Resumen
El fenómeno urbano contemporáneo ha desafiado los estudios que buscan establecer generalizaciones sobre la estructura espacial. En este sentido, los modelos centro-periferia han sido continuamente cuestionados. La proliferación de shopping centers en las “periferias” suscita el debate. Así, el artículo analiza la lógica de estructuración espacial del sector de los shopping centers en Brasil, reflexionando específicamente sobre su expansión en la Amazonía brasileña. Plantea las siguientes cuestiones: ¿en Brasil, el modelo centro-periferia todavía es capaz de explicar la distribución espacial de los shopping centers, considerando las regiones y la jerarquía de las ciudades en las que están ubicados? ¿Cómo se procesa esa distribución espacial en la Amazonía brasileña, a partir de la jerarquía y el espacio intraurbano de sus ciudades? Mapea los datos del sector, a partir de la Asociación Brasileña de Shopping Centers y del estudio REGIC/IBGE/2018. En la escala intraurbana, establece tres perfiles por ubicación (central, pulverizado, fragmentado), según los usos presentes en el entorno de los shopping centers, en un radio de 1 km. Concluye que el modelo centro-periferia no ha perdido su validez explicativa. Sin embargo, necesita ser mejorado para captar la complejidad de la estructuración espacial contemporánea, dialogando en múltiples escalas y diferentes formaciones socioespaciales.
Palabras-clave: Urbano Contemporáneo; Centro; Periferia; Shopping Center; Amazonía Brasileña