Acessibilidade / Reportar erro

Lenguaje, Cognición y Educación infantil: Contribuciones de la Psicología Cognitiva y de las Neurociencias

Resumen

Profesionales de Educación Infantil frecuentemente recomiendan que educadores adopten prácticas que favorezcan el desarrollo del lenguaje oral en los currículos, sin embargo, igual no ocurre con el lenguaje escrita, aunque también estén presente en el cotidiano de los niños, es mayoritariamente tema pospuesto y polémico. Esas posiciones frecuentemente ignoran investigaciones recientes de la Psicología Cognitiva y de las Neurociencias que se dedican al estudio de las relaciones entre el desarrollo cognitivo y del lenguaje. Se trata de estudios que traen nuevas explicaciones y abren perspectivas a la prevención de dificultades y la preparación de la alfabetización. En este artículo teórico se discute algunas de esas contribuciones volcadas al entendimiento de los procesos cognitivos y mecanismos cerebrales presentes en el aprendizaje de la lectura y de la escritura en sistemas alfabéticos, como es el caso del portugués brasileño.

Palabras clave:
Alfabetización; Educación Infantil; Psicología Cognitiva

Associação Brasileira de Psicologia Escolar e Educacional (ABRAPEE) Associação Brasileira de Psicologia Escolar e Educacional (ABRAPEE), Rua Mirassol, 46 - Vila Mariana , CEP 04044-010 São Paulo - SP - Brasil , Fone/Fax (11) 96900-6678 - São Paulo - SP - Brazil
E-mail: revista@abrapee.psc.br