Acessibilidade / Reportar erro

Atención plena em el contexto escolar: beneficios y posibilidades de inserción

Resumen

El objetivo de este estudio es investigar la práctica de la atención plena en contexto escolar por intermédio del análisis de estudios publicados sobre el tema. El desarrollo de habilidades em atención plena viene al encuentro a iniciativas que visan trabajar em la escuela las capacidades socio-emocionales. La práctica de la atención plena ya fue correlacionada la sensación de felicidad, así como la divagación mental, su opuesto, correlacionada a mayores niveles de insatisfacción personal. La metodología adoptada para este artículo fue la investigación exploratória com recolecta de datos por intermedio de investigación bibliográfica y de este levantamiento fueron identificados cinco programas distintos de intervención y estos fueron descritos y analizados en este estudio. Se concluye destacando que las intervenciones investigados son bastante diversas em su estructura y temáticas de los encuentros, sin embargo, todas demuestran alguna eficacia. La comparación de las intervenciones entre sí a fin de identificar las más efectivas se volvió difícil porque mensurar diferentes constructos usando variados instrumentos de medición.

Palabrasclave:
Adolescencia; infancia; atención plena.

Associação Brasileira de Psicologia Escolar e Educacional (ABRAPEE) Associação Brasileira de Psicologia Escolar e Educacional (ABRAPEE), Rua Mirassol, 46 - Vila Mariana , CEP 04044-010 São Paulo - SP - Brasil , Fone/Fax (11) 96900-6678 - São Paulo - SP - Brazil
E-mail: revista@abrapee.psc.br