos en Francia". Anuario de Estudios Americanos, vol. 64, nº 1, pp. 63-86., entre otros) en sus acciones políticas, humanitarias y solidarias durante los años de resistencia a la dictadura. En lo reciente, desde el campo de los estudios culturales y transnacionales, los trabajos de Trigo (2003)TRIGO, Abril. (2003), Memorias Migrantes. Testimonios y Ensayos sobre la Diáspora Uruguaya. Rosario, Beatriz Viterbo., Moraes Mena (2007)MORAES MENA, Natalia. (2007), "Identidad Transnacional, Diáspora/s y Nación: Una Reflexión a partir del Estudio de la Migración Uruguaya en España", en D. Mato y F. Maldonado (orgs.), Cultura y Transformaciones Sociales en Tiempos de Globalización. Perspectivas Latinoamericanas. Buenos Aires, Clacso., Moraes (2010)MORAES, Alex. (2010), Deslocamentos Transnacionais no Cone-Sul Contemporâneo: Estudo Antropológico dos Discursos e Práticas Imigrantes em torno à Diáspora Uruguaia. Disertación de licenciatura, Departamento de Antropologia, Universidade Federal do Rio Grande do Sul. y Sosa González-Ferreira (2013)SOSA GONZÁLEZ, Ana y MAZZUCCHI FERREIRA, María. (2013), "Nuevas Dimensiones de Nación a partir de la Política de Re-vinculación del Estado Uruguayo con su Diáspora: El Caso de la Inmigración Uruguaya". Estudos Ibero-Americanos, vol. 39, nº 1, pp. 131-156. buscaron despegar la noción de "diáspora" de las experiencias del "exilio" para referir a una compleja heterogeneidad que incluye la emigración de periodos posteriores a la dictadura, los vínculos transnacionales que tienen lugar y conectan distintos espacios públicos y las interacciones con diversos agentes o actores sociales, culturales, políticos y estatales.
  • 4
    Sobre las diversas formas de discriminación y estigmatización de los colectivos boliviano, paraguayo, chileno y peruano en Argentina véase, entre otros: Benencia y Karasik (1995)______ y KARASIK, Gabriela. (1995), Inmigración Limítrofe: Los Bolivianos en Buenos Aires. Buenos Aires, CEAL.; Caggiano (2005)CAGGIANO, Sergio. (2005), Lo que no Entra en el Crisol. Inmigración Boliviana, Comunicación Intercultural y Procesos Identitarios. Buenos Aires, Prometeo.; Grimson (1999)GRIMSON, Alejandro. (1999), Relatos de la Diferencia y la Desigualdad. Los Bolivianos en Buenos Aires. Buenos Aires, Eudeba.; Gavazzo (2011); Cerrutti y Parrado (2006)GAVAZZO, Natalia. (2011), "Patrones de la Discriminación Hacia la Inmigración Boliviana en Argentina", en M. Pacceca y C. Courtis (orgs.), Discriminaciones Étnicas y Nacionales. Un Diagnóstico Participativo. Buenos Aires, Del Puerto Editores.; Vargas (2005)VARGAS, Patricia. (2005), Bolivianos, Paraguayos y Argentinos en la Obra. Buenos Aires, Antropofagia.; Baeza (2005)BAEZA, Brígida. (2005), "Asociacionismo e Integración de los Migrantes Chilenos en Comodoro Rivadavia", en N. Cohen y C. Mera (comps.), Relaciones Interculturales: Experiencias y Representación Social de los Migrantes. Buenos Aires, Antropofagia, pp. 39-57.; Trpin (2004)TRPIN, Verónica. (2004), Aprender a Ser Chilenos. Buenos Aires, Antropofagia.; Halpern (2009)HALPERN, Gerardo. (2009), Etnicidad, Inmigración y Política. Representaciones y Cultura Política de Exiliados Paraguayos en Argentina.Buenos Aires, Prometeo. y Pizarro (2009)PIZARRO, Cynthia. (2009), "Experimentando la Discriminación y la Exclusión en Córdoba… por ser Boliviano. La Vulnerabilidad de los Inmigrantes Laborales entre Países de América del Sur", en D. F. Platas; D. del Callejo Canal y A. G. Sánchez de Lozada (coords.), Comunidades Vulnerables. México, IIESES-CEBEM-CONACYT..
