Accessibility / Report Error

La crisis de la subjetividad: despuntar de las psicologías fenomenológicas

Ana Maria Lopez Calvo de Feijoo Acerca del autor

Aquí se pretende discutir como los fundamentos de la metafísica de la subjetividad fueran hegemónicos en la constitución de buena parte de las teorías y prácticas psicológicas. Apuntando a las contradicciones y el consecuente desvanecimiento que la premisa de la subjetividad y la dicotomización de la totalidad, impusieran a la Psicología , lanzaremos las bases de una Psicología Fenomenológico-Existencial volcada al ámbito social, que basándose en la Fenomenología y en la Filosofía de la Existencia , pueda romper con la posición sustancialista y dicotómica asumida por los diferentes modelos en Psicología. Por lo tanto , tómese la propuesta fenomenológica de Husserl y llevada a delante por Heidegger , para pensar el yo como una corriente de vivencias intencionales basada en la inmanencia de una conciencia que siempre ha proyectado más allá de si misma o como un campo existencial de sentidos y significados compartidos asentados en la temporalidad del ser.

Subjetividad; fenomenología; filosofía de la existencia


Universidade Estadual de Maringá Avenida Colombo, 5790, CEP: 87020-900, Maringá, PR - Brasil., Tel.: 55 (44) 3011-4502; 55 (44) 3224-9202 - Maringá - PR - Brazil
E-mail: revpsi@uem.br