Acessibilidade / Reportar erro

Prevalencia y factores asociados a la ideación suicida en la adolescencia: revisión de literatura

Resumen:

Para la elaboración de este artículo se realizó una revisión da literatura sobre la prevalencia y los principales factores asociados a la ideación suicida em adolescentes de la populación no clínica. Se basó la revisión en los estudios de corte transversal encontrados en bases de datos electrónicas (Medline, SciELO y Lilacs), referentes al período de 2002 a 2013. Se utilizaron las palabras clave: "ideación suicida", "ideación suicida y adolescentes", "ideación suicida y estudiantes", "comportamiento suicida y adolescentes". La prevalencia de ideación suicida es alta y está significativamente relacionada a factores como: depresión, uso de alcohol y drogas, violencia física, problemas de relacionamiento com los padres, tristeza y soledad. La ideación suicida asociada a la depresión en adolescentes es prevenible desde que el adolescente sea debidamente tratado. Hay la necesidad de inversiones em investigaciones en Brasil, dado al crecimiento de las tasas de suicidio entre adolescentes, sobre todo del sexo masculino.

Palabras clave:
Comportamiento autodestructivo; suicidio; adolescentes

Associação Brasileira de Psicologia Escolar e Educacional (ABRAPEE) Associação Brasileira de Psicologia Escolar e Educacional (ABRAPEE), Rua Mirassol, 46 - Vila Mariana , CEP 04044-010 São Paulo - SP - Brasil , Fone/Fax (11) 96900-6678 - São Paulo - SP - Brazil
E-mail: revista@abrapee.psc.br