Acessibilidade / Reportar erro

El poder democrático de la educación superior: asociación entre escolaridad y adhesión a la democracia en la ciudad de São Paulo

Resumen

A menudo se considera que la educación es una solución a los déficits democráticos, pero su papel en las actitudes políticas aún no se comprende bien. Este artículo investiga la asociación entre escolaridad y adhesión a la democracia en São Paulo. A partir de una muestra representativa con 2.417 entrevistas, el análisis del contexto paulistano se muestra oportuno, ya que la ciudad tiene mejores notas en las evaluaciones educativas y tiene una historia relevante de participación política. Utilizando modelos de regresión jerárquica, se encontró que la escolaridad es un predictor significativo de la adherencia a la democracia, mientras que los niveles más altos de escolaridad se asocian con una mayor adherencia. Los resultados difieren de los hallazgos de otros estudios que consideran a Brasil en su conjunto, lo que sugiere que el acceso a la educación superior es un factor clave para la valorización de la democracia.

educación; democracia; cultura democrática; conocimiento político; São Paulo

Centro de Estudos de Opinião Pública da Universidade Estadual de Campinas Cidade Universitária 'Zeferino Vaz", CESOP, Rua Cora Coralina, 100. Prédio dos Centros e Núcleos (IFCH-Unicamp), CEP: 13083-896 Campinas - São Paulo - Brasil, Tel.: (55 19) 3521-7093 - Campinas - SP - Brazil
E-mail: rop@unicamp.br