Acessibilidade / Reportar erro

Materialidades emergentes: hacia una historia conectada de los objetos en las fronteras de la América Colonial

La circulación de bienes y materias primas en el espacio colonial ha sido un tema clásico de la historia de América Latina. Numerosos trabajos, desde los años 70, estudiaron la formación de la economía colonial ultramarina y atlántica a partir de la apertura y expansión de mercados, la diversificación de circuitos de producción y circulación así como la creciente participación y especialización de agentes: funcionarios, mercaderes, misioneros, miembros de las elites locales indígenas, entre otros. Minas, haciendas, obrajes, plantaciones, fueron algunos de los espacios privilegiados de descripción y análisis en la literatura clásica de la historia económica (Assadourian, 1983ASSADOURIAN, Carlos Sempat. El sistema de la economía colonial: El mercado interior, regiones y espacio económico. México, D. F.: Nueva Imagen, 1983.; Mörner, 1992MÖRNER, Magnus. Ensayos sobre historia latinoamericana: enfoques, conceptos y métodos. Biblioteca de ciencias sociales 37. Quito, Ecuador: Corporación Editora Nacional, 1992.; Tandeter, 1992TANDETER, Enrique. Coacción y mercado: La minería de la plata en el Potosí colonial, 1692-1826. Buenos Aires: Editorial Sudamericana, 1992.; Bakewell, 1976BAKEWELL, Peter John. Mineria y sociedad en el México colonial: Zacatecas (1546-1700). México, D. F.: Fondo de Cultura Económica, 1976.; Bakewell, 1984BAKEWELL, Peter. Mineros de la Montaña Roja. Madrid: Alianza, 1984.; Garavaglia, 1987GARAVAGLIA, Juan Carlos. Economía, sociedad y regiones. Buenos Aires: Ediciones de la Flor, 1987.; 1983GARAVAGLIA, Juan Carlos. Mercado interno y economía colonial. México, D. F.: Grijalbo , 1983.; Harris; Larson; Tandeter, 1987HARRIS, Olivia; LARSON, Brooke; TANDETER, Enrique (Eds.). La participación indígena en los mercados surandinos, estrategias y reproducción social, siglos XVI a XX. La Paz: CERES, 1987.; Mintz, 1986MINTZ, Sidney W. Sweetness and Power: The Place of Sugar in Modern History. Westminster: Penguin Publishing Group, 1986.; Hausberger, 1997HAUSBERGER, Bernd. La Nueva España y sus metales preciosos: la industria minera colonial a través de los libros de cargo y data de la Real Hacienda, 1761-1767. Frankfurt am Main: Vervuert; Madrid: Iberoamericana, 1997.; Assadourian et al., 1973ASSADOURIAN, Carlos Sempat et al. Modos de producción en América Latina. Madrid: Siglo XXI, 1973.; Frank, 1982FRANK, Andre Gunder. La agricultura mexicana: transformación del modo de producción, 1521-1630. México, D. F.: Ediciones Era, 1982.; Nickel, 1996NICKEL, Herbert J. Morfología social de la hacienda mexicana. México, D. F.: Fondo de Cultura Económica , 1996.).

Si los enfoques más clásicos pusieron énfasis en los procesos de desestructuración económica impuestos por la conquista y la colonización, los más tardíos señalaron la creciente autonomía de los mercados americanos y la participación directa de las poblaciones indígenas en ella. En este marco, la discusión de nociones clásicas como “modo de producción” adquirieron interés renovado, aunque pasajero.

Con el cambio de siglo, se produjo una reorientación de los análisis hacia dos dimensiones poco exploradas hasta entonces, la cultural y la global. Si bien el interés por la expansión del “sistema mundo” había sido una preocupación de los estudios clásicos, una cantidad significativa de nuevos estudios comenzó a poner énfasis en la producción de valores culturales y simbólicos asociados a la circulación de bienes a gran escala, especialmente en los principales centros de la administración colonial. A su vez, la renovación de la historia de los imperios desde los años 90 dio impulso decisivo al estudio de las circulaciones de diversos tipos (personas, informaciones, textos) en los ámbitos de las monarquías ibéricas del Atlántico y del Pacífico (Biedermann; Gerritsen; Riello, 2018BIEDERMANN, Zoltán; GERRITSEN, Anne; RIELLO, Giorgio (Eds.). Global Gifts: The Material Culture of Diplomacy in Early Modern Eurasia. Cambridge: Cambridge University Press , 2018.; Leibsohn, 2011LEIBSOHN, Dana. What is a Global Renaissance? Commentary. In: ADAMSON, Glenn; RIELLO, Giorgio; TEASLEY, Sarah (Eds.). Global Design History. New York: Routledge , 2011.; 2012LEIBSOHN, Dana. Made in China, Made in Mexico. In: PIERCE, Donna; OTSUKA, Ronald (Eds.). At the Crossroads: The Arts of Spanish America and Early Global Trade, 1492-1850. Denver: Denver Museum of Art, 2012. ; Leibsohn; Mundy, 2012LEIBSOHN, Dana; MUNDY, Barbara E. History from Things: Indigenous Objects and Colonial Latin America. World History Connected, v. 9, n. 2, 2012. ; Leibsohn; Peterson, 2012LEIBSOHN, Dana; PETERSON, Jeanette Favrot (Eds.). Seeing Across Cultures in the Early Modern World. Farnham, Surrey, England; Burlington, VT: Ashgate, 2012.; Yun-Casalilla, 2009YUN-CASALILLA, Bartolomé. Las redes del Imperio: élites sociales en la articulación de la Monarquía Hispánica, 1492-1714. Madrid: Marcial Pons Historia, 2009.; 2019aYUN-CASALILLA, Bartolomé. Historia global, historia transnacional e historia de los imperios: El Atlántico, América y Europa (siglos XVI-XVIII). Zaragoza: Institución Fernando el Católico, 2019a. e bYUN-CASALILLA, Bartolomé. Los imperios ibéricos y la globalización de Europa: (siglos XV a XVII). Barcelona: Galaxia Gutenberg, 2019b.; Alencastro, 2000ALENCASTRO, Luiz Felipe de. O trato dos viventes: formação do Brasil no Atlântico Sul. São Paulo: Companhia das Letras, 2000.; Perez García; De Sousa, 2018PEREZ GARCÍA, Manuel; SOUSA, Lucio de (Eds.). Global History and New Polycentric Approaches: Europe, Asia and the Americas in a World Network System. London: Palgrave Macmillan, 2018.; Bethencourt; Ramada Curto, 2007BETHENCOURT, Francisco; RAMADA CURTO, Diogo. Portuguese Oceanic Expansion, 1400-1800. Cambridge: Cambridge University Press, 2007.; Gruzinski, 2004GRUZINSKI, Serge. Les quatre parties du monde: histoire d’une mondialisation. Paris: Martinière, 2004.; Valle; More; O’Toole, 2020VALLE, Ivonne del; MORE, Anna; O’TOOLE, Rachel Sarah (Eds.). Iberian Empires and the Roots of Globalization. Nashville: Vanderbilt University Press, 2020.; Hausser; Pietschmann, 2014HAUSSER, Christian; PIETSCHMANN, Horst. Empire. The Concept and Its Problems in the Historiography on the Iberian Empires in the Early Modern Age. Culture & History Digital Journal, v. 3, n. 1, pp. 1-10, 2014.; Palomo, 2016PALOMO, Federico. Written Empires: Franciscans, Texts, and the Making of Early Modern Iberian Empires. Culture & History Digital Journal , v. 5, n. 2, pp. 1-8, 2016.; Göttler; Mochizuki, 2017GÖTTLER, Christine; MOCHIZUKI, Mia. Religion and the Senses in Early Modern Europe. Leiden; Boston: Brill, 2012.; Findlen, 2021FINDLEN, Paula (Ed.). Early Modern Things: Objects and Their Histories, 1500-1800. New York: Routledge, 2021.). A su vez, la renovación teórica en la historia, la arqueología y la antropología instaló de manera decisiva el llamado “giro material”, o más ampliamente la cuestión de los objetos y sus “ontologías” desde la temprana Edad Moderna (Bynum, 2011BYNUM, Caroline Walker. Christian Materiality: An Essay on Religion in Late Medieval Europe. New York: Zone Books, 2011.; Ivanic; Laven; Morall, 2019IVANIC, Suzanna; LAVEN, Mary; MORALL, Andrew (Eds.). Religious Materiality in the Early Modern World. Amsterdam: Amsterdam University Press, 2019.; Brightman, 2012BRIGHTMAN, Marc. Maps and Clocks in Amazonia: The Things of Conversion and Conservation. Journal of the Royal Anthropological Institute, n. 18, n. 3, pp. 554-571, 2012.; Houtman; Meyer, 2012HOUTMAN, Dick; MEYER, Birgit. Things: Religion and the Question of Materiality. New York: Fordham Univ Press, 2012.; Mittman, 2018MITTMAN, Asa Simon. Touching the Past/Being Touched by the Past. In: JARITZ, Gerhard; MATSCHINEGG, Ingrid (Eds.). My Favourite Things: Object Preferences in Medieval and Early Modern Material Culture. Münster: LIT Verlag, 2018. pp. 35-56.; Göttler; Mochizuki, 2012GÖTTLER, Christine; MOCHIZUKI, Mia. Religion and the Senses in Early Modern Europe. Leiden; Boston: Brill, 2012.), articulándolos a una preocupación por las circulaciones regionales, continentales y oceánicas (Myers, 2001MYERS, Fred R. The Empire of Things: Regimes of Value and Material Culture. Santa Fe, New Mexico: School of American Research Press, 2001.; Santos-Granero, 2009SANTOS-GRANERO, Fernando (Ed.). The Occult Life of Things: Native Amazonian Theories of Materiality and Personhood. Tucson: University of Arizona Press, 2009.; Stoller, 2010STOLLER, Paul. The Taste of Ethnographic Things: The Senses in Anthropology. Philadelphia: University of Pennsylvania Press, 2010.; Appadurai, 1991APPADURAI, Arjun. La vida social de las cosas: Perspectiva cultural de las mercancías. México, D. F.: Grijalbo, 1991.; Gell, 2016GELL, Alfred. Arte y agencia: Una teoría antropológica. Buenos Aires; México; Madrid: Sb editorial, 2016.).