  • 5
    Vale aclarar que ambos términos no son de uso exclusivo de los uruguayos residentes en Buenos Aires, sino que son empleados tanto por montevideanos como por portenos. Sin embargo, a los fines de este artículo, lo que nos ocupará son los sentidos, los usos y las prácticas con que los asocian los integrantes de este colectivo migrante en Buenos Aires.
  • 6
    El adjetivo "trucho", tanto en Argentina como en Uruguay, alude a algo o alguien ilegítimo o adulterado, es decir, falto de autenticidad.
  • 7
    "Batllismo", designa el modelo de gestión del Estado implementado por José Batlle y Ordónez durante sus dospresidencias (1858-1929) y,básicamente, sintetiza el avance del Estado de Bienestar, la legislación social y laboral de avanzada, el laicismo y el reconocimiento de la autonomía de la organización del movimiento sindical. Bajo su prisma, sinteticemos, Uruguay resulta un país pensado como de clases medias educadas, más europeo que latinoamericano, con un alto respeto por las instituciones, el estado de derecho y una significativa apreciación por la alta cultura. Al respecto véa-se Espeche (2010)ESPECHE, Ximena. (2010), Uruguay "Latinoamericano". Carlos Quijano, Alberto Methol Ferré y Carlos Real de Azúa: Entre la Crisis Estructural y la Cuestión de la Viabilidad Nacional (1958-1968). Disertación doctoral, Programa de Posgrado en Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de General Sarmiento y el Instituto de Desarrollo Económico y Social..
  • 8
    Eduardo Víctor Haedo, luego de desempenarse como diputado y senador por el PN, fue presidente del Consejo Nacional de Gobierno entre 1961 y 1962.
  • 9
    Véase La Unión, 11/8/1953; El Día, 29/8/1953 y La Tribuna Popular, 20/8/1953.
  • 10
    A fines de 1948 se conoció un supuesto complot criminal contra la vida de Perón y su esposa, del que se responsabilizó a John Griffiths, exagregado de prensa de Braden expulsado de Argentina y radicado en Montevideo. Ello dio pie para considerar que el complot tenía ramificaciones en Uruguay. El hecho nunca fue comprobado, pero intensificó el malestar entre ambos gobiernos. Al respecto, véase Oddone (2004)ODDONE, Juan. (2004), Vecinos en Discordia. Argentina, Uruguay y la Política Hemisférica de los Estados Unidos. Selección de Documentos (1945-1955). Montevideo, El Galón..
  • 11
    En los años cuarenta, la figura del "Uruguay como país de excepción" fue construida por oposición al resto de los países latinoamericanos a los que se consideraba comparativamente "más atrasados". Esta figura tomó por base la ausencia en territorio uruguayo de población indígena, de marginaciones socioculturales traumáticas y el alcance dispar del Estado en materia de asistencia social y legislación laboral constatado en los demás países latinoamericanos. Pero, fundamentalmente, consideró la persistente incapacidad demostrada por el resto de los países de la región para consolidar sistemas políticos e institucionales estables y controlados por partidos políticos encabezados por liderazgos civiles. Véase al respecto, Frega (1993).
  • 12
    De este modo, fueron conceptualizadas las declaraciones de Juan Carlos Onganía, por entonces Comandante en Jefe del Ejército argentino, y del canciller brasileno Vasco Leitão da Cunha, quienes argumentaban la necesidad de reemplazar las fronteras territoriales por fronteras ideológicas para luchar contra el enemigo común representado por el "comunismo".
