Acessibilidade / Reportar erro

Salud, ocio y envejecimiento: un análisis sobre el juego de danza circular de las “Meninas de Sinhá”

El grupo artístico Meninas de Sinhá tuvo como principio un encuentro de mujeres ancianas en situación de vulnerabilidad que utilizaron el juego de la ronda como una potencia curativa, capaz de hacerlas más saludables. Investigamos la atribución de sentidos por parte del grupo, en el campo de la salud y del ocio, a lo largo de su formación establecida en los espacios/tiempos de jugar a la ronda. Analizamos los estados corporales revelados en las declaraciones de las mujeres que constan en documentos producidos sobre el grupo y en las canciones de su autoría. Explicamos estos estados en el “pasaje” de la condición de enfermedad para la vida de artistas. Percibimos que, como práctica comunitaria, el juego de la ronda se constituyó como una necesidad social específica para aprovechar la experiencia del ocio, para movilizar una red de encuentros y cuidados (en el intercambio y en el autocuidado) y para el empoderamiento de estas ancianas.

Salud; Actividades de ocio; Envejecimiento


UNESP Distrito de Rubião Jr, s/nº, 18618-000 Campus da UNESP- Botucatu - SP - Brasil, Caixa Postal 592, Tel.: (55 14) 3880-1927 - Botucatu - SP - Brazil
E-mail: intface@fmb.unesp.br