Acessibilidade / Reportar erro

Gobernanza represada: asimetría de poder y resistencia en el Comité de la Cuenca del Río Tibagi

Resumen

Abordamos la tríada Estado, agua y poder en la gestión del agua del Comité de la Cuenca del Río Tibagi (CBHT), localizado no estado do Paraná. Nuestro objetivo es comprender los procesos que muestran la asimetría de poder en la gobernanza de la CBHT como expresión de las relaciones de poder que buscan controlar las principales decisiones políticas sobre el uso del agua. Metodológicamente, adoptamos un enfoque cualitativo con perspectiva descriptiva y basado en datos documentales y entrevistas. En definitiva, afirmamos que la lentitud crónica, la escasez de recursos y la centralización en la toma de decisiones constituyen y perpetúan la desigualdad de poder en los nuevos acuerdos de gobernanza. Este marco, a pesar de la historia de resistencia de los representantes de la sociedad civil, es estratégico para reprimir las demandas democráticas de sostenibilidad en la gestión del agua y privilegiar los intereses de sus principales usuarios. Las “fallas” de gobernanza tienen en el Estado un agente y un espacio estratégico para favorecer la apropiación del agua como materia prima y diluyente de residuos a bajo costo, es decir, utilizada como agua “barata”. De esta forma, los costos de una apropiación desigual del agua son socializados para la sociedad y para la naturaleza en el proceso de movilización de los caudales de agua de la cuenca hidrográfica de Tibagi, según el tiempo y la lógica de los flujos financieros del circuito global de capitales y fuerzas políticas dominantes a escala regional.

Palabras clave
Comité de Cuencas; Estado; gobernanza; asimetría de poder; Paraná

Universidade Católica Dom Bosco Av. Tamandaré, 6000 - Jd. Seminário, 79117-900 Campo Grande- MS - Brasil, Tel./Fax: (55 67) 3312-3373/3377 - Campo Grande - MS - Brazil
E-mail: suzantoniazzo@ucdb.br