Acessibilidade / Reportar erro

Factores asociados a la limitación de la morbilidad funcional en ancianos del Municipio de São Paulo, Brasil: análisis comparativo a lo largo de 15 años

Este estudio tuvo como objetivo analizar la prevalencia de limitación en la movilidad funcional autoinformada y sus factores asociados durante el período entre los años 2000 y 2015, en ancianos residentes en el Municipio de São Paulo, Brasil. Para los análisis actuales se utilizaron los datos de cuatro oleadas (2000, 2006, 2010 y 2015) del Estudio Salud, Bienestar y Envejecimiento (SABE). Se aplicaron modelos de regresión para analizar las características demográficas, socioeconómicas, comportamentales y relativas a la salud de los individuos, asociadas a la limitación de la movilidad en cada oleada del estudio, y un análisis multinivel para la comparación entre las 4 oleadas. Los resultados indicaron un aumento en las prevalencias de limitaciones respecto a la movilidad autoinformada, pero fue evidente en el año 2006. Se observó, incluso, una asociación con las condiciones crónicas de salud, como un historial de ACV (RP = 1,43; IC95%: 1,29; 1,58, en 2000), la presencia de enfermedades osteoarticulares (RP = 1,35; IC95%: 1,23; 1,49, en 2015), y la queja de “dolor de espalda” (RP = 1,33; IC95%: 1,22; 1,45, en 2006), así como con aspectos socioeconómicos, como la renta insuficiente (RP = 1,17; IC95%: 1,07; 1,28, en 2010). En un contexto de envejecimiento poblacional acelerado, esos resultados presentan información relevante para la promoción de políticas públicas dirigidas a la prevención del declive de la movilidad en personas ancianas.

Palabras-clave:
Limitación de la Movilidad; Dinámica Poblacional; Enfermedades No Transmisibles


Escola Nacional de Saúde Pública Sergio Arouca, Fundação Oswaldo Cruz Rua Leopoldo Bulhões, 1480 , 21041-210 Rio de Janeiro RJ Brazil, Tel.:+55 21 2598-2511, Fax: +55 21 2598-2737 / +55 21 2598-2514 - Rio de Janeiro - RJ - Brazil
E-mail: cadernos@ensp.fiocruz.br