Pese a este crecimiento, las dinámicas materiales de las llamadas “fronteras de los dominios ibéricos” han permanecido escasamente exploradas hasta el momento. La producción en este campo ha sido dominantemente anglosajona, pese a que en el mundo luso-hispano parlante se hayan producido algunos avances (Geres, 2014GERES, René Osvaldo. Entre albas y casullas: Objetos, cuerpos y procesos de configuración cultural en un caso de martirio (Chaco, siglo XVII). Itinerantes: Revista de Historia y Religión, n. 4, pp. 15-40, 2014.; Perrone; Scocchera, 2018PERRONE, Nicolás Hernán, SCOCCHERA, Vanina. Los altares portátiles tras la expulsión de la Compañía de Jesús en el Río de la Plata y Chile (1780-1820): una historia de agencias y resignificaciones. Historia, v. 51, n. 2, pp. 517-48, 2018.; Camacho; Calderón, 2019LLAMAS CAMACHO, Edith Guadalupe; ARIZA CALDERÓN, Tania. Piedras bezoares entre dos mundos: de talismán a remedio en el septentrión novohispano, siglos XVI-XVIII. Historia Crítica, n. 73, pp. 43-64, 2019.; Quintero Toro, 2009QUINTERO TORO, Camilo. Entendiendo los objetos y las mercancías en perspectiva histórica: presentación del dossier “Objetos y mercancías en la historia”. Historia critica, n. 38, p. 14-19, 2009.). Los propios estudios de frontera son una corriente relativamente nueva en las academias latinoamericanas, que recibieron el impulso de la academia norteamericana en las últimas décadas del siglo XX (Weber; Rausch, 1997WEBER, David J.; RAUSCH, Jane M. (Eds.). Where Cultures Meet: Frontiers in Latin American History. Lanham, Maryland: Rowman & Littlefield Publishers, 1997.; Boccara, 2005BOCCARA, Guillaume. Génesis y estructura de los complejos fronterizos euro-indígenas: Repensando los márgenes americanos a partir (y más allá) de la obra de Nathan Wachtel. Memoria americana, n. 13, pp. 21-52, 2005.). Tanto si se tratara del norte de Nueva España, Filipinas, la Amazonia, el Chaco, o las Tierras Australes, las fronteras coloniales fueron zonas de contacto, interacción e intermediación entre agentes políticos y sociales de diversos orígenes, en las que se desarrolló un repertorio de intercambios de diversos tipos. Como lo ha notado una abundante literatura, estos espacios estuvieron integrados al sistema colonial, estableciendo formas sui generis de vinculación política y diplomática, relaciones de poder y apropiación selectiva de bienes. Misiones, reducciones o pueblos indígenas, fortines, presidios, entre otras formaciones territoriales, fueron el escenario para la formación de “materialidades emergentes”, frecuentemente caracterizadas por la transculturalidad y el mestizaje (Levin Rojo; Radding, 2019LEVIN ROJO, Danna A.; RADDING, Cynthia. Borderlands: A Working Definition. In: LEVIN ROJO, Danna A.; RADDING, Cynthia. The Oxford Handbook of Borderlands of the Iberian World. New York: Oxford University Press, 2019.; Herzog, 2015HERZOG, Tamar. Frontiers of Possession: Spain and Portugal in Europe and the Americas. Cambridge, Mass.: Harvard University Press, 2015.). Objetos de culto (estatuas, retablos, altares, rosarios, etc.), de uso cotidiano, plantas, armas, instrumentos musicales, y diversas dimensiones de la materialidad de lo escrito (manuscritos, libros, mapas, cartas, padrones, etc.), fueron algunas de las formas asumidas por estas materialidades emergentes, las cuales fueron frecuentemente utilizadas como instrumentos de reciprocidad, diplomacia, o como símbolos de poder. Al nivel de la construcción del imaginario imperial, los objetos y la materialidad tuvieron un peso específico relevante, ligado a las exploraciones, la innovación científica y las formas de observación moderna, entendidas como bases del progreso (Boumediene, 2016BOUMEDIENE, Samir. La colonisation du savoir: une histoire des plantes médicinales du “Nouveau Monde” (1492-1750). Vaulx-en-Velin: Éditions des Mondes à faire, 2016.; Bleichmar, 2016BLEICHMAR, Daniela. El imperio visible: Expediciones botánicas y cultura visual en la Ilustración hispánica. México, D. F.: Fondo de Cultura Economica, 2016.; Bleichmar et al., 2008BLEICHMAR, Daniela et al. Science in the Spanish and Portuguese Empires: 1500-1800. Redwood City, California: Stanford University Press, 2008.; Walker; 2008WALKER, Timothy. Acquisition and Circulation of Medical Knowledge within the Early Modern Portuguese Colonial Empire. In: BLEICHMAR, Daniela et al. Science in the Spanish and Portuguese Empires: 1500-1800. Redwood City, California: Stanford University Press , 2008. pp. 247-70.).

