Acessibilidade / Reportar erro

Depresión entre puérperas: prevalencia y factores asociados

Resumen:

Se buscó identificar la prevalencia, y factores asociados a la ocurrencia de depresión entre puérperas, residentes en un municipio de medio porte en el extremo Sur de Brasil, durante todo el año de 2013. Entrevistadoras entrenadas aplicaron un cuestionario estandarizado a todas las participantes en las dos únicas maternidades del municipio. Se investigaron las características demográficas, socioeconómicas, comportamentales, de apoyo social y morbilidades. El rastreo de la depresión se realizó hasta 48 horas del puerperio inmediato, mediante la utilización de la Escala de Edimburgo, siendo el punto de corte ≥ 10. En el análisis multivariado, se utilizó la regresión de Poisson con variancia robusta. Da las 2.687 mujeres entrevistadas, un 14% (IC95%: 12,9-15,6) se identificaron con depresión. Factores como depresión anterior, tristeza en el último trimestre del embarazo e historia de depresión en la familia estuvieron asociados a un mayor riesgo para la depresión, así como ser menor edad y ser multípara. El apoyo social proporcionado a la gestante por el equipo de salud fue un importante factor de protección, reduciendo en hasta un 23% la razón de prevalencia de que la puérpera desarrolle depresión. Esos resultados indican la necesidad de incrementar acciones por parte de los servicios de salud en atención a la gestante, con el fin de proveerle un mayor cuidado en ese momento tan delicado.

Palabras-clave:
Depresión; Periodo Posparto; Diagnóstico; Apoyo Social

Escola Nacional de Saúde Pública Sergio Arouca, Fundação Oswaldo Cruz Rua Leopoldo Bulhões, 1480 , 21041-210 Rio de Janeiro RJ Brazil, Tel.:+55 21 2598-2511, Fax: +55 21 2598-2737 / +55 21 2598-2514 - Rio de Janeiro - RJ - Brazil
E-mail: cadernos@ensp.fiocruz.br