Acessibilidade / Reportar erro

PANORÁMICA DE LA AUTOTRADUCCIÓN EN GALICIA

AN OVERVIEW OF THE SELF-TRANSLATION IN GALICIA

Resumen

En este artículo se presenta una visión de conjunto acerca de la actividad autotraductora en el espacio gallego. Se presta atención a las fórmulas de los flujos textuales entre gallego y castellano, como la traducción alógrafa, la traducción alógrafa con colaboración del autor, la semiautotraducción y la autotraducción. A continuación se ofrece un resumen de la historia de la autotraducción en Galicia y se indican los motivos que suelen dan lugar a la práctica autotraductora en el caso de los escritores gallegos. Se señala que la característica general de la autotraducción gallega es su naturaleza endógena, lo que suscita tensiones identitarias, lingüísticas y profesionales. Después se determinan como rasgos particulares el predominio de la direccionalidad hacia el castellano, de la simultaneidad de las versiones y de la opacidad de las mismas. Finalmente se pasa revista a algunas categorías concretas, como la retroautotraducción del texto autotraducido, la retraducción del texto autotraducido, la autotraducción del texto traducido y la reautotraducción del texto autotraducido.

Palabras clave
Literatura Gallega; Autotraducción; Semiautotraducción; Autotraducción Opaca; Versión Prototípica

Universidade Federal de Santa Catarina Campus da Universidade Federal de Santa Catarina/Centro de Comunicação e Expressão/Prédio B/Sala 301 - Florianópolis - SC - Brazil
E-mail: suporte.cadernostraducao@contato.ufsc.br