  • 13
    Según apunta Markarian, "entre 1964 y 1981,casiel 14% delapoblaciónuruguayase fue del país. El 50% partió entre 1973 y 1977, inmediatamente después del golpe de Estado. Argentina fue el país que más migrantes recibió, dada su proximidad geográfica y la favorable coyuntura económica y política" (Markarian, 2006MARKARIAN, Vania. (2006), Idos y Recién Llegados. La Izquierda Uruguaya en el Exilio y las Redes Transnacionales de Derechos Humanos, 1967-1984. México, Uribe y Ferrari.:54).
  • 14
    El destacado me pertenece en todos los casos, salvo indicación en lo contrario.
  • 15
    Sobre la matriz europeísta de las narrativas dominantes en Argentina y Uruguay, véase, entre otros, Merenson (en prensa), Grimson (2011)______. (2011), Los Límites de la Cultura. Críticas de las Teorías de la Identidad. Buenos Aires, Siglo XXI. y Burgueño (2000)BRUGUEÑO, María Cristina. (2000), La Modernidad Uruguaya: Imágenes e Identidades. Montevideo, Linardi y Risso..
  • 16
    Acerca del relato sobre la medianería del Uruguay y las metáforas basadas en su extensión territorial, véase Rico (1995 y 2005).
  • 17
    Las palabras pertenecen a Mariano Arana, exintendente de Montevideo, y fueron pronunciadas al pie del monumento en homenaje a Juan D. Perón, erigido en la rambla de la ciudad en el ano 1996.
  • 18
    Para un análisis de la denominada "crisis del 2001", véase Pereyra; Vommaro y Pérez (2013)PEREYRA, Sebastián; VOMMARO, Gabriel y PÉREZ, Germán. (2013), La Grieta. Política, Economía y Cultura después de 2001. Buenos Aires, Biblos..
  • 19
    Al respecto véase Novick (2010)NOVICK, Susana. (2010), "Migraciones, Políticas e Integración Regional. Avances y Desafíos", en S. Novick (dir.), Migraciones y Mercosur: Una Relación Inconclusa. Buenos Aires, Catálogos, pp. 9-28..
  • 20
    Creadopor decreto (578/2005) del ex presidente Néstor Kirchner, destinado a los ex-tranjeros nacionales del Mercosur y países asociados, este programa posibilitó obtener, con requisitos simplificados, una radicación temporaria por el plazo de dos anos. Luego de transcurrido ese plazo, las personas podían optar por solicitar una radicación permanente en la Argentina acreditando "medios de vida lícitos". Mediante el Programa Patria Grande (entre el 17 de abril de 2006 y el 30 de abril de 2009), accedieron a la residencia legal 423.712 inmigrantes.
  • 21
    La agenda de estas redes incluye la inscripción automática de la persona migrante en el padrón electoral al tramitar el Documento Nacional de Identidad (DNI); la modificación de la ley sobre pensiones (Ley 18.910) que requiere 20 años de residencia comprobable con DNI; el acceso inmediato a la lista de donantes para acceder a un trasplante (actualmente se exige el DNI definitivo para ello); y el acceso al ejercicio de la docencia y el empleo público (Leyes 14.473 y 25.165) que hasta el momento no permite a la persona migrante trabajar en el ámbito del estado si no se encuentra nacionalizada.