Este Dossier propone abordar las materialidades emergentes en los espacios de fronteras Ibéricas a partir de tres situaciones diferenciadas: 1) la circulación, adaptación y transformación de significados y usos de objetos y técnicas europeos que atravesaron los espacios de frontera (incorporando elementos locales, nuevas opciones materiales, modificaciones plásticas, marcas de apropiación y transformaciones estilísticas); 2) la pervivencia, circulación y transformación de objetos preexistentes en las tradiciones prehispánicas reutilizados en los ámbitos coloniales; 3) la creación de nuevos objetos y materialidades propios de los contextos de interacción y transculturalidad.

Estas problemáticas ya vienen siendo objeto de atención en los espacios centrales de la América Colonial, en particular México y Perú, donde una gran cantidad de investigaciones se ha dedicado al estudio de las formas de trasmisión de conocimientos y a los soportes de memoria local (Bouysse-Cassagne, 1997BOUYSSE-CASSAGNE, Thérèse. Saberes y memorias en los Andes: in memoriam Thierry Saignes. Travaux et mémoires de l’Institut des hautes études de l’Amérique latine, n. 63. Paris: Institut des hautes études de L’Amerique latine; Lima: Institut français d’études andines, 1997.; Boone; Mignolo, 1994BOONE, Elizabeth Hill; MIGNOLO, Walter D. Writing without Words: Alternative Literacies in Mesoamerica and the Andes. Durham: Duke University Press, 1994.; Thomas Cummins, 2004CUMMINS, Thomas B. F. Brindis con el Inca: La abstracción andina y las imágenes coloniales de los queros. Lima: Fondo Editorial UNMAM; Embajada de los Estados Unidos de América; Universidad Mayor de San Andrés, 2004.; Tom Cummins; Rappaport, 2016CUMMINS, Tom; RAPPAPORT, Joanne. Más allá de la ciudad letrada: letramientos indígenas en los Andes. Bogotá: Editorial Universidad del Rosario, 2016.). Esos ámbitos geográficos contribuyeron con la elaboración creciente de conceptos analíticos de eficacia dispar, que vienen discutiéndose desde los años 90, tales como: mestizaje, middle ground, apropiación, etnogénesis, convergencia, transculturalidad e hibridación, entre otros (Gruzinski, 2007GRUZINSKI, Serge. El pensamiento mestizo: cultura amerindia y civilización del Renacimiento. Barcelona: Paidós, 2007.; White, 2011WHITE, Richard. The Middle Ground: Indians, Empires, and Republics in the Great Lakes Region, 1650-1815. Twentieth Anniversary Edition. New York: Cambridge University Press, 2011.; Bailey, 1999BAILEY, Gauvin Alexander. Art on the Jesuit Missions in Asia and Latin America, 1542-1773. Toronto, Buffalo: University of Toronto Press, 1999.; Pratt, 1997PRATT, Mary Louise. Ojos Imperiales: Literatura de viajes y transculturación. Buenos Aires: Universidad Nacional de Quilmes, 1997.; Hill, 1996HILL, Jonathan D. (Ed.). History, Power, and Identity: Ethnogenesis in the Americas, 1492-1992. Iowa: University of Iowa Press, 1996.; Dean; Leibsohn, 2003DEAN, Carolyn; LEIBSOHN, Dana. Hybridity and its Discontents: Considering Visual Culture in Colonial Spanish America. Colonial Latin American Research Review, n. 12, pp. 5-35, 2003.). En la actualidad nos encontramos frente a una etapa de revisión de esos conceptos a la luz del hallazgo de nuevas fuentes y del creciente desarrollo de lenguajes intensamente especializados por parte de diversas áreas académicas.

¿Qué relevancia tuvieron las tradiciones materiales prehispánicas en la construcción de materialidades coloniales? ¿Cuáles son los alcances y limitaciones de las clasificaciones de “objetos” en la modernidad colonial? ¿Qué rol tuvieron las concepciones indígenas de la materialidad y los espacios? ¿Cómo se creó valor en la circulación de materialidades y objetos? ¿Puede establecerse una tipología de objetos y materialidades basada en las interacciones y contextos coloniales de producción? ¿Qué singularidades marcan a los espacios fronterizos en estos circuitos?

Este Dossier recoge siete artículos, seis de ellos escritos en español y uno en inglés. Todos los textos son contribuciones relacionadas con el mundo hispanoamericano que abordan diferentes dimensiones de las materialidades emergentes, su presencia y circulación, principalmente en los espacios fronterizos de la América colonial. Las materialidades analizadas abarcan diferentes “objetos”, desde las mercancías más recurrentes que entraron en el continente americano a través de redes de comercio lícito e ilícito, tales como tejidos, ropa, porcelana, herramientas y armas. Además de estos bienes más tradicionales de consumo habitual, también se analiza la circulación de otras mercancías, como los objetos de culto, por ejemplo, imágenes, retablos, esculturas, estampas y libros devocionales. Entre las materialidades analizadas se encuentran objetos menos conocidos, como los “cascabeles”, pequeñas esferas sonoras, mencionados en la documentación desde los primeros tiempos del contacto. En este contexto, también se han analizado otras dimensiones relacionadas con la dinámica material, como los arcos adornados dedicados a rituales y festividades del mundo andino y las obras históricas que registran aspectos de la historia de México.

En conjunto, los artículos aquí reunidos presentan un panorama temático que abarca los diferentes aspectos que adquirieron las materialidades emergentes en cuatro áreas de colonización española en América: el Río de la Plata, Chile, los Andes y México. Estos objetos construidos en diferentes soportes físicos (papel, cerámica, madera y metal) circularon dentro de estos territorios y también en los espacios fronterizos existentes entre ellos, señalando la importancia y dimensión que alcanzaron estos bienes en los espacios coloniales. Hasta principios de la década de 1990, estos objetos solo habían despertado el interés de los investigadores por su valor comercial, concretamente el coste que estos bienes, una vez introducidos en los circuitos económicos, alcanzaban en los mercados coloniales. Sin embargo, en las dos últimas décadas y como consecuencia del llamado “giro material”, ha surgido un renovado interés por dichos objetos, su circulación ampliada y su significado cultural o transcultural. Este cambio ha llamado la atención de los investigadores sobre la dimensión simbólica y diplomática de dichos objetos, lo que ha permitido explorar otros aspectos presentes en los intercambios establecidos dentro y a partir del sistema comercial.

El texto que abre este Dossier, de Pedro Omar Svriz-Wucherer, se titula “Productos importados en las misiones jesuíticas del Paraguay. Economía y circulaciones globales en las periferias del Imperio hispánico (ss. XVII-XVIII)”. El autor se propone analizar la circulación y el consumo de productos procedentes del mundo asiático, especialmente sedas y porcelanas, que tenían como destino zonas consideradas periféricas a los imperios ibéricos, como la región del Paraguay. Las restricciones comerciales impuestas por la Corona española en sus posesiones coloniales, conocidas como “exclusivismo comercial”, hicieron que diversos agentes “no estatales” participaran activamente en este comercio de mercancías que se introducía ilícitamente en el circuito hispanoamericano. Un estudio de caso, como el propuesto por Svirz-Wucherer, nos permite comprender los entresijos y estrategias establecidas para introducir mercancías de origen asiático en estos lugares, haciendo hincapié en la activa participación que los religiosos de la Compañía de Jesús tuvieron en las negociaciones. Precisamente por su implicación en actividades de esta naturaleza, los jesuitas fueron acusados en varias ocasiones de ser “mercaderes y usureros” en la región rioplatense. Frecuentemente participaban de los circuitos comerciales establecidos en la costa de Brasil para abastecer las tierras paraguayas con productos del Atlántico mediante rutas terrestres entre los dominios ibéricos. Existía otra ruta comercial desde Buenos Aires hacia las tierras del interior a través de un circuito fluvial que abastecía a Paraguay.

