Open-access La humanización de la actividad física en un programa gubernamental: una mirada necesaria

El objetivo de este estudio fue analizar las clases de un programa gubernamental de actividad física. Se trata de un estudio de carácter cualitativo-descriptivo, del tipo estudio de caso, siendo la elección del local realizada de forma intencional. Como procedimiento metodológico para la colecta de los datos se utilizó la observación no participante. Para el análisis de las informaciones, se adoptó el abordaje fenomenológico. Como principal resultado se identificó el desarrollo de clases semejantes a las realizadas en gimnasios. Se concluye que, además de esa perspectiva de modalidad de clase, se debe buscar la humanización de esas vivencias, considerando la calificación del movimiento como expresión de subjetividades por medio de las experiencias de ocio.

Experiencias de ocio; Subjetividades; Actividad física


location_on
UNESP Distrito de Rubião Jr, s/nº, 18618-000 Campus da UNESP- Botucatu - SP - Brasil, Caixa Postal 592, Tel.: (55 14) 3880-1927 - Botucatu - SP - Brazil
E-mail: intface@fmb.unesp.br
rss_feed Stay informed of issues for this journal through your RSS reader
Accessibility / Report Error