Acessibilidade / Reportar erro

Marcado semántico enriquecido para programas de posgrado en Latinoamérica

Marcação semântica enriquecida para programas de pós-graduação na América Latina

Enriched semantic markup for postgraduate programs in Latin America

RESUMEN

El marcado semántico enriquecido proporciona significado a los contenidos y permite interoperabilidad entre las máquinas, favoreciendo la visualización de la información para los usuarios, como el uso de los rich snippets, que amplían la información de los resultados ofrecidos por motores de búsqueda. El objetivo de este trabajo fue analizar y enriquecer semánticamente los contenidos de programas de posgrados entregados a los usuarios, para que sean interoperables y contribuir a la comunidad1 1 Schema.org Comunity Group encargada del desarrollo y mantenimiento de estos vocabularios, Universidades, diseñadores y desarrolladores de sitios web, etc. mediante la reutilización y propuesta de extensión de una nueva entidad. La metodología utilizada fue descriptiva mediante la compilación y sistematización de información cualitativa y cuantitativa, análisis y caracterización de los contenidos que entregan las páginas Web en estudio y del vocabulario de Schema.org. Como resultado se presenta una propuesta de marcado de contenidos enriquecido semánticamente para los programas de posgrado ofrecidos por universidades latinoamericanas, en una nueva entidad basada en el vocabulario de Schema.org, llamada ProgramaPosgrado. Concluyéndose que el marcado semántico enriquecido mediante el uso de rich snippets es una aplicación real de la Web Semántica que agrega visibilidad e interoperabilidad a los contenidos Web, verificándose que, Schema.org es un vocabulario que puede ser extendido para ser usado en diferentes ámbitos.

Palabras clave:
Marcado semántico; Schema.org; Rich snippets; Posgrados

Escola de Ciência da Informação da UFMG Antonio Carlos, 6627 - Pampulha, 31270- 901 - Belo Horizonte -MG, Brasil, Tel: 031) 3499-5227 , Fax: (031) 3499-5200 - Belo Horizonte - MG - Brazil
E-mail: pci@eci.ufmg.br