Acessibilidade / Reportar erro

Los sentidos atribuidos a la queja escolar por profesionales de escuelas públicas municipales

Resumen

La queja escolar es un fenómeno central en el contexto educacional, siendo creciente el número de encaminamientos a los Servicios de Psicología por cuenta de este fenómeno. El objetivo de esta investigación fue comprender los sentidos atribuidos por profesionales de escuelas públicas acerca de la queja escolar, con énfasis a los motivos atribuidos y las estrategias utilizadas por profesores y escuelas, en la atención a los estudiantes con queja escolar. Para buscar esa comprensión, se entrevistaron a profesores, directores y asistentes técnico-pedagógicos de escuelas públicas municipales de un municipio de la Gran Florianópolis. Los resultados indicaron una atribución de culpabilidad a los propios estudiantes y a sus familias en relación a las quejas escolares. Las principales estrategias de atención de las escuelas y de los profesores se centraron en el propio niño y eximen, en la mayoría de las veces, la escuela de la producción de la queja escolar. También se destacó la presencia de discursos que naturalizan prácticas que estigmatizan estudiantes con dificultades en el proceso de escolarización.

Palabras clave:
Psicología Escolar; fracaso escolar; interacción profesor-estudiante

Associação Brasileira de Psicologia Escolar e Educacional (ABRAPEE) Associação Brasileira de Psicologia Escolar e Educacional (ABRAPEE), Rua Mirassol, 46 - Vila Mariana , CEP 04044-010 São Paulo - SP - Brasil , Fone/Fax (11) 96900-6678 - São Paulo - SP - Brazil
E-mail: revista@abrapee.psc.br