Acessibilidade / Reportar erro

De la crisis psiquiátrica a la crisis psicosocial: notas presentes en los Centros de Atención Psicosocial Infantojuvenil

El presente artículo tiene como objetivo identificar las nociones de crisis presentes en los discursos de los trabajadores y gestores de los Centros de Atención Psicosocial Infantil y Juvenil (CAPSij), a la luz de los paradigmas actuales en el campo, indicando posibles impasses y avances de la atención psicosocial de niños y adolescentes. Se presentan los resultados articulados de tres estudios exploratorios y de naturaleza cualitativa que abordan el tema de la crisis en los CAPSij de la ciudad de São Paulo, Brasil. Se utilizaron como instrumentos de recogida de datos: cuestionario, guiones de entrevistas semiestructuradas y grupo de discusión. Para el análisis de los datos se utilizó el Análisis de Contenido Temático, identificando dos categorías principales: crisis psiquiátrica y crisis psicosocial. La noción de crisis psiquiátrica se refiere a la presencia de síntomas agudos y se discute cómo este concepto es insuficiente para responder a la complejidad de las situaciones de crisis. La noción de crisis psicosocial inscribe el sufrimiento como una experiencia singular y social, revelando la importancia de los contextos microsocial (familia, escuela, otras instituciones y comunidad) y macrosocial (dimensiones sociales, históricas, culturales, políticas y económicas) en la comprensión de la crisis. Se entiende que la presencia de ambas nociones pone de manifiesto la coexistencia de los paradigmas psiquiátrico y psicosocial, revelando el proceso de transición paradigmática en el que se encuentran estos servicios. Finalmente, se reitera que la producción de sufrimiento psicológico en los niños y adolescentes es compleja y que, en la misma medida, sus recursos y respuestas deben ser también complejos, protegiéndolos de procesos que producen más sufrimiento como la institucionalización, la patologización, la medicalización y la estigmatización.

Palabras-clave:
Salud Mental; Servicios Comunitarios de Salud Mental; Intervención en la Crisis (Psiquiatría); Niño; Adolescente


Escola Nacional de Saúde Pública Sergio Arouca, Fundação Oswaldo Cruz Rua Leopoldo Bulhões, 1480 , 21041-210 Rio de Janeiro RJ Brazil, Tel.:+55 21 2598-2511, Fax: +55 21 2598-2737 / +55 21 2598-2514 - Rio de Janeiro - RJ - Brazil
E-mail: cadernos@ensp.fiocruz.br