Con el análisis de documentación primaria, principalmente cartas escritas por jesuitas de distinto rango, fueran éstos superiores o misioneros, o con la consulta de inventarios, es posible recuperar la presencia de ciertos productos, como sedas, porcelanas y hasta armas que llegaban a las reducciones. Los sacerdotes procuradores que trabajaban en los Colegios de la Compañía de Jesús desempeñaron un papel importante en estas actividades, y su participación fue decisiva para la obtención de ciertos productos de origen asiático. Aunque no podemos cuantificar con precisión los volúmenes comerciados, sí podemos hacernos una idea de la compleja organización que permitía abastecer a las reducciones de Paraguay con productos procedentes de lugares lejanos. Este tránsito de mercancías revela conexiones comerciales que vincularon diferentes regiones a escala mundial.

El segundo texto, de Vanina Scocchera, titulado “De ramadas y templos indecentes el estado de las iglesias de las reducciones del Gran Chaco tras la expulsión de la Compañía de Jesús (1767-1778)”, se centra en la cultura material presente en las iglesias ubicadas en la región del Chaco occidental. A partir de una investigación detallada de los inventarios de siete reducciones del Gran Chaco, territorio ocupado tardíamente por los evangelizadores de la Compañía de Jesús, la autora busca reconstruir los espacios sagrados y sus materialidades. Scocchera se dedica fundamentalmente a tres aspectos: las características arquitectónicas de los templos, la disposición de los objetos litúrgicos (en este caso los enseres utilizados en el culto), y las transformaciones simbólicas provocadas por la mayor o menor presencia de imágenes, como lienzos, láminas y estampas, es decir, todos los elementos iconográficos presentes en los altares y retablos de los templos misionales.

En conjunto, el artículo explora los elementos escénicos que componen el espacio donde se celebraban las misas, pero también destaca la atención prestada a las capillas/sacristías, lugares donde se guardaba el material litúrgico utilizado en las celebraciones religiosas. Todos los elementos que componen el espacio central de las iglesias, especialmente el aspecto visual constituido por las láminas y las estampas, estaban muy bien dimensionados, creando una ambientación destinada a despertar la espiritualidad de los fieles asistentes. La consulta de los inventarios sustenta la investigación y permite identificar la riqueza de los objetos que adornaban el interior de estas iglesias. Los datos sobre la cultura material - extraídos de los inventarios tras la expulsión de los jesuitas - están debidamente contextualizados y su análisis nos permite captar los esfuerzos de estos religiosos por cautivar a sus catecúmenos indígenas. La inversión en ornamentos suntuosos revela una preocupación por el éxito de la conversión en un territorio tardíamente ocupado.

El tercer artículo de este Dossier, escrito por Fabián Vega, se centra en la materialidad de un texto, en este caso un libro impreso en guaraní Ara poru aguiyey haba (“Del buen uso del tiempo”) y destinado a los indígenas alfabetizados de las reducciones. En este artículo, el autor se propone recuperar la trayectoria del libro como objeto “transcultural”, escrito íntegramente en guaraní por el jesuita criollo José Insaurralde, utilizado en las reducciones paraguayas administradas por los jesuitas, pero impreso en Madrid por el editor Joaquim Ibarra entre 1759/1760. La atención está dedicada a las etapas de producción, circulación y recepción de este libro en dos continentes.

Mediante la consulta de los ejemplares conservados en bibliotecas de Sudamérica, Europa y Estados Unidos y la investigación de los inventarios elaborados tras la expulsión de los jesuitas de Hispanoamérica (1768), Vega reconstruye los circuitos que hicieron posibles las etapas de producción, circulación y apropiación del libro. Entre sus aspectos más originales, la investigación destaca las marcas de uso, especialmente la marginalias de las obras consultadas. Si bien este libro probablemente fue concebido para reforzar la fe de los indígenas letrados y devotos de las reducciones, el análisis de los ejemplares depositados en distintas bibliotecas permite afirmar que llegaron a públicos diferentes, y que traspasó las fronteras del espacio misional para circular en una geografía más amplia, es decir que fue “consumido” por públicos diferentes. Las inscripciones o marcas realizadas en los márgenes sugieren diferentes apropiaciones de este texto en función de las lecturas realizadas, que pueden haber variado desde el aprendizaje de la lectura hasta ser el resultado de un mero grafismo. Al analizar los ejemplares restantes, el artículo pone de relieve el carácter atlántico del proceso de producción de este libro y las redes globales puestas en marcha por la Compañía de Jesús en estas numerosas etapas, desde la producción hasta la utilización del mismo.

El cuarto texto de este Dossier, de Laura Fahrenkrog Cianelli, titulado “Más allá de los sonidos: intercambios, circulación y valor de los cascabeles en una frontera colonial (Chile, siglos XVI-XVIII)”, recupera la importancia de un instrumento, las esferas sonoras, conocidas como “cascabeles”, uno de los primeros objetos intercambiados entre los colonizadores y las poblaciones originarias. Estos objetos ya eran conocidos por los indígenas que habitaban las zonas fronterizas del sur de Chile, y estaban fabricados con materiales locales (nueces, caracoles, metales), pero los instrumentos de origen europeo despertaron mayor interés. La apreciación de artefactos importados señala un valor diferente para este objeto, indicando nuevas prácticas atribuidas al instrumento sonoro, en el marco de intercambios, circulaciones y valores culturales. Este objeto tuvo una presencia significativa en diversas relaciones socioculturales en las fronteras del mundo colonial hispanoamericano.

La relevancia de estos instrumentos sonoros, utilizados en danzas y rituales, también se convirtió en una mercancía apreciada por los indígenas y se presenta como un ejemplo de gran potencial para los estudios sobre la cultura material y la circulación de objetos en las zonas periféricas. Estos objetos eran fáciles de transportar por su tamaño y peso, y los de fabricación europea adquiría una dimensión triple: como favores, trueque y negociación. Debido al valor que les atribuían los indígenas, adquirieron una importante dimensión simbólica en las zonas fronterizas del Reino de Chile. Los “cascabeles” desempeñaron un papel importante en los contextos de contacto y ayudaron a estabilizar el proceso de conquista, siendo mencionados en las fuentes desde los primeros días de la llegada de los europeos. Su importancia se revela en sus usos y funciones diplomáticas y evangelizadoras particularmente en el sur de Chile. La posesión de estos objetos sonoros permitía el tránsito por el territorio, actuando como moneda de cambio, ya que el valor que se les atribuía en los circuitos fronterizos era un indicador del grado de indianización del objeto. Su uso por parte de los europeos era una señal de “indianidad” e incluso de afirmación identitaria, debido al significado dado por los distintos agentes coloniales.