  • 22
    Por decreto del entonces presidente Tabaré Vázquez, en 2005, se creó el programa "Departamento 20", radicado en el Ministerio de Relaciones Exteriores. Con el objetivo de "recuperar la relación de los uruguayos que viven en el exterior con el Estado", en su marco se crearon los Consejos Consultivos, definidos como "instancias ciudadanas y soberanas en cada lugar del mundo en el que la comunidad uruguaya así lo amerite". En la Argentina funcionan cuatro Consejos Consultivos. Sobre el programa "Departamento 20" y los Consejos Consultivos, véase: http://www.d20.org.uy/
  • 23
    En 2003, cobró trascendencia mediática la instalación de dos plantas de producción de pasta de celulosa (pertenecientes a una empresa finlandesa y otra espanola) en territorio uruguayo, sobre las aguas binacionales del río Uruguay, en las proximidades de la ciudad argentina de Gualeguaychú. Entre 2005 y 2010, como medida de protesta, sus habitantes organizados en la Asamblea Ciudadana Ambiental de Guale-guaychú, bloquearon el acceso al Puente Internacional Libertador Gral. San Martín que une la ciudad con la localidad uruguaya de Fray Bentos. Argentina demandó a Uruguay ante la Corte Internacional de Justicia argumentando que la instalación de estas plantas es contaminante y violatoria del Estatuto del Río Uruguay. Uruguay, por su parte, demandó a Argentina ante el sistema de solución de controversias del Mercosur y la Corte Internacional de Justicia, argumentando que los cortes de ruta violan el principio de libre circulación. En 2010, tras el fallo de la Corte de La Haya, el conflicto finalizó con la firma de un acuerdo para conformar un Comité Científico encargado de monitorear las aguas del Río Uruguay. Véase al respecto, Pakkavirta (2010)PAKKASVIRTA, Jussi. (2010), Fábricas de Celulosa. Historias de la Globalización. Buenos Aires, la Colmena..
  • *
    Agradezco los comentarios y aportes realizados a este texto por sus evaluadores anónimos.

REFERÊNCIAS BIBLIOGRÁFICAS

  • ARTEAGA, Juan José. (2008), Breve Historia Contemporánea del Uruguay Buenos Aires, FCE.
  • BAEZA, Brígida. (2005), "Asociacionismo e Integración de los Migrantes Chilenos en Comodoro Rivadavia", en N. Cohen y C. Mera (comps.), Relaciones Interculturales: Experiencias y Representación Social de los Migrantes Buenos Aires, Antropofagia, pp. 39-57.
  • BENENCIA, Roberto. (2007), "La Migración Limítrofe", en S. Torrado (comp.), Población y Bienestar en la Argentina del Primero al Segundo Centenario Tomo I, Buenos Aires, Edhasa, pp. 571-599.
  • ______ y KARASIK, Gabriela. (1995), Inmigración Limítrofe: Los Bolivianos en Buenos Aires Buenos Aires, CEAL.
  • BERTONCELLO, Rodolfo. (2001), "Migración, Movilidad e Integración: Desplazamientos Poblacionales entre el Área Metropolitana de Buenos Aires y Uruguay". Scripta Nova [en línea]. vol. 71, nº 94. Disponible en http://www.raco.cat/index.php/ScriptaNova/article/viewArticle/58995/0. Capturado el 12/4/2014. Capturado el 12/4/2014.
    » http://www.raco.cat/index.php/ScriptaNova/article/viewArticle/58995/0
  • BHABHA, Homi. (2010), Nación y Narración. Entre la Ilusión de una Identidad y las Diferencias Culturales. Buenos Aires, Siglo XXI.
  • BOLTANSKI, Luc. (2012), Sociología y Crítica Social Santiago de Chile, Universidad Diego Portales.
  • BOURDIEU, Pierre. (1988), La Distinción. Criterios y Bases Sociales del Gusto Madrid, Taurus.
  • BRIONES, Claudia. (1998), La Alteridad del "Cuarto Mundo". Una Deconstrucción Antropológica de la Diferencia Buenos Aires, Ediciones del Sol.
  • BRUGUEÑO, María Cristina. (2000), La Modernidad Uruguaya: Imágenes e Identidades Montevideo, Linardi y Risso.
  • CACOPARDO, María Cristina y LOPEZ, Elsa. (1997), "Familia, Trabajo y Fecundidad de los Migrantes de Países Limítrofes". Estudios Migratorios Latinoamericanos, nº 35, pp. 187-217.
  • CAGGIANO, Sergio. (2005), Lo que no Entra en el Crisol. Inmigración Boliviana, Comunicación Intercultural y Procesos Identitarios Buenos Aires, Prometeo.
  • CÁMARA DE REPRESENTANTES. (1996), Obra de Eduardo Víctor Haedo. Montevideo, Poder Legislativo de la República Oriental del Uruguay.
