Acessibilidade / Reportar erro

APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO EN LA CLASE DE LENGUA PARA TRADUCTORES: LOS CORPUS COMO HERRAMIENTAS DE APRENDIZAJE

Resumen

Este artículo revisa el concepto de aprendizaje por descubrimiento con corpus, propuesto en los 90, y evalúa su potencial e implicaciones en la formación de traductores actual. Se discuten los fundamentos que subyacen a esta aproximación al aprendizaje basado en datos en la que se combinan la formación basada en proyectos y la enseñanza centrada en la forma en un entorno de inspiración socioconstructivista. Se aportan ejemplos de experiencias de aprendizaje auténticas y de final abierto, gracias a las cuales los estudiantes de traducción comparten responsabilidad sobre el desarrollo y consulta de corpus, y los profesores pueden abandonar el exigente papel de omniscientes proveedores de conocimiento para pasar a ser “expertos en aprendizaje”. Aparte de los usos más evidentes de los corpus en cursos en los que se intenta desarrollar competencias temáticas, tecnológicas y de minería de la información (es decir, cursos en los que se ofrece formación en el uso de corpus como herramientas profesionales), se pone la atención en la enseñanza de lenguas para traductores y en los corpus como herramientas de aprendizaje, a la vez que se subraya su potencial para el desarrollo de otras tres competencias de la red de Másteres Europeos en Traducción (EMT), que son la competencia lingüística, intercultural y en prestación de servicios de traducción.

Palabras clave
Aprendizaje basado en datos; Aprendizaje por descubrimiento; Formación de traductores; Competencias EMT

Universidade Federal de Santa Catarina Campus da Universidade Federal de Santa Catarina/Centro de Comunicação e Expressão/Prédio B/Sala 301 - Florianópolis - SC - Brazil
E-mail: suporte.cadernostraducao@contato.ufsc.br