El quinto artículo, escrito por Astrid Windus y Camila Mardones, se centra en los arcos de triunfo, un dispositivo utilizado para celebraciones rituales en los Andes. El texto analiza la presencia simultánea de dos tipos diferentes de arcos efímeros, construidos y activados en las mismas ocasiones en los Andes: los arcos de triunfo coloniales y los arcos prehispánicos. Al igual que los arcos efímeros utilizados en Europa y reproducidos en América, los arcos andinos de origen prehispánico también se utilizaban para escoltar, venerar y escenificar ostentosamente a los gobernantes incas y sus familiares. Se erigían con motivo de determinadas ceremonias y siempre estaban asociados a celebraciones como procesiones, desfiles, llegadas y despedidas. Esta coincidencia de funciones entre arcos triunfales europeos y arcos de origen inca, y su aparente compatibilidad dentro de las ceremonias coloniales, abre espacio para ahondar en los complejos procesos de apropiación y negociación en las zonas de contacto del altiplano.

En las pinturas coloniales que contienen representaciones de arcos festivos, es posible visualizar la diversidad de materiales y formas empleadas en su construcción, así como la aplicación simbólica de figuras religiosas y alegóricas para ilustrar grupos sociales y luchas de poder. Sin embargo, esta dimensión ontológica no estaba representada en las imágenes de la época. La perspectiva adoptada por las autoras para estudiar la historia prehispánica de estos elementos arquitectónicos a partir de su materialidad muestra que contienen profundos significados simbólicos. El artículo busca conectar el tema de los arcos efímeros andinos con los debates de los estudios culturales sobre las dimensiones ontológicas de la dominación colonial, la transculturación y el llamado giro ontológico. Como lo notan las autoras, las materialidades andinas no pueden analizarse adecuadamente bajo la categoría semiológica de la representación como medio entre poderes eclesiásticos y seculares, un principio occidental que funciona para el análisis de los arcos festivos europeos. Los de origen europeo ofrecían una base material para las ideas iconográficas, mientras que los realizados exclusivamente por la población indígena solo eran visualmente atractivos. Sin embargo, la complejidad de las posibles apropiaciones se hace evidente a través de la comparación con los usos y significados prehispánicos y contemporáneos de esas estructuras.

El sexto artículo, de Facundo Roca, titulado “Ecos de una imagen itinerante a ambos lados del Atlántico: la Virgen Peregrina de Quito y su recorrido material e inmaterial a lo largo del siglo XVIII”, trata sobre la trayectoria y devoción a una imagen religiosa. El autor analiza y recupera las huellas de la devoción a una imagen itinerante que se difundió ampliamente a ambos lados del Atlántico. La imagen en cuestión es de la Virgen de la Merced y tiene su origen en la región andina de Quito, desde donde fue ganando adeptos en distintos territorios de América y España. La amplitud de la devoción dedicada a esta “imagen peregrina” nos permite visualizar el proceso de construcción de su devoción y la difusión que tuvo en diversos contextos y espacios geográficos. Sabemos que la difusión de imágenes basadas en la pintura de la Virgen Peregrina en el primer cuarto del siglo XVIII señala la existencia de un modelo común que sirvió de referencia para otras representaciones pictóricas, fruto del esfuerzo de los religiosos mercedarios por legitimar el culto a esta imagen. El artículo recupera las rutas recorridas por la Virgen y su circulación, identificando las estrategias utilizadas por los religiosos para consolidar la admiración por ella a lo largo del siglo XVIII.

Como resultado de la veneración a esta imagen, se produjo y distribuyó un gran número de estampas, imágenes y medallas para consolidar la devoción, cuyas primeras referencias históricas datan de finales del siglo XVII y primeras décadas del siglo XVIII. La propagación de los milagros que se le atribuían contribuyó a incrementar el fervor hacia ella, aumentando las peticiones de celebraciones en su nombre. Las colectas y limosnas aumentaban debido a la movilización generada a su alrededor. El aumento de la veneración a la Virgen se tradujo en la elaboración de numerosas estampas, rosarios y la acuñación de medallas que reproducían su imagen, objetos cuya materialidad no solo divulgaba la devoción, sino que también reforzaba el aprecio de los fieles. Esta profusión de imágenes es testimonio del amplio circuito que recorrió durante el siglo XVIII. La circulación de estampas alusivas denota las redes que funcionaban a ambos lados del Atlántico, aunque con significados y connotaciones diferentes en cada espacio.

El último texto de este Dossier, de Alfredo Nava Sánchez, se titula “La emergencia del ‘México Antiguo’ o la configuración universal y estética de un pueblo como monumento a fines del siglo XVIII”. Analiza las estrategias narrativas presentes en algunos textos de Francisco Javier Clavijero y Pedro José Márquez. Ambos autores eran jesuitas criollos y sus escritos pretendían recuperar los elementos historiográficos articulados para demostrar que los “viejos mexicanos” formaban parte de una población civilizada y racional. Desde una perspectiva historiográfica, las aportaciones de estos dos autores permiten reconocer el esfuerzo por conciliar una base epistemológica propia de la “historia universal cristiana” con la historia de las antiguas poblaciones mesoamericanas, debidamente ajustada a los criterios teóricos y metodológicos de una “historia universal laica”, muy en boga en la Europa de finales del siglo XVIII. Las obras escritas por ambos jesuitas recuperan elementos de la tradición de las historias particulares - las historias de las poblaciones originarias - relacionadas con la dinámica cristiana de conquista y colonización.

Estos aspectos son valorizados para establecer narrativas “modernas” del pasado, especialmente en su carácter político y estético. Elementos que la historiografía posterior identificó como anticipación constitutiva de los argumentos presentes en las historias nacionales. Los jesuitas utilizaron fuentes no escritas para establecer las mediaciones necesarias y conectar la historia antigua de los mexicanos con esta perspectiva universal. Sin desconocer las exigencias epistemológicas “modernas”, propusieron interpretar monumentos, objetos y pinturas en el sentido estético que prevaleció a partir de ese siglo. En este sentido, las fuentes que fueron utilizadas anticiparon las mismas divisiones contemporáneas de las disciplinas científicas aún desconocidas en la época. De este modo, el estudio que emprendieron utilizó elementos de la arqueología, la antropología y la historia del arte como criterios para conferir un “estado de civilización” a estas poblaciones. Al proponer este enfoque, estaban innovando y estableciendo nuevos parámetros de aproximación, que contribuirían en gran medida a la definición de un modelo de sociedad y también a la propia materialidad de los monumentos que más tarde serían creados y caracterizados como símbolos nacionales.

Algunos de los temas aquí propuestos señalan nuevas agendas de investigación, tanto desde el punto de vista empírico como teórico. Podemos listar de manera sucinta algunos de esos temas: 1) la supervivencia en la larga duración, incluso hasta el presente, de contenidos y formas prehispánicos; 2) la relación de producciones y reproducciones materiales concretas con ontologías resultantes del contacto, y la “transculturalidad”; 3) los usos y apropiaciones locales por parte de los indígenas de tecnologías y materialidades europeas (por ejemplo, la escritura y el libro); 4) las negociaciones en torno de la reorganización del espacio y el paisaje de pueblos y parajes; 5) la recreación de regímenes de organización sensorial; 6) el estatuto de los objetos rituales o sagrados y los efectos de su manipulación; 7) la intervención de los agentes religiosos, en particular los miembros de las órdenes.