  • CERRUTI, Marcela. (2009), "Diagnóstico de la Población de Inmigrantes en Argentina", Documentos de la Dirección Nacional de Población nº 2, Ministerio del Interior, República Argentina.
  • ______ y PARRADO, Emilio. (2006), "Migración de Paraguay a la Argentina: Género, Trabajo y Familia en Contextos de Origen Diferenciado", en A. Grimson y E. Jelin (orgs.), Migraciones Regionales Hacia la Argentina. Diferencia, Desigualdad y Derechos Buenos Aires, Prometeo, pp. 99-134.
  • DEVOTO, Fernando. (2004), Historia de la Inmigración en la Argentina. Buenos Aires, Sudamericana.
  • DOMENECH, Eduardo. (2005), Migraciones Contemporáneas y Diversidad Cultural en la Argentina Córdoba,UNC.
  • DOMINGUEZ, María Eugenia. (2009), Suena el Río. Entre Tangos, Milongas, Murgas e Candombes: Músicos e Gêneros Rio-platenses em Buenos Aires. Disertación doctoral. Programa de Pós-Graduação em Antropologia Social, Universidade Federal de Santa Catarina.
  • DUTREIT, Silvia. (2006), El Uruguay del Exilio. Gente, Circunstancias, Escenarios Montevideo, Trilce.
  • ESPECHE, Ximena. (2010), Uruguay "Latinoamericano". Carlos Quijano, Alberto Methol Ferré y Carlos Real de Azúa: Entre la Crisis Estructural y la Cuestión de la Viabilidad Nacional (1958-1968). Disertación doctoral, Programa de Posgrado en Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de General Sarmiento y el Instituto de Desarrollo Económico y Social.
  • EVANS-PRITCHARD, Edward. (1997), Los Nuer Barcelona, Angrama.
  • FORTUNA, Juan Carlos; NIEDWOROK, Nelly y PELLEGRINO, Adela. (1988), Uruguay y la Emigración de los 70 Montevideo, EBO.
  • FRIGERIO, Alejandro. (2009), "Luis D'Elia y los Negros: Identificaciones Raciales y de Clase en Sectores Populares". Claroscuro, nº 8, pp. 13-44.
  • GAVAZZO, Natalia. (2011), "Patrones de la Discriminación Hacia la Inmigración Boliviana en Argentina", en M. Pacceca y C. Courtis (orgs.), Discriminaciones Étnicas y Nacionales. Un Diagnóstico Participativo Buenos Aires, Del Puerto Editores.
  • GILROY, Paul. (1993), The Black Atlantic: Double Consciousness and Modernity Cambridge, Harvard University Press.
  • GRIMSON, Alejandro. (1999), Relatos de la Diferencia y la Desigualdad. Los Bolivianos en Buenos Aires Buenos Aires, Eudeba.
  • ______(2006), "Nuevas Xenofobias, Nuevas Políticas Étnicas en la Argentina", en A. Grimson y E. Jelin (comps.), Migraciones Regionales Hacia la Argentina. Diferencia, Desigualdad y Derechos Buenos Aires, Prometeo, pp. 69-98.
  • ______. (2011), Los Límites de la Cultura. Críticas de las Teorías de la Identidad. Buenos Aires, Siglo XXI.
  • GUARNIZO, Luis Eduardo y SMITH, Peter. (1998), "Transnationalism from Below". Comparative Urban and Community Research, vol. 6 nº 1, pp. 3-34.
  • GUBER, Rosana. (2007), "Los Veteranos Truchos de Malvinas: La Autenticidad como Competencia Metacomunicativa en el Trabajo de Campo". Universitas Humanística, nº 63, pp. 49-68.
  • HALPERN, Gerardo. (2009), Etnicidad, Inmigración y Política. Representaciones y Cultura Política de Exiliados Paraguayos en Argentina.Buenos Aires, Prometeo.