Algunos de estos temas pertenecen a una agenda de debate teórico transdisciplinario que recientemente ha involucrado tanto a antropólogos como a historiadores de la ciencia y del arte. Algo fundamental que debemos mencionar aquí, para no dejar la impresión de que entendemos a los “objetos” como datos de la realidad es, precisamente, la naturaleza de los objetos, o como algunos autores han preferido razonablemente llamarlos, las “cosas” (Ingold, 2012INGOLD, Tim. Trazendo as coisas de volta à vida: emaranhados criativos num mundo de materiais. Horizontes Antropológicos, ano 18, n. 37, pp. 25-44, 2012.; Daston, 2004DASTON, Lorraine (Ed.). Things That Talk: Object Lessons from Art and Science. Princeton: Zone Books, 2004.). Estos temas requieren una discusión profunda que tome en cuenta, como punto de partida, los clásicos de la antropología económica, y sus conceptos de “don” y reciprocidad, y que culmine en los desarrollos más recientes sobre la “agencia” de los objetos y su capacidad para comunicarse, tanto en contextos cotidianos como en rituales (Gell, 2016GELL, Alfred. Arte y agencia: Una teoría antropológica. Buenos Aires; México; Madrid: Sb editorial, 2016.; Bynum, 2011BYNUM, Caroline Walker. Christian Materiality: An Essay on Religion in Late Medieval Europe. New York: Zone Books, 2011.; Morgan, 2010MORGAN, David (Ed.). Religion and Material Culture: The Matter of Belief. London: Routledge, 2010.; Daston, 2004DASTON, Lorraine (Ed.). Things That Talk: Object Lessons from Art and Science. Princeton: Zone Books, 2004.; Severi, 2010SEVERI, Carlo. El sendero y la voz: una antropología de la memoria. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: SB, 2010.; Payne, 2013PAYNE, Alina. Living Stones, Crying Walls: The Dangers of Enlivenment in Architecture from Renaissance putti to Warburg’s Nachleben. In: VAN ECK, Caroline; VAN GASTEL, Joris; VAN KESSEL, Elsje (Eds.). The Secret Lives of Artworks: Exploring the Boundaries between Art and Life. Leiden: Leiden University Press, 2013. pp. 301-32.). La redefinición de la “religión” como un contexto de materialidad, y no solamente de creencia, se articula bien con estos estudios, recuperando además la dimensión sensorial y corporal de las prácticas simbólicas (Houtman; Meyer, 2012HOUTMAN, Dick; MEYER, Birgit. Things: Religion and the Question of Materiality. New York: Fordham Univ Press, 2012.; Engelke, 2015ENGELKE, Matthew. Material Religion. In: ORSI, Robert A. (Ed.). The Cambridge Companion to Religious Studies. Cambridge: Cambridge University Press , 2015. pp. 209-229.; Göttler; Mochizuki, 2012GÖTTLER, Christine; MOCHIZUKI, Mia. Religion and the Senses in Early Modern Europe. Leiden; Boston: Brill, 2012.; Wilde, 2015WILDE, Guillermo. The Political Dimension of Space-Time Categories in the Jesuit Missions of Paraguay (Seventeenth and Eighteenth Centuries). In: MARCOCCI, Giuseppe et al. (Eds.). Space and Conversion in Global Perspective. Leiden: Brill, 2015. pp. 175-213.; 2019). Las investigaciones más recientes de la historia de la iglesia, tradicionalmente marcadas por una visión normativa e institucional, han tendido a incorporar todas estas dimensiones y temas, renovando perspectivas a partir del análisis de las prácticas y los actores (Ayrolo; Barral; Wilde, 2023AYROLO, Valentina; BARRAL, María Elena; WILDE, Guillermo (Eds.). Catolicismos de la Colonia a la República: Nuevas miradas desde el Sur. Rosario: Prohistoria Ediciones, 2023.).

El estatuto de los objetos en distintas épocas y regiones seguirá siendo tema de discusión, particularmente en los atributos que lo diferencian de otros dispositivos con los cuales mantiene una relación ambigua, como la imagen. Los objetos no solo tuvieron un rol fundamental en la organización de la religiosidad y el poder secular, sino que a nivel cotidiano fueron disputados y puestos en circulación de manera singular. Comprender las funciones de objetos y materialidades en determinados contextos de poder permite avanzar sobre posibles comparaciones transregionales, transtemporales y transculturales (Bynum, 2020BYNUM, Caroline Walker. Dissimilar Similitudes: Devotional Objects in Late Medieval Europe. New York: Zone Books , 2020.; Ivanic; Laven; Morall, 2019IVANIC, Suzanna; LAVEN, Mary; MORALL, Andrew (Eds.). Religious Materiality in the Early Modern World. Amsterdam: Amsterdam University Press, 2019.; Balandier, 1994BALANDIER, Georges. El poder en escenas: de la representación del poder al poder de la representación. Barcelona: Grupo Planeta (GBS), 1994.).

Como ya fue dicho, el campo propuesto por este Dossier se encuentra poco desarrollado hasta el momento en la historia colonial de América Latina de habla luso-hispana. Como lo han notado Leibsohn y Mundy, el arribo tardío de la discusión sobre los “objetos coloniales” a la historiografía, plantea también un desafío metodológico para disciplinas clásicamente relacionadas con la trasmisión escrita, como es el caso de la historia. Pero al mismo tiempo permite reinsertar la narrativa clásica sobre la ausencia y la extinción indígena en el paradigma de la materialidad y las circulaciones, y por lo tanto de los cambios, transformaciones y continuidades veladas (Leibsohn; Mundy, 2012).

En general, esperamos que este dossier amplíe el diálogo y la difusión de las contribuciones recientes en este campo de investigación, especialmente las realizadas fuera del ámbito anglosajón, reuniendo la producción de las universidades brasileñas e iberoamericanas.

REFERÊNCIAS

  • ALENCASTRO, Luiz Felipe de. O trato dos viventes: formação do Brasil no Atlântico Sul. São Paulo: Companhia das Letras, 2000.
  • APPADURAI, Arjun. La vida social de las cosas: Perspectiva cultural de las mercancías. México, D. F.: Grijalbo, 1991.
  • ASSADOURIAN, Carlos Sempat. El sistema de la economía colonial: El mercado interior, regiones y espacio económico. México, D. F.: Nueva Imagen, 1983.
  • ASSADOURIAN, Carlos Sempat et al. Modos de producción en América Latina. Madrid: Siglo XXI, 1973.
  • AYROLO, Valentina; BARRAL, María Elena; WILDE, Guillermo (Eds.). Catolicismos de la Colonia a la República: Nuevas miradas desde el Sur. Rosario: Prohistoria Ediciones, 2023.
  • BAILEY, Gauvin Alexander. Art on the Jesuit Missions in Asia and Latin America, 1542-1773. Toronto, Buffalo: University of Toronto Press, 1999.
  • BAKEWELL, Peter. Mineros de la Montaña Roja. Madrid: Alianza, 1984.
  • BAKEWELL, Peter John. Mineria y sociedad en el México colonial: Zacatecas (1546-1700). México, D. F.: Fondo de Cultura Económica, 1976.
  • BALANDIER, Georges. El poder en escenas: de la representación del poder al poder de la representación. Barcelona: Grupo Planeta (GBS), 1994.
  • BETHENCOURT, Francisco; RAMADA CURTO, Diogo. Portuguese Oceanic Expansion, 1400-1800. Cambridge: Cambridge University Press, 2007.
  • BIEDERMANN, Zoltán. (Dis)Connected Empires: Imperial Portugal, Sri Lankan Diplomacy, and the Making of a Habsburg Conquest in Asia. Oxford: Oxford University Press, 2018.
  • BIEDERMANN, Zoltán; GERRITSEN, Anne; RIELLO, Giorgio (Eds.). Global Gifts: The Material Culture of Diplomacy in Early Modern Eurasia. Cambridge: Cambridge University Press , 2018.
  • BLEICHMAR, Daniela. El imperio visible: Expediciones botánicas y cultura visual en la Ilustración hispánica. México, D. F.: Fondo de Cultura Economica, 2016.
  • BLEICHMAR, Daniela et al. Science in the Spanish and Portuguese Empires: 1500-1800. Redwood City, California: Stanford University Press, 2008.
  • BOCCARA, Guillaume. Génesis y estructura de los complejos fronterizos euro-indígenas: Repensando los márgenes americanos a partir (y más allá) de la obra de Nathan Wachtel. Memoria americana, n. 13, pp. 21-52, 2005.
  • BOONE, Elizabeth Hill; MIGNOLO, Walter D. Writing without Words: Alternative Literacies in Mesoamerica and the Andes. Durham: Duke University Press, 1994.
  • BOUMEDIENE, Samir. La colonisation du savoir: une histoire des plantes médicinales du “Nouveau Monde” (1492-1750). Vaulx-en-Velin: Éditions des Mondes à faire, 2016.
  • BOUYSSE-CASSAGNE, Thérèse. Saberes y memorias en los Andes: in memoriam Thierry Saignes. Travaux et mémoires de l’Institut des hautes études de l’Amérique latine, n. 63. Paris: Institut des hautes études de L’Amerique latine; Lima: Institut français d’études andines, 1997.
  • BRIGHTMAN, Marc. Maps and Clocks in Amazonia: The Things of Conversion and Conservation. Journal of the Royal Anthropological Institute, n. 18, n. 3, pp. 554-571, 2012.
  • BYNUM, Caroline Walker. Christian Materiality: An Essay on Religion in Late Medieval Europe. New York: Zone Books, 2011.
  • BYNUM, Caroline Walker. Dissimilar Similitudes: Devotional Objects in Late Medieval Europe. New York: Zone Books , 2020.
  • CUMMINS, Thomas B. F. Brindis con el Inca: La abstracción andina y las imágenes coloniales de los queros. Lima: Fondo Editorial UNMAM; Embajada de los Estados Unidos de América; Universidad Mayor de San Andrés, 2004.
  • CUMMINS, Tom; RAPPAPORT, Joanne. Más allá de la ciudad letrada: letramientos indígenas en los Andes. Bogotá: Editorial Universidad del Rosario, 2016.
  • DASTON, Lorraine (Ed.). Things That Talk: Object Lessons from Art and Science. Princeton: Zone Books, 2004.
  • DEAN, Carolyn; LEIBSOHN, Dana. Hybridity and its Discontents: Considering Visual Culture in Colonial Spanish America. Colonial Latin American Research Review, n. 12, pp. 5-35, 2003.
  • ENGELKE, Matthew. Material Religion. In: ORSI, Robert A. (Ed.). The Cambridge Companion to Religious Studies. Cambridge: Cambridge University Press , 2015. pp. 209-229.
  • FAHRENKROG CIANELLI, Laura. Más allá de los sonidos: intercambios, circulación y valor de los cascabeles en una frontera colonial (Chile, siglos XVI-XVIII). Revista Brasileira de História, São Paulo, v. 44, n. 95, pp. 1-23, 2024.
  • FINDLEN, Paula (Ed.). Early Modern Things: Objects and Their Histories, 1500-1800. New York: Routledge, 2021.
  • FRANK, Andre Gunder. La agricultura mexicana: transformación del modo de producción, 1521-1630. México, D. F.: Ediciones Era, 1982.
  • GARAVAGLIA, Juan Carlos. Economía, sociedad y regiones. Buenos Aires: Ediciones de la Flor, 1987.
  • GARAVAGLIA, Juan Carlos. Mercado interno y economía colonial. México, D. F.: Grijalbo , 1983.
  • GELL, Alfred. Arte y agencia: Una teoría antropológica. Buenos Aires; México; Madrid: Sb editorial, 2016.
  • GERES, René Osvaldo. Entre albas y casullas: Objetos, cuerpos y procesos de configuración cultural en un caso de martirio (Chaco, siglo XVII). Itinerantes: Revista de Historia y Religión, n. 4, pp. 15-40, 2014.
  • GÖTTLER, Christine; MOCHIZUKI, Mia. Religion and the Senses in Early Modern Europe. Leiden; Boston: Brill, 2012.
  • GRUZINSKI, Serge. El pensamiento mestizo: cultura amerindia y civilización del Renacimiento. Barcelona: Paidós, 2007.
  • GRUZINSKI, Serge. Les quatre parties du monde: histoire d’une mondialisation. Paris: Martinière, 2004.
  • HARRIS, Olivia; LARSON, Brooke; TANDETER, Enrique (Eds.). La participación indígena en los mercados surandinos, estrategias y reproducción social, siglos XVI a XX. La Paz: CERES, 1987.
  • HAUSBERGER, Bernd. La Nueva España y sus metales preciosos: la industria minera colonial a través de los libros de cargo y data de la Real Hacienda, 1761-1767. Frankfurt am Main: Vervuert; Madrid: Iberoamericana, 1997.
  • HAUSSER, Christian; PIETSCHMANN, Horst. Empire. The Concept and Its Problems in the Historiography on the Iberian Empires in the Early Modern Age. Culture & History Digital Journal, v. 3, n. 1, pp. 1-10, 2014.
  • HERZOG, Tamar. Frontiers of Possession: Spain and Portugal in Europe and the Americas. Cambridge, Mass.: Harvard University Press, 2015.
  • HILL, Jonathan D. (Ed.). History, Power, and Identity: Ethnogenesis in the Americas, 1492-1992. Iowa: University of Iowa Press, 1996.
  • HOUTMAN, Dick; MEYER, Birgit. Things: Religion and the Question of Materiality. New York: Fordham Univ Press, 2012.
  • INGOLD, Tim. Trazendo as coisas de volta à vida: emaranhados criativos num mundo de materiais. Horizontes Antropológicos, ano 18, n. 37, pp. 25-44, 2012.
  • IVANIC, Suzanna; LAVEN, Mary; MORALL, Andrew (Eds.). Religious Materiality in the Early Modern World. Amsterdam: Amsterdam University Press, 2019.
  • LEIBSOHN, Dana. Made in China, Made in Mexico. In: PIERCE, Donna; OTSUKA, Ronald (Eds.). At the Crossroads: The Arts of Spanish America and Early Global Trade, 1492-1850. Denver: Denver Museum of Art, 2012.
  • LEIBSOHN, Dana. What is a Global Renaissance? Commentary. In: ADAMSON, Glenn; RIELLO, Giorgio; TEASLEY, Sarah (Eds.). Global Design History. New York: Routledge , 2011.
  • LEIBSOHN, Dana; MUNDY, Barbara E. History from Things: Indigenous Objects and Colonial Latin America. World History Connected, v. 9, n. 2, 2012.
  • LEIBSOHN, Dana; PETERSON, Jeanette Favrot (Eds.). Seeing Across Cultures in the Early Modern World. Farnham, Surrey, England; Burlington, VT: Ashgate, 2012.
  • LEVIN ROJO, Danna A.; RADDING, Cynthia. Borderlands: A Working Definition. In: LEVIN ROJO, Danna A.; RADDING, Cynthia. The Oxford Handbook of Borderlands of the Iberian World. New York: Oxford University Press, 2019.
  • LLAMAS CAMACHO, Edith Guadalupe; ARIZA CALDERÓN, Tania. Piedras bezoares entre dos mundos: de talismán a remedio en el septentrión novohispano, siglos XVI-XVIII. Historia Crítica, n. 73, pp. 43-64, 2019.
  • MINTZ, Sidney W. Sweetness and Power: The Place of Sugar in Modern History. Westminster: Penguin Publishing Group, 1986.
  • MITTMAN, Asa Simon. Touching the Past/Being Touched by the Past. In: JARITZ, Gerhard; MATSCHINEGG, Ingrid (Eds.). My Favourite Things: Object Preferences in Medieval and Early Modern Material Culture. Münster: LIT Verlag, 2018. pp. 35-56.
  • MORGAN, David (Ed.). Religion and Material Culture: The Matter of Belief. London: Routledge, 2010.
  • MÖRNER, Magnus. Ensayos sobre historia latinoamericana: enfoques, conceptos y métodos. Biblioteca de ciencias sociales 37. Quito, Ecuador: Corporación Editora Nacional, 1992.
  • MYERS, Fred R. The Empire of Things: Regimes of Value and Material Culture. Santa Fe, New Mexico: School of American Research Press, 2001.
  • NAVA SÁNCHEZ, Alfredo. La emergencia del “México Antiguo” o la configuración universal y estética de un pueblo como monumento a fines del siglo XVIII. Revista Brasileira de História , São Paulo, v. 44, n. 95, pp. 1-22, 2024.
  • NICKEL, Herbert J. Morfología social de la hacienda mexicana. México, D. F.: Fondo de Cultura Económica , 1996.
  • PALOMO, Federico. Written Empires: Franciscans, Texts, and the Making of Early Modern Iberian Empires. Culture & History Digital Journal , v. 5, n. 2, pp. 1-8, 2016.
  • PAYNE, Alina. Living Stones, Crying Walls: The Dangers of Enlivenment in Architecture from Renaissance putti to Warburg’s Nachleben. In: VAN ECK, Caroline; VAN GASTEL, Joris; VAN KESSEL, Elsje (Eds.). The Secret Lives of Artworks: Exploring the Boundaries between Art and Life. Leiden: Leiden University Press, 2013. pp. 301-32.
  • PEREZ GARCÍA, Manuel; SOUSA, Lucio de (Eds.). Global History and New Polycentric Approaches: Europe, Asia and the Americas in a World Network System. London: Palgrave Macmillan, 2018.
  • PERRONE, Nicolás Hernán, SCOCCHERA, Vanina. Los altares portátiles tras la expulsión de la Compañía de Jesús en el Río de la Plata y Chile (1780-1820): una historia de agencias y resignificaciones. Historia, v. 51, n. 2, pp. 517-48, 2018.
  • PRATT, Mary Louise. Ojos Imperiales: Literatura de viajes y transculturación. Buenos Aires: Universidad Nacional de Quilmes, 1997.
  • QUINTERO TORO, Camilo. Entendiendo los objetos y las mercancías en perspectiva histórica: presentación del dossier “Objetos y mercancías en la historia”. Historia critica, n. 38, p. 14-19, 2009.
  • ROCA, Facundo. Ecos de una imagen itinerante a ambos lados del Atlántico: la Virgen Peregrina de Quito y su recorrido material e inmaterial a lo largo del siglo XVIII. Revista Brasileira de História , São Paulo, v. 44, n. 95, pp. 1-27, 2024.
  • SANTOS-GRANERO, Fernando (Ed.). The Occult Life of Things: Native Amazonian Theories of Materiality and Personhood. Tucson: University of Arizona Press, 2009.
  • SCOCCHERA, Vanina. De ramadas y templos indecentes: el estado de las iglesias de las reducciones del Gran Chaco tras la expulsión de la Compañía de Jesús (1767-1778). Revista Brasileira de História , São Paulo, v. 44, n. 95, pp. 1-34, 2024.
  • SEVERI, Carlo. El sendero y la voz: una antropología de la memoria. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: SB, 2010.
  • STOLLER, Paul. The Taste of Ethnographic Things: The Senses in Anthropology. Philadelphia: University of Pennsylvania Press, 2010.
  • SVRIZ-WUCHERER, Pedro Omar. Productos importados en las misiones jesuíticas del Paraguay. Economía y circulaciones globales en las periferias del Imperio hispánico (ss. XVII-XVIII). Revista Brasileira de História , São Paulo, v. 44, n. 95, pp. 1-25, 2024.
  • TANDETER, Enrique. Coacción y mercado: La minería de la plata en el Potosí colonial, 1692-1826. Buenos Aires: Editorial Sudamericana, 1992.
  • VALLE, Ivonne del; MORE, Anna; O’TOOLE, Rachel Sarah (Eds.). Iberian Empires and the Roots of Globalization. Nashville: Vanderbilt University Press, 2020.
  • VEGA, Fabián R. El libro para la frontera. Producción, circulación y recepción de un texto guaraní entre dos continentes. Revista Brasileira de História , São Paulo, v. 44, n. 95, pp. 1-25, 2024.
  • WALKER, Timothy. Acquisition and Circulation of Medical Knowledge within the Early Modern Portuguese Colonial Empire. In: BLEICHMAR, Daniela et al. Science in the Spanish and Portuguese Empires: 1500-1800. Redwood City, California: Stanford University Press , 2008. pp. 247-70.
  • WEBER, David J.; RAUSCH, Jane M. (Eds.). Where Cultures Meet: Frontiers in Latin American History. Lanham, Maryland: Rowman & Littlefield Publishers, 1997.
  • WHITE, Richard. The Middle Ground: Indians, Empires, and Republics in the Great Lakes Region, 1650-1815. Twentieth Anniversary Edition. New York: Cambridge University Press, 2011.
  • WILDE, Guillermo. The Political Dimension of Space-Time Categories in the Jesuit Missions of Paraguay (Seventeenth and Eighteenth Centuries). In: MARCOCCI, Giuseppe et al. (Eds.). Space and Conversion in Global Perspective. Leiden: Brill, 2015. pp. 175-213.
  • WILDE, Guillermo. Regímenes de memoria misional: formas visuales emergentes en las reducciones jesuíticas de América del Sur. Colonial Latin American Review, v. 28, pp. 10-36, 2019.
  • WINDUS, Astrid; MARDONES, Camila. Festive Arcs in the Andean Altiplano. Materialities, Ephemeral Architecture and Ontological Status. Revista Brasileira de História , São Paulo, v. 44, n. 95, pp. 1-29, 2024.
  • YUN-CASALILLA, Bartolomé. Historia global, historia transnacional e historia de los imperios: El Atlántico, América y Europa (siglos XVI-XVIII). Zaragoza: Institución Fernando el Católico, 2019a.
  • YUN-CASALILLA, Bartolomé. Los imperios ibéricos y la globalización de Europa: (siglos XV a XVII). Barcelona: Galaxia Gutenberg, 2019b.
  • YUN-CASALILLA, Bartolomé. Las redes del Imperio: élites sociales en la articulación de la Monarquía Hispánica, 1492-1714. Madrid: Marcial Pons Historia, 2009.

Fechas de Publicación

  • Publicación en esta colección
    26 Abr 2024
  • Fecha del número
    2024
Associação Nacional de História - ANPUH Av. Professor Lineu Prestes, 338, Cidade Universitária, Caixa Postal 8105, 05508-900 São Paulo SP Brazil, Tel. / Fax: +55 11 3091-3047 - São Paulo - SP - Brazil
E-mail: rbh@anpuh.org