  • JELIN, Elizabeth. (2006), "Migraciones y Derechos: Instituciones y Prácticas Sociales en la Construcción de la Igualdad y la Diferencia", en A. Grimson y E. Jelin (comps.), Migraciones Regionales Hacia la Argentina. Diferencia, Desigualdad y Derechos Buenos Aires, Prometeo, pp. 47-68.
  • LEVITT, Peggy y GLICK SCHILLER, Nina. (2004), "Perspectivas Internacionales sobre Migración: Conceptualizar la Simultaneidad". Migración y Desarrollo [en línea], nº 3, pp. 60-91. Disponible en http://www.estudiosdeldesarrollo.net/revista/rev3/6.pdf. Capturado el 12/4/2014.
    » http://www.estudiosdeldesarrollo.net/revista/rev3/6.pdf
  • MARCHESI, Aldo. (2013), "Izquierda Nacional de la Suiza de América". Lento, nº 1, pp. 18-24.
  • MARKARIAN, Vania. (2006), Idos y Recién Llegados. La Izquierda Uruguaya en el Exilio y las Redes Transnacionales de Derechos Humanos, 1967-1984 México, Uribe y Ferrari.
  • MERENSON, Silvina. (en prensa), A mi me Llaman Peludo. Cultura, Política y Nación en los Márgenes del Uruguay Buenos Aires, Nueva Trilce.
  • MERKLEN, Denis. (2009) "Sufrir Lejos, Quedarse Juntos. El Exilio de los Uruguayos en Francia". Anuario de Estudios Americanos, vol. 64, nº 1, pp. 63-86.
  • MORAES, Alex. (2010), Deslocamentos Transnacionais no Cone-Sul Contemporâneo: Estudo Antropológico dos Discursos e Práticas Imigrantes em torno à Diáspora Uruguaia. Disertación de licenciatura, Departamento de Antropologia, Universidade Federal do Rio Grande do Sul.
  • MORAES MENA, Natalia. (2007), "Identidad Transnacional, Diáspora/s y Nación: Una Reflexión a partir del Estudio de la Migración Uruguaya en España", en D. Mato y F. Maldonado (orgs.), Cultura y Transformaciones Sociales en Tiempos de Globalización. Perspectivas Latinoamericanas Buenos Aires, Clacso.
  • NOVICK, Susana. (2010), "Migraciones, Políticas e Integración Regional. Avances y Desafíos", en S. Novick (dir.), Migraciones y Mercosur: Una Relación Inconclusa. Buenos Aires, Catálogos, pp. 9-28.
  • ODDONE, Juan. (2004), Vecinos en Discordia. Argentina, Uruguay y la Política Hemisférica de los Estados Unidos. Selección de Documentos (1945-1955). Montevideo, El Galón.
  • PAKKASVIRTA, Jussi. (2010), Fábricas de Celulosa. Historias de la Globalización. Buenos Aires, la Colmena.
  • PEREYRA, Sebastián; VOMMARO, Gabriel y PÉREZ, Germán. (2013), La Grieta. Política, Economía y Cultura después de 2001. Buenos Aires, Biblos.
  • PIZARRO, Cynthia. (2009), "Experimentando la Discriminación y la Exclusión en Córdoba… por ser Boliviano. La Vulnerabilidad de los Inmigrantes Laborales entre Países de América del Sur", en D. F. Platas; D. del Callejo Canal y A. G. Sánchez de Lozada (coords.), Comunidades Vulnerables México, IIESES-CEBEM-CONACYT.
  • PORTES, Alejandro. (2013), "Conclusión: Hacia un Nuevo Mundo. Los Orígenes y Efectos de las Actividades Transnacionales", en A. Portes; L. Guarnizo y P. Landolt (coords.), La Globalización desde Abajo: Transnacionalismo Inmigrante y Desarrollo. La Experiencia de Estados Unidos y América Latina México, Porrúa.
  • REAL DE AZUA, Carlos. [1973] (2000), Uruguay ¿una Sociedad Amortiguadora? Montevideo, EBO.
  • RECALDE, Aranzazú. (2002), "Los Inmigrantes de Origen Latinoamericano en la Ciudad de La Plata", en M. Maffia (ed.), Dónde Están los Inmigrantes? Mapeo Sociocultural de los Grupos de Inmigrantes y sus Descendientes en la Provincia de Buenos Aires LaPlata, Ediciones Al Margen.
  • REY TRISTÁN, Eduardo. (2007), Memorias de la Violencia en Uruguay y Argentina: Golpes, Dictaduras y Exilios 1973-2006 Santiago de Compostela, Universidad de Santiago de Compostela.
  • RIBEIRO, Darcy. (1985), Las Américas y la Civilización Buenos Aires, CEAL.
  • SEGATO, Rita. (2007), La Nación y sus Otros. Raza, Etnicidad y Diversidad Religiosa en Tiempos de Política de la Identidad Buenos Aires, Prometeo.
  • SOSA GONZÁLEZ, Ana y MAZZUCCHI FERREIRA, María. (2013), "Nuevas Dimensiones de Nación a partir de la Política de Re-vinculación del Estado Uruguayo con su Diáspora: El Caso de la Inmigración Uruguaya". Estudos Ibero-Americanos, vol. 39, nº 1, pp. 131-156.
  • STOLCKE, Verena. (1991), Racismo y Sexualidad en la Cuba Poscolonial Madrid, Alianza.
  • ______. (2006), "O Enigma das Interseções: Classe, 'Raça', Sexo, Sexualidade: A Formação dos Impérios Transatlânticos do Século XVI ao XIX". Revista Estudos Feministas, vol. 14, nº 1, pp. 15-41.
  • TAKS, Javier. (2006), "Migraciones Internacionales en Uruguay: De Pueblo Trasplantado a Diáspora Vinculada". Tehomai [en línea], vol. 2, nº 14, pp. 139-156. Disponible en http://revista-theomai.unq.edu.ar/NUMERO14/ArtTaks.pdf. Capturado el 12/4/2014.
    » http://revista-theomai.unq.edu.ar/NUMERO14/ArtTaks.pdf
  • TERAN, Oscar. (2008), "La Experiencia de la Crisis". Bazar Americano [en línea]. Disponible en http://www.bazaramericano.com/bazar_opina/articulos/crisis_teran.htm. Capturado el 10/11/2009.
    » http://www.bazaramericano.com/bazar_opina/articulos/crisis_teran.htm
  • TILLY, Charles. (2004), La Desigualdad Persistente Buenos Aires, Manatial.
  • TRIGO, Abril. (2003), Memorias Migrantes. Testimonios y Ensayos sobre la Diáspora Uruguaya. Rosario, Beatriz Viterbo.
  • TRPIN, Verónica. (2004), Aprender a Ser Chilenos Buenos Aires, Antropofagia.
  • VARGAS, Patricia. (2005), Bolivianos, Paraguayos y Argentinos en la Obra. Buenos Aires, Antropofagia.
  • WADE, Peter. (2008), "Debates Contemporáneos sobre Raza, Etnicidad, Género y Sexualidad en las Ciencias Sociales", en P. Wade et al.(eds.), Raza, Etnicidad y Sexualidades. Ciudadanía y Multiculturalismo en América Latina Bogotá, UNC.
  • WONSEWER, Israel y TEJA, Ana María. (1985), La Emigración Uruguaya 1963-1975 Montevideo, EBO.

Fechas de Publicación

  • Publicación en esta colección
    Oct-Dec 2014

Histórico

  • Recibido
    Ago 2013
  • Revisado
    Abr 2014
  • Acepto
    Jun 2014
Instituto de Estudos Sociais e Políticos (IESP) da Universidade do Estado do Rio de Janeiro (UERJ) R. da Matriz, 82, Botafogo, 22260-100 Rio de Janeiro RJ Brazil, Tel. (55 21) 2266-8300, Fax: (55 21) 2266-8345 - Rio de Janeiro - RJ - Brazil
E-mail: dados@iesp.